Ciudad Quezon para niños
Datos para niños Ciudad QuezonLungsod Quezon |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de Katipunan y de Eastwood
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de las Estrellas, Ciudad de Nuevos Horizontes | ||||
Localización de Ciudad Quezon en Filipinas
|
||||
![]() Mapa de la Gran Manila que muestra la situación de Ciudad Quezon
|
||||
Coordenadas | 14°39′00″N 121°02′51″E / 14.65, 121.0475 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Región de la Capital Nacional | |||
Alcaldesa Vicealcalde |
Joy Belmonte Gian Sotto |
|||
Fundación Incorporación |
12 de octubre de 1939 | |||
Superficie | ||||
• Total | 166.20 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 67 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 2 936 116 hab. | |||
• Densidad | 17 238,65 hab./km² | |||
Prefijo telefónico | 2 | |||
Patrono(a) | Nuestra Señora de La Naval de Manila | |||
Código ZIP | 1100 a 1128 | |||
Sitio web oficial | ||||
Ciudad Quezon (en tagalo: Lungsod Quezon), también conocida como QC, es la ciudad con más habitantes de Filipinas. Es un centro urbano muy importante y se encuentra a unos 12 kilómetros al noreste de Manila, la capital del país. Juntas, forman una gran área metropolitana.
Esta ciudad tiene muchos parques, avenidas y zonas comerciales. Fue la capital de Filipinas desde 1948 hasta 1976. Se ubica en la isla de Luzón y es parte de la Gran Manila, la región principal del país.
Ciudad Quezon lleva el nombre de Manuel Luis Quezon, quien la fundó con la idea de que fuera la nueva capital. Es importante no confundirla con la provincia de Quezon, ya que la ciudad no está en esa provincia. Muchas oficinas del gobierno se encuentran aquí, como el Complejo del Batasang Pambansa, que es la sede de la Cámara de Representantes de Filipinas.
Contenido
- Geografía de Ciudad Quezon
- Cómo se organiza Ciudad Quezon
- Diliman: El Corazón Administrativo
- Commonwealth y Balara: Zonas Residenciales y Legislativas
- Tandang Sora: Historia y Educación
- Loyola: Centros Educativos de Prestigio
- Cubao: El Centro Comercial
- Libis: Modernidad y Entretenimiento
- Timog: El Centro del Entretenimiento y los Medios
- Novaliches: Naturaleza y Crecimiento
- Altos de Mesa: Hogar y Educación
- San Francisco Del Monte: Historia y Desarrollo
- Galas-Santol: Frontera con Manila
- Economía de Ciudad Quezon
- Educación en Ciudad Quezon
- Otras instituciones importantes
- Transporte en Ciudad Quezon
- Gobierno de Ciudad Quezon
- Historia de Ciudad Quezon
- Alcaldes de Ciudad Quezon
- Ciudades hermanas
- Véase también
Geografía de Ciudad Quezon
Ciudad Quezon es la ciudad más grande de la Gran Manila y de la isla de Luzón. Tiene una superficie de unos 160 kilómetros cuadrados, lo que es aproximadamente el 25% del área de la Gran Manila. En 2007, tenía una población de alrededor de 2.680.000 habitantes.
La ciudad se encuentra en una zona un poco elevada al noreste de la metrópolis. Está entre las zonas bajas de Manila al sureste y el valle del río Marikina al este. El río San Juan y sus afluentes (ríos más pequeños) drenan la parte sur hacia el río Pásig. Al norte, corre el río Tullahan.
Alrededor de Ciudad Quezon se encuentran otras ciudades. Al suroeste está Manila, y al noroeste, Caloocan y Valenzuela. Hacia el sur, están San Juan, Mandaluyong, Mariquina (Marikina) y Pásig.
Cómo se organiza Ciudad Quezon
Ciudad Quezon se divide en 142 áreas más pequeñas llamadas barangayes. Estos barangayes se agrupan en cuatro distritos principales.
Diliman: El Corazón Administrativo
Diliman está en el centro de la parte sur de Ciudad Quezon. Aquí se encuentran muchas oficinas del gobierno y otras organizaciones importantes. También está el campus principal de la Universidad de Filipinas, Diliman.
El monumento a Quezon, donde descansan los restos del presidente Manuel L. Quezon, también se ubica en Diliman. Este monumento, cubierto de mármol, es la estructura más alta de esa parte de la ciudad.
Commonwealth y Balara: Zonas Residenciales y Legislativas
La zona de Commonwealth es principalmente residencial, con viviendas de clase media. Sin embargo, también tiene una de las comunidades con menos recursos del país, en las colinas de Batasan. La Avenida Commonwealth es la más ancha de Filipinas, con hasta 16 carriles en algunas partes.
En el centro de Commonwealth se encuentra el Complejo del Batasang Pambansa (el Centro Nacional Legislativo). Aquí está la Cámara de Representantes de Filipinas. Al sur de Commonwealth y al este de Diliman, se encuentra Balara. Las colinas de Capitol y las alturas de Ayala son zonas residenciales de lujo.
Tandang Sora: Historia y Educación
Tandang Sora se ubica entre Commonwealth al sur y Fairview-Sauyo al norte. Su nombre es un homenaje a Melchora Aquino, conocida como Tandang Sora, una figura importante de la revolución filipina. Sus restos están en Himlayang Pilipino.
Esta área es principalmente residencial. Una parte importante de Tandang Sora es Barangay Bahay Toro, donde se encuentra el sitio histórico de Pugad Lawin, relacionado con la revolución. También hay algunas industrias y el campus central de la Universidad Informática de AMA.
Loyola: Centros Educativos de Prestigio
Loyola, al sureste de Diliman, es una entrada a Ciudad Quezon. Aquí se encuentran los campus principales de la universidad Ateneo de Manila y el Colegio de Miriam.
Las alturas de Loyola son una zona residencial de alto nivel. Muchos estudiantes de estas universidades viven en esta área.
Cubao: El Centro Comercial
Cubao, al sur de Diliman, es una zona comercial muy importante. En su corazón está el Araneta Center, que se extiende a lo largo de la EDSA (C-4) y el bulevar Aurora (R-6).
Aquí hay muchos centros comerciales como Ali Mall y Farmers Plaza. También se encuentran grandes tiendas y supermercados. El Coliseo Smart Araneta, conocido como el Big Dome, es un lugar enorme para conciertos, eventos deportivos y religiosos, con capacidad para 50.000 personas.
Al norte de Araneta City, hay muchas estaciones de autobuses que conectan con otras partes de Luzón y con las Bisayas. También es un punto clave donde se cruzan dos líneas de tren de la ciudad.
Libis: Modernidad y Entretenimiento
Libis, en la esquina sureste de Ciudad Quezon, es una zona comercial que ha crecido mucho. Aquí se encuentra el centro de negocios Eastwood City, con muchas oficinas y edificios residenciales modernos.
Desde el año 2000, se han abierto muchos restaurantes y bares a lo largo de la Avenida E. Rodríguez Jr. (C-5). Esto ha convertido a Libis en un lugar popular para la vida nocturna. Al oeste de Libis, hay comunidades residenciales de lujo.
También en esta zona están el Campo Aguinaldo, sede de las Fuerzas Armadas de Filipinas, y el Campo Crame, sede de la Policía Nacional Filipina. El Templo de Manila de la La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) también se encuentra en Greenmeadows. Fue dedicado el 25 de septiembre de 1984.
Timog: El Centro del Entretenimiento y los Medios
Las avenidas Tomás Morató y Timog son muy populares para el entretenimiento. Hay muchos restaurantes, cafeterías, discotecas y bares de comedia que abren hasta tarde.
En el "triángulo del sur" (entre la Avenida Quezon, la Avenida Timog y EDSA) están las oficinas centrales de ABS-CBN y GMA Network. Estas son las principales compañías de televisión del país. Aquí se produce gran parte del entretenimiento filipino y viven muchas celebridades.
Muchas calles de los alrededores llevan nombres de los 20 Boy Scouts que fallecieron en un accidente de avión. Un monumento en una rotonda conmemora este hecho. Por eso, la zona de Timog a veces se llama "área de los exploradores". Incluso un barangay cercano se llama "Laging Handa" (siempre listo), que es el lema del Escultismo de Filipinas.
Novaliches: Naturaleza y Crecimiento
Novaliches es un distrito al norte, principalmente residencial. Su parte oriental está cubierta por la Reserva de la Cuenca de La Mesa, que es muy importante. La represa de La Mesa provee agua a la parte norte de la Gran Manila.
Junto a la cuenca está el Eco-Parque de La Mesa, donde se puede pasear y disfrutar del único bosque de la Gran Manila. El parque también tiene centros de convenciones, áreas para pícnic, piscinas y una laguna para piragüismo. Fue sede de competiciones de remo en los Juegos del Sudeste Asiático.
Recientemente, se han construido grandes centros comerciales en esta área, como SM City Fairview y Robinsons Novaliches. Novaliches también tiene varias instituciones educativas importantes.
El nombre Novaliches probablemente viene de un gobernador español. Esta ciudad fue parte de la provincia de Rizal antes de unirse a Ciudad Quezon en los años 40. Es uno de los distritos más grandes de la ciudad. En 1999, se votó si Novaliches debía separarse de Ciudad Quezon, pero la mayoría de los residentes votaron en contra.
Altos de Mesa: Hogar y Educación
La zona de Altos de Mesa es habitada por familias de clase media y media-alta. Aquí se encuentran dos escuelas importantes: la Universidad de Santa Teresa y la escuela Lourdes de Ciudad Quezon.
San Francisco Del Monte: Historia y Desarrollo
San Francisco del Monte fue fundado por un fraile español, San Pedro Bautista, el 17 de febrero de 1590. Antes era una ciudad independiente, pero ahora es parte de Ciudad Quezon. Es un distrito con mucha gente y tiene zonas residenciales e industriales.
La iglesia de San Francisco del Monte fue el primer edificio de la zona.
Galas-Santol: Frontera con Manila
El distrito de Galas-Santol está en la frontera suroeste con la ciudad de Manila. Cerca de la Avenida Araneta hay algunas zonas con viviendas más sencillas, mientras que al este de la avenida se encuentran residencias de lujo.
Economía de Ciudad Quezon
El principal centro comercial de Ciudad Quezon está en Cubao, en Araneta City. Aquí hay muchos centros comerciales y la torre del Aurora. También se encuentran mercados de agricultores y el Smart Araneta Coliseum.
Ciudad Quezon es también el hogar de las emisoras de televisión más importantes de Filipinas. Las principales cadenas de televisión tienen sus sedes aquí, como ABS-CBN y GMA Network.
La ciudad tiene una vida nocturna muy activa. La Avenida Tomás Morató es conocida como la "fila de restaurantes", con una gran variedad de opciones. También hay bares y cafeterías. La Avenida del Oeste también tiene muchos restaurantes.
Educación en Ciudad Quezon
Ciudad Quezon alberga varias instituciones educativas destacadas en Filipinas. Dos de las universidades más reconocidas son la Universidad Ateneo de Manila y la Universidad de Filipinas-Diliman. La ciudad también cuenta con algunas de las mejores escuelas de medicina del país.
Otras instituciones importantes
Como antigua capital de Filipinas, Ciudad Quezon es donde se producen muchas de las principales series de televisión, música y películas filipinas. Las grandes cadenas de televisión tienen aquí sus estudios principales.
En 1984, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días construyó el Templo de Manila debido a la gran cantidad de miembros de esta fe en la región. La Iglesia ni Cristo también tiene su sede y un gran templo en la Avenida Commonwealth. La mayoría de la población de la ciudad es católica.
Transporte en Ciudad Quezon
Ciudad Quezon cuenta con dos sistemas de tren elevado:
- MRT 2: Recorre el Aurora Blvd (R-6), conectando Santolan (ciudad de Pásig) y la Avenida Claro M. Recto (Manila).
- MRT 3: Va por la EDSA (C-4), desde la Avenida Taft (R-2 en Pasay) hasta la Avenida del Norte.
Se planea construir otro sistema de tren elevado en los próximos años.
El transporte público en la ciudad, como en la mayoría de las áreas urbanas de Filipinas, incluye jeepneys y autobuses, que son económicos. Los triciclos (motocicletas con sidecar) llegan a zonas más apartadas, y los taxis son usados por quienes buscan un viaje más cómodo.
Gobierno de Ciudad Quezon
Al igual que otras ciudades filipinas, Ciudad Quezon es gobernada por un alcalde y un vicealcalde. Ambos son elegidos por un período de tres años. El alcalde es el líder ejecutivo, encargado de aplicar las leyes de la ciudad y asegurar que los servicios públicos funcionen bien. El vicealcalde preside un consejo legislativo de 10 miembros, que se encarga de crear las políticas de la ciudad.
Como parte de la región de Gran Manila, el alcalde de Ciudad Quezon forma parte del consejo metropolitano de Manila. Este consejo, dirigido por la Autoridad del Desarrollo del Gran Manila (MMDA), crea planes para mejorar toda la metrópolis.
Ciudad Quezon se divide en 142 barangayes, que son las unidades administrativas más pequeñas del gobierno local. Estos barangayes se agrupan en cuatro distritos electorales, y cada distrito tiene un representante en la Cámara de Representantes de Filipinas.
Historia de Ciudad Quezon
Antes de que se creara Ciudad Quezon, la zona estaba formada por las ciudades de San Francisco del Monte, Novaliches y Balintawak.
El 23 de agosto de 1896, una sociedad secreta llamada Katipunan, fundada por Andrés Bonifacio, declaró una revolución contra España. Esto ocurrió en la casa de Melchora Aquino en Pugad Lawin (hoy conocida como Bahay Toro). A principios del siglo XX, el presidente Manuel L. Quezon soñaba con una ciudad que se convirtiera en la futura capital del país, reemplazando a Manila.
En 1938, el presidente Quezon creó la "Corporación de Viviendas del Pueblo" y compró 15,29 kilómetros cuadrados de la gran propiedad de Diliman. La asamblea nacional de la Mancomunidad Filipina aprobó la ley que establecía Ciudad Quezon. El presidente Quezon permitió que la ley entrara en vigor sin su firma el 12 de octubre de 1939, fundando así Ciudad Quezon.
Después de la guerra, el 17 de julio de 1948, se modificaron los límites entre Caloocan y Ciudad Quezon, declarando a esta última como la capital de la república. El 16 de junio de 1950, los límites de la ciudad se ampliaron a su área actual de 153.59 kilómetros cuadrados. Varias áreas del antiguo municipio de Novaliches pasaron a formar parte de Ciudad Quezon.
En octubre de 1975, Ciudad Quezon fue la sede de "The Thrilla in Manila", una famosa pelea de boxeo entre Muhammad Ali y Joe Frazier.
El 7 de noviembre de 1975, se estableció la región de Gran Manila (Metro Manila). Ciudad Quezon se convirtió en una de las 17 ciudades y municipios de Metro Manila. Al año siguiente, el 24 de junio de 1976, la capital fue trasladada de nuevo a Manila.
El 31 de marzo de 1978, el presidente Ferdinand Marcos ordenó el traslado de los restos del presidente Quezon al Monumento Conmemorativo de Quezon. El 22 de febrero de 1986, una parte de la Avenida Epifanio de los Santos en Ciudad Quezon fue el lugar de la Revolución del Poder del Pueblo, un evento pacífico que llevó a un cambio en el gobierno.
El 23 de febrero de 1998, se firmó una ley para crear la Ciudad de Novaliches con 15 barangayes del norte de Ciudad Quezon. Sin embargo, en un voto popular el 23 de octubre de 1999, la mayoría de los residentes de Ciudad Quezon rechazaron la separación de Novaliches.
Ciudad Quezon fue el primer gobierno local en Filipinas en tener un sistema automatizado para la tasación de propiedades y pagos. En 2015, el gobierno de la ciudad desarrolló una base de datos con unas 400.000 propiedades.
Alcaldes de Ciudad Quezon
El presidente Manuel L. Quezon fue alcalde desde el 12 de octubre hasta el 4 de noviembre de 1939. Después, Tomás B. Morato asumió el cargo.
Ciudades hermanas
Caracas, Venezuela
Chiba, Japón
Daly City, Estados Unidos
Kenosha, Estados Unidos
New Westminster, Canadá
Salt Lake City, Estados Unidos
Taipéi, Taiwán
San José del Monte, Filipinas
General Santos, Filipinas
Iloílo, Filipinas
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Barcelona, España
Cúcuta, Colombia
Véase también
En inglés: Quezon City Facts for Kids