robot de la enciclopedia para niños

Douglas Trumbull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Douglas Trumbull
Douglas Trumbull FMX 2012.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1942
Los Ángeles (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de febrero de 2022
Albany (Estados Unidos)
Causa de muerte Mesotelioma
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Donald Trumbull
Educación
Educado en El Camino College
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor, guionista, supervisor de efectos visuales
Género Cine de ciencia ficción
Distinciones
  • Progress Medal (SMPTE)
  • Premio Máquina del Tiempo (1997)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2010)

Douglas Hunt Trumbull (nacido el 8 de abril de 1942 en Los Ángeles, California; fallecido el 7 de febrero de 2022 en Albany, Nueva York) fue un supervisor de efectos visuales, director de cine e inventor estadounidense. Fue una figura clave en la creación de los efectos visuales de películas famosas como 2001: A Space Odyssey (1968), Close Encounters of the Third Kind (1977), Star Trek: The Motion Picture (1979) y Blade Runner (1982). También dirigió las películas Silent Running (1972) y Brainstorm (1983).

¿Quién fue Douglas Trumbull?

Douglas Trumbull fue un genio de los efectos especiales en el cine. Su trabajo ayudó a que muchas películas de ciencia ficción se vieran increíbles y realistas. No solo creaba efectos, sino que también dirigía películas e inventaba nuevas tecnologías para el cine.

Los primeros años de Douglas Trumbull

Douglas Trumbull nació en Los Ángeles. Su padre, Donald Trumbull, era un ingeniero que había trabajado en efectos visuales para la película El mago de Oz (1939). Su madre era artista. Desde pequeño, a Douglas le encantaba construir cosas mecánicas y eléctricas. También disfrutaba mucho viendo películas de ciencia ficción sobre invasiones extraterrestres.

Al principio, Douglas quería ser arquitecto. Estudió dibujo técnico en El Camino Junior College. Aunque al principio Hollywood no se interesó por sus dibujos de naves espaciales, sus habilidades lo llevaron a trabajar en Graphic Films. Esta empresa hacía cortometrajes para la NASA y la Fuerza Aérea.

Proyectos destacados en el cine

Su trabajo en los años 60

El primer trabajo importante de Douglas en Graphic Films llamó la atención del famoso director Stanley Kubrick. Kubrick lo contrató para trabajar en la película 2001: A Space Odyssey. La contribución más conocida de Trumbull a esta película fue la asombrosa secuencia de la "Puerta Estelar". Para crearla, usó un diseño de cámara muy innovador.

Se dice que Douglas sugirió a Kubrick cómo terminar la película. Su idea fue que el astronauta Dave Bowman viajara solo a través de la puerta estelar. Aunque Kubrick al principio pensó que era una idea "ridículamente estúpida", fue la que finalmente se usó. Douglas fue uno de los cuatro supervisores de efectos visuales en 2001.

Películas de los años 70

En 1971, Douglas Trumbull dirigió su primera película, Silent Running. Fue producida por Universal con un presupuesto muy bajo. La película utilizó algunas de las técnicas de efectos visuales que se habían desarrollado para 2001. Algunas escenas se filmaron dentro de un avión de carga real. Naves misteriosas fue bien recibida por la crítica, pero no tuvo mucho éxito en taquilla.

A principios de los años 70, Douglas también trabajó en los efectos visuales de la película La amenaza de Andrómeda (1971).

Grandes desafíos en los efectos visuales

En 1975, Douglas rechazó la oferta de trabajar en los efectos de Star Wars. Sin embargo, en 1977, contribuyó a los efectos de Encuentros en la Tercera fase.

Sus esfuerzos en Star Trek: La Película son muy recordados. El equipo original de efectos visuales fue despedido, y Douglas y su equipo tuvieron solo cinco meses para crear cientos de efectos. Trabajaron bajo mucha presión para cumplir con la fecha de estreno.

Innovaciones en los años 80 y más allá

En 1981, Douglas dirigió los efectos visuales de la película Blade Runner, dirigida por Ridley Scott.

En 1983, terminó de dirigir su segunda película, Proyecto Brainstorm. Esta película se hizo para mostrar un nuevo sistema de proyección llamado "Showscan". Este sistema proyectaba películas a una velocidad mucho mayor, haciendo que las imágenes se vieran increíblemente fluidas y realistas. Aunque el sistema Showscan no se usó mucho en cines por problemas de presupuesto, Douglas se dedicó a desarrollar tecnología para parques temáticos. Un ejemplo es la atracción "Back to the Future Ride" en Universal Studios en Florida.

Su sistema Showscan todavía se puede ver en algunos lugares, como el Luxor Hotel de Las Vegas.

Legado y reconocimientos

Douglas Trumbull es recordado como un pionero en los efectos visuales. Fue nominado a los Premios Oscar cinco veces y recibió un Óscar honorífico por toda su carrera. Muchas de sus películas se han convertido en clásicos. Por ejemplo, Brainstorm predijo el interés por la realidad virtual. Naves misteriosas reflejó el movimiento ecologista de los años 70 y hoy es un clásico de la ciencia ficción.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1977 Oscar especial a los mejores efectos visuales King Kong Ganador
1980 Óscar a los mejores efectos visuales Star Trek: La película Nominado
1983 Óscar a los mejores efectos visuales 'Blade runner Nominado
kids search engine
Douglas Trumbull para Niños. Enciclopedia Kiddle.