Convento jurídico cesaraugustano para niños
Datos para niños Convento jurídico cesaraugustano |
||
---|---|---|
Conventus | ||
![]() |
||
![]() Demarcaciones jurídicas en Hispania.
|
||
Coordenadas | 41°39′15″N 0°52′39″O / 41.654246588889, -0.87753581944444 | |
Capital | Caesaraugusta | |
Entidad | Conventus | |
• País | Imperio romano | |
• provincia | Tarraconense | |
El convento jurídico de Caesaraugusta era una parte administrativa del Imperio romano. Era una subdivisión de la provincia romana de Tarraconense, que abarcaba gran parte de lo que hoy conocemos como Aragón y el valle medio del Ebro.
Contenido
¿Qué era un Convento Jurídico?
Un conventus juridicus era una especie de distrito o área dentro de una provincia romana. Su función principal era organizar la administración de justicia. En estos lugares se reunían los ciudadanos para resolver asuntos legales importantes.
La Extensión del Convento Jurídico de Caesaraugusta
Según los escritos de Plinio el Viejo en su obra Naturalis historia, este convento jurídico cubría un área muy grande. Incluía tierras de varias tribus antiguas como los berones, vascones, suessetanos, sedetanos, lobetanos e ilergetes. Sus límites se extendían desde los Pirineos hasta el río Segre y el Maestrazgo al norte y este. Al suroeste, llegaba hasta los ríos Tajo, Jalón y Henares.
Caesaraugusta: Centro de Justicia y Religión
Caesaraugusta (la actual Zaragoza) era el centro principal de este convento jurídico. Aquí se resolvían los casos legales que no podían solucionarse en los tribunales de cada ciudad. Era como una segunda instancia para la justicia.
Además de ser un centro legal, Caesaraugusta también era importante en el aspecto religioso. Tenía su propio culto, llamado genius conventus caesaraugustani, con sacerdotes especiales. Las ciudades de la región enviaban homenajes y ofrendas a este lugar sagrado.
Los expertos Fatás y Beltrán (1998) sugieren que los restos de una basílica encontrados en el Palacio de los Pardo eran parte del foro solemne y religioso. Mientras tanto, el foro excavado bajo la plaza de La Seo servía para el comercio y la administración de la ciudad.
El Concilio del Convento
En Caesaraugusta se reunía el concilium conventus. Esta era una asamblea donde las familias más importantes de la ciudad discutían asuntos relacionados con el convento jurídico. Su función era principalmente de consulta, no tanto de toma de decisiones políticas. Se cree que estas asambleas dejaron de existir con las reformas territoriales que hizo el emperador Diocleciano, cuando se crearon nuevas provincias en la Tarraconense.
Ciudades Importantes del Convento
El convento jurídico de Caesaraugusta incluía dos colonias (ciudades fundadas por romanos): Colonia Celsa y Caesaraugusta. También abarcaba diecisiete municipios (otras ciudades importantes) ubicados en las cuencas de ríos como el Ebro, Jalón, Segre, Cinca y Henares.
Entre estas ciudades destacaban algunas que hoy conocemos como:
- Bilbilis (actual Calatayud)
- Ilerda (actual Lérida)
- Calagurris (actual Calahorra)
- Osca (actual Huesca)
- Turiaso (actual Tarazona)
- Ercavica
- Complutum (actual Alcalá de Henares)