Copa Oro de la Concacaf para niños
Datos para niños Copa de Oro de la Concacaf |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
Datos generales | ||||
Sede | ![]() |
|||
Inauguración | 23 de marzo de 1963 Campeonato de Naciones de la Concacaf |
|||
N.º de ediciones | 28 | |||
Organizador | ![]() |
|||
Palmarés | ||||
Campeón | ![]() |
|||
Subcampeón | ![]() |
|||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 16 selecciones (Afiliadas Concacaf) | |||
Más títulos | ![]() |
|||
Máx. goleador | ![]() |
|||
Más partidos | ![]() |
|||
|
||||
Cronología | ||||
|
||||
www.goldcup.org Sitio oficial | ||||
La Copa Oro de la Concacaf, también conocida como Copa Oro, es el torneo de fútbol más importante para las selecciones nacionales masculinas de América del Norte, América Central y el Caribe. Es organizada por la Concacaf cada dos años.
Este torneo comenzó en 1963 con el nombre de Campeonato de Naciones de la Concacaf. En 1991, cambió su nombre a Copa Oro. Reemplazó a torneos más pequeños que existían antes. La Copa Oro ha sido un evento clave para el fútbol en la región.
En total, incluyendo el Campeonato de Naciones, se han jugado 28 ediciones de este torneo. Siete países han ganado la copa. México es el equipo más exitoso con 13 victorias. Le sigue Estados Unidos con 7 trofeos. Otros campeones incluyen a Costa Rica (3), Canadá (2), y Guatemala, Haití y Honduras con una victoria cada uno.
Contenido
Historia de la Copa Oro de la Concacaf
La Copa Oro tiene una historia rica que se remonta a torneos anteriores. Conocer su evolución nos ayuda a entender su importancia actual.
Los inicios del Campeonato de Naciones (1963-1989)
Antes de la Copa Oro, existían dos confederaciones de fútbol en la región: la CCCF (para Centroamérica y el Caribe) y la NAFC (para Norteamérica). En 1961, estas dos se unieron para formar la Concacaf.
El primer torneo oficial de la nueva confederación fue el Campeonato de Naciones de la Concacaf en 1963, celebrado en El Salvador. Costa Rica fue el primer campeón. Después, México ganó en 1965. Equipos como Guatemala y Costa Rica también tuvieron éxito en esta etapa.
Desde 1973 hasta 1989, el torneo también sirvió como parte de la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol. Por ejemplo, Haití ganó en 1973 y clasificó a su único Mundial. En 1985 y 1989, no hubo una sede fija, y los partidos se jugaron en diferentes países. Finalmente, en 1991, el Campeonato de Naciones fue reemplazado por la Copa Oro.
El nacimiento de la Copa Oro (1991-1998)
En 1990, la Concacaf decidió modernizar el torneo. Así nació la Copa Oro, que se juega cada dos años, principalmente en Estados Unidos. El formato incluía una fase de grupos y luego partidos de eliminación directa.
La primera Copa Oro se jugó en Estados Unidos en 1991. Estados Unidos ganó su primer título al vencer a Honduras en la final. En 1993, México y Estados Unidos fueron anfitriones juntos. México ganó la final 4-0 contra Estados Unidos en el Estadio Azteca, logrando su cuarto título continental.
Para la edición de 1996, el número de equipos aumentó a nueve. Por primera vez, se invitó a una selección de otra confederación: Brasil. México ganó el torneo, venciendo a Brasil en la final. En 1998, el número de equipos subió a diez, y Brasil fue invitado de nuevo. México ganó su tercer título consecutivo, mostrando su dominio en esa década.
La Copa Oro en el siglo XXI
En la Copa Oro 2000, participaron doce equipos, incluyendo invitados de otras regiones como Colombia, Corea del Sur y Perú. Canadá fue la sorpresa, ganando su segundo título al vencer a Colombia en la final.
En 2002, Estados Unidos ganó su segunda Copa Oro, superando a Costa Rica en la final. En 2003, México y Estados Unidos volvieron a ser coanfitriones. México ganó su séptimo título al vencer a Brasil con un gol de oro en la prórroga.
Estados Unidos continuó su éxito, ganando en 2005 y 2007. En 2009, México recuperó el título con una victoria de 5-0 sobre Estados Unidos, la mayor goleada en una final del torneo. México también ganó en 2011, venciendo a Estados Unidos 4-2.
En 2013, Estados Unidos ganó su quinta copa al derrotar a Panamá. En 2015, México obtuvo su décima copa al vencer a Jamaica. Estados Unidos ganó en 2017, y México en 2019.
Las ediciones más recientes vieron a Estados Unidos ganar en 2021 contra México, y México ganar en 2023 contra Panamá. La edición de 2025, también organizada por Estados Unidos y Canadá, fue ganada por México, que venció a Estados Unidos 2-1 en la final.
Cómo se clasifican los equipos
Para participar en la Copa Oro, las selecciones se clasifican de dos maneras:
- Los seis equipos que llegaron a la última ronda de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de la Concacaf entran directamente.
- Los otros diez lugares se llenan con los mejores equipos de la Liga de Naciones Concacaf.
Equipos destacados y récords
Desde 1963 hasta 2023, 30 equipos diferentes han participado en el torneo. Solo siete han logrado ser campeones.
Equipos con más títulos
México es el equipo con más campeonatos, sumando 13 títulos. Le sigue Estados Unidos con 7 títulos, y Costa Rica con 3.
México y Estados Unidos son los únicos equipos que han ganado el torneo varias veces seguidas. México lo hizo tres veces seguidas (1993, 1996, 1998) y dos veces seguidas (2009, 2011). Estados Unidos lo logró dos veces seguidas (2005, 2007).
Máximos goleadores
El jugador con más goles en la historia de la Copa Oro es Landon Donovan de Estados Unidos, con 18 goles. Le sigue Clint Dempsey, también de Estados Unidos, con 13 goles.
Otros goleadores importantes son Luis Roberto Alves y Andrés Guardado de México, ambos con 12 goles.
Jugadores con más partidos
Landon Donovan también tiene el récord de más partidos jugados en el torneo, con 34 encuentros. Le sigue Gabriel Gómez de Panamá, con 31 partidos.
Celso Borges de Costa Rica y Jaime Penedo de Panamá también han jugado muchos partidos en la Copa Oro.
Goles y partidos memorables
Hasta 2021, se han anotado 1711 goles en las 26 ediciones de la Copa Oro. La edición de 2019 tuvo la mayor cantidad de goles, con 96 en 31 partidos.
El partido con más goles en la historia del torneo fue en 1973, cuando Trinidad y Tobago venció a Antigua y Barbuda 11-1. La final con más goles fue en 2011, cuando México le ganó a Estados Unidos 4-2.
Algunas de las mayores goleadas en la Copa Oro incluyen:
- México 9:0 Martinica en 1993.
- México 8:0 Jamaica en 1963.
- México 8:0 Antillas Neerlandesas en 1973.
- México 8:0 Canadá en 1993.
- México 8:1 Surinam en 1977.
- México 7:0 Cuba en 2019.
- Canadá 7:0 Cuba en 2019.
- Honduras 7:1 Granada en 2011.
- Costa Rica 6:0 Jamaica en 1963.
- Costa Rica 6:0 Antillas Neerlandesas en 1965.
- Estados Unidos 6:0 San Cristóbal y Nieves en 2023.
Premios y reconocimientos
Además del trofeo de campeón, la Concacaf entrega varios premios individuales y por equipo en cada edición de la Copa Oro.
Balón de Oro
El Balón de Oro se entrega al mejor jugador del torneo. Algunos de los ganadores recientes han sido Raúl Jiménez (México) en 2019, Héctor Herrera (México) en 2021, Adalberto Carrasquilla (Panamá) en 2023 y Edson Álvarez (México) en 2025.
Botín de Oro
El Botín de Oro es para el máximo goleador del torneo. Si hay varios jugadores con la misma cantidad de goles, todos reciben el premio.
- 1963: Eduardo Hernández (El Salvador) - 8 goles
- 1965: Ernesto Cisneros (México) - 5 goles
- 1967: Manuel Recinos (Guatemala), Raúl Arellano (México), Luis Estrada (México) - 3 goles
- 1969: Víctor Ruiz (Costa Rica) - 4 goles
- 1971: Roberto Rodríguez (México), Roy Sáenz (Costa Rica), Pierre Bayonne (Haití) - 3 goles
- 1973: Steve David (Trinidad y Tobago) - 6 goles
- 1977: Víctor Rangel (México) - 6 goles
- 1981: Hugo Sánchez (México) - 3 goles
- 1985: Roberto Figueroa (Honduras) - 5 goles
- 1989: Varios jugadores con 2 goles.
- 1991: Benjamín Galindo (México) - 4 goles
- 1993: Luis Roberto Alves (México) - 11 goles
- 1996: Eric Wynalda (Estados Unidos) - 4 goles
- 1998: Luis Hernández (México) - 4 goles
- 2000: Carlo Corazzin (Canadá) - 4 goles
- 2002: Brian McBride (Estados Unidos) - 4 goles
- 2003: Walter Centeno (Costa Rica), Landon Donovan (Estados Unidos) - 4 goles
- 2005: Varios jugadores con 3 goles.
- 2007: Carlos Pavón (Honduras) - 5 goles
- 2009: Miguel Sabah (México) - 4 goles
- 2011: Javier Hernández (México) - 7 goles
- 2013: Landon Donovan (Estados Unidos), Chris Wondolowski (Estados Unidos), Gabriel Torres (Panamá) - 5 goles
- 2015: Clint Dempsey (Estados Unidos) - 7 goles
- 2017: Kévin Parsemain (Martinica), Alphonso Davies (Canadá), Jordan Morris (Estados Unidos) - 3 goles
- 2019: Jonathan David (Canadá) - 6 goles
- 2021: Almoez Ali (Catar) - 4 goles
- 2023: Jesús Ferreira (Estados Unidos) - 7 goles
- 2025: Ismael Díaz (Panamá) - 6 goles
Selecciones invitadas
Desde 1996, la Copa Oro ha invitado a selecciones de otras confederaciones de fútbol. Esto ha permitido que equipos de Sudamérica, Asia y África participen.
- Brasil fue la invitada más exitosa, llegando a dos finales (1996 y 2003).
- Colombia también fue invitada varias veces y llegó a la final en 2000.
- Catar participó en 2021 y 2023, llegando a semifinales en 2021.
- Arabia Saudita fue invitada en 2025.
Galería de imágenes
-
Final de la Copa Oro de 2013, entre Estados Unidos y Panamá.
Véase también
En inglés: CONCACAF Gold Cup Facts for Kids