robot de la enciclopedia para niños

Clitemnestra para niños

Enciclopedia para niños

Clitemnestra, también conocida como Clitemestra, es un personaje muy importante en la mitología griega. Fue una reina legendaria de Micenas y la esposa de Agamenón, quien fue el líder de los ejércitos griegos durante la famosa guerra de Troya. Clitemnestra era madre de Ifigenia, Electra y Orestes, y también era media hermana de Helena de Esparta.

Su historia es contada en varias obras de teatro antiguas, como la Orestíada del escritor Esquilo. En estas historias, Clitemnestra se une a Egisto mientras su esposo Agamenón está en la guerra. Cuando Agamenón regresa, Clitemnestra y Egisto lo asesinan, junto con la princesa troyana Casandra, a quien Agamenón había traído de Troya.

Según Esquilo, Clitemnestra tomó esta decisión en parte para vengar la muerte de su hija Ifigenia. Agamenón había sacrificado a Ifigenia para que los vientos fueran favorables y su flota pudiera partir hacia la guerra. También se dice que Clitemnestra actuó bajo la influencia de una antigua maldición que pesaba sobre la familia de Agamenón, conocida como la Casa de Atreo.

Más tarde, Clitemnestra fue asesinada por su propio hijo, Orestes, quien fue ayudado por su hermana Electra. Ellos buscaron vengar la muerte de su padre. La historia de Clitemnestra también aparece en obras de otros grandes escritores griegos como Sófocles y Eurípides. Sin embargo, en la Odisea de Homero, su papel en la muerte de Agamenón es menos claro y su personalidad se muestra de una manera más tranquila.

Plantilla:Ficha de personaje de ficción

¿Cómo fue el nacimiento de Clitemnestra?

Se cuenta que Leda, una mujer de gran belleza, tuvo a Clitemnestra y a sus hermanas Timandra y Filónoe con Tindáreo.

Una historia popular dice que el dios Zeus, transformado en cisne, se unió a Leda la misma noche que lo hizo Tindáreo. De esta unión, Zeus tuvo a Pólux y a Helena, mientras que Tindáreo tuvo a Cástor y a Clitemnestra. Otra versión, del Primer Mitógrafo Vaticano, dice que Leda puso dos huevos: uno contenía a los Dioscuros (Cástor y Pólux) y el otro a Helena y Clitemnestra.

El poeta Estesícoro menciona que Tindáreo, al hacer sacrificios a los dioses, olvidó incluir a Afrodita. La diosa, molesta, hizo que sus hijas tuvieran problemas en sus matrimonios. Por eso, se dice que las hijas de Tindáreo, como Helena, Clitemnestra y Timandra, tuvieron una reputación difícil en toda Hélade (Grecia).

¿Cómo fue la boda de Clitemnestra con Agamenón?

En las historias trágicas, la relación entre Agamenón y Clitemnestra era complicada. Agamenón había decidido sacrificar a su hija Ifigenia, lo que enfureció mucho a Clitemnestra. Ella le recordó que él la había tomado como esposa a la fuerza, después de haber causado la muerte de su anterior esposo, Tántalo, y de su pequeño hijo. A pesar de esto, los hermanos de Clitemnestra, los Dioscuros, intervinieron, y su padre, Tindáreo, lo protegió, lo que llevó a que Clitemnestra aceptara su matrimonio.

Sin embargo, las historias épicas cuentan que Agamenón, un rey poderoso, se casó con Clitemnestra por su belleza. Clitemnestra dio a luz a tres hijas: Ifímede (más conocida como Ifigenia), Electra y Crisótemis, y más tarde a un hijo, Orestes. Se dice que Orestes, cuando creció, vengó la muerte de su padre y mató a su madre.

En algunas tradiciones, se decía que Ifigenia era en realidad hija de Helena y de Teseo, pero que Clitemnestra la había criado como si fuera suya.

El sacrificio de Ifigenia

Cuando la flota griega estaba reunida en el puerto de Áulide, lista para ir a la guerra de Troya, Agamenón había provocado la ira de la diosa Artemisa. Por esta razón, los barcos no podían partir porque no había vientos favorables.

El adivino Calcante fue consultado para saber cómo calmar a la diosa. La respuesta fue que debían sacrificar a la hija más hermosa de Agamenón en honor a Artemisa para que los dejara partir. Al principio, el rey se negó, pero su hermano Menelao lo presionó. Agamenón envió un mensaje a Clitemnestra pidiéndole que enviara a su hija Ifigenia desde Micenas a Áulide, con la excusa de que se casaría con Aquiles. Agamenón intentó detener el sacrificio enviando otra carta secreta a Clitemnestra para que no enviara a su hija, pero esta carta fue interceptada y no llegó. Sin otra solución, Agamenón aceptó hacer el sacrificio.

En algunas versiones, Clitemnestra acompañó a su hija en ese viaje. La historia más conocida dice que cuando Ifigenia llegó y el sacrificio estaba a punto de ocurrir, la diosa Artemisa sintió compasión por la joven y puso una cierva en su lugar. Artemisa llevó a Ifigenia a Táuride, donde la convirtió en su sacerdotisa. Según Hesíodo, Artemisa salvó la vida de Ifigenia y la transformó en la diosa Hécate.

Sin embargo, hay otras versiones. Según el escritor Sófocles, el sacrificio sí ocurrió, y esto es lo que justifica que Clitemnestra, en venganza por la muerte de su hija, asesinara a Agamenón cuando regresó de la Guerra de Troya.

Clitemnestra y Egisto

Archivo:Ancient Collection MfA Boston 1227
Crátera de cáliz de figuras rojas atribuida al pintor de la Dokimasia (siglo V a. C.) donde se representa la muerte de Agamenón. En esta pintura es Egisto quien asesta el golpe mortal a Agamenón. Este está cubierto con una túnica. A la izquierda, con el brazo alzado, se encuentra Clitemnestra. La escena incluye también otras figuras femeninas, que son probablemente Electra, Casandra y Crisótemis. Boston, Museo de Bellas Artes.

Agamenón había dejado a Clitemnestra bajo la vigilancia de un cantante de historias (aedo). Sin embargo, Egisto, primo de Agamenón, se llevó al aedo a una isla desierta y se unió a Clitemnestra, quien se convirtió en su compañera. Clitemnestra ya estaba predispuesta a tener problemas en su matrimonio porque Nauplio había viajado por Grecia difundiendo noticias a varias reinas de que sus esposos estaban con otras mujeres durante la guerra de Troya.

Cuando Agamenón regresó a Micenas, fue asesinado. Hay diferentes versiones sobre cómo ocurrió su muerte. Según la Odisea, fue Egisto quien planeó una trampa y lo mató, después de invitarlo a un banquete junto con sus compañeros. En esta versión, Clitemnestra fue cómplice, aunque no se especifica cómo. En cambio, en la tragedia Agamenón de Esquilo, es Clitemnestra quien planea y ejecuta el asesinato, atrapándolo con una túnica mientras estaba en la bañera. En cuanto a Casandra, una princesa y adivina de Troya que Agamenón había traído consigo, fue asesinada por Clitemnestra según la Odisea.

Clitemnestra y Egisto gobernaron en Micenas y tuvieron una hija llamada Erígone. Sin embargo, varios años después, ambos murieron a manos de Orestes, quien había sido puesto a salvo por su hermana Electra y así vengó la muerte de su padre. Otros dicen que Erígone fue salvada por la diosa Artemisa. En la tragedia perdida Aletes de Sófocles, también se menciona a Aletes, un hijo de Egisto (y posiblemente de Clitemnestra) que fue asesinado por Orestes.

¿Dónde está la tumba de Clitemnestra?

Archivo:Tomba di Clitennestra
Tumba de Clitemnestra, fuera de las murallas de Micenas.

Existía la creencia de que la tumba de Clitemnestra, al igual que la de Egisto, estaba ubicada fuera de las murallas de Micenas.

A principios del siglo XIX, se descubrió una tumba con forma de cúpula fuera de las murallas de Micenas. Esta tumba ha sido fechada en el siglo XIII a. C. y más tarde fue conocida como la «tumba de Clitemnestra». Esta tumba se encuentra al sureste de un lugar llamado Círculo de tumbas B.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clytemnestra Facts for Kids

  • Electra
  • Ifigenia en Áulide
  • Ifigenia entre los tauros
  • Categoría:Orestíada
  • Elektra
kids search engine
Clitemnestra para Niños. Enciclopedia Kiddle.