Turiasu para niños
Datos para niños Turiaso |
||
---|---|---|
Mansio | ||
Localización de Turiaso en Península ibérica
|
||
Coordenadas | 41°54′00″N 1°43′00″O / 41.9, -1.71666667 | |
Entidad | Mansio | |
• País | Imperio romano | |
Correspondencia actual | ![]() |
|
Turiaso fue una antigua ciudad de los celtíberos, un pueblo que habitaba la Península ibérica hace mucho tiempo. Pertenecía a un grupo llamado los lusones. Esta ciudad fue importante porque fabricó sus propias monedas entre los siglos II y I antes de Cristo.
El nombre de Turiaso se mantuvo durante la época de los romanos en un lugar llamado Tarazona, que hoy está en Zaragoza, España. No se sabe con exactitud dónde estaba la ciudad celtibérica original, pero se cree que pudo estar en la actual Tarazona o en un pueblo cercano como La Oruña, en Vera de Moncayo.
Contenido
Descubrimientos arqueológicos de Turiaso
Los arqueólogos han encontrado objetos que nos dan pistas sobre Turiaso. Se han hallado dos teseras de hospitalidad, que eran como contratos o acuerdos de amistad entre personas o ciudades en la antigüedad. Estas teseras mencionan el nombre de la ciudad.
Sin embargo, Turiaso es más conocida por las monedas que fabricó. Estas monedas se hicieron entre los años 140 a.C. y 70 a.C.
La Casa de Moneda de Turiaso
La casa de moneda de Turiaso produjo al menos seis tipos diferentes de monedas, tanto de plata como de bronce.
¿Qué tipos de monedas se acuñaron en Turiaso?
Entre las monedas más destacadas están los denarios de plata. Estos denarios tenían unas marcas especiales en el anverso (la cara principal de la moneda) que decían "ka-s-tu". La producción de estos denarios fue una de las más grandes de su época en la Península ibérica durante el periodo de la República romana.
En el reverso (la parte de atrás de la moneda), siempre aparecía la palabra turiazu escrita con el signario íbero, que era el sistema de escritura de los íberos.
Diseños de las monedas de Turiaso
Los diseños de las monedas de Turiaso eran muy variados:
- Anverso: Lo más común era ver la cabeza de un hombre. También se usaron, en ocasiones, la cabeza de un guerrero con casco o un retrato del dios Marte. Este último diseño fue copiado de unas monedas romanas del año 103 a.C.
- Reverso: Aquí había más variedad. Al principio, se mostraba un jinete con un gancho. Luego, fue reemplazado por un jinete con una lanza en los denarios y otras monedas grandes. Las monedas más pequeñas tenían diseños como un caballo solo, un jinete sin adornos, o jinetes con un segundo caballo que llevaba una corona o una palma.
|
¿Para qué se usaban las monedas de Turiaso?
Los expertos han debatido mucho sobre el propósito de estas monedas. Las monedas de bronce de Turiaso eran pocas y probablemente se usaban para las necesidades diarias de la propia ciudad.
Sin embargo, la cantidad de monedas de plata que se hicieron fue enorme, demasiado grande para ser solo para una ciudad. Esto sugiere que las monedas de plata de Turiaso podrían haber tenido un propósito más importante, como pagar impuestos o financiar ejércitos. Se cree que la producción de estas monedas de plata estuvo muy relacionada con la presencia de los romanos en la región.