Localidades de Filipinas para niños
Datos para niños Localidad |
||
---|---|---|
![]() Ciudades altamente urbanizadas Ciudades independientes Ciudades componentes Municipios
|
||
País | ![]() |
|
Categoría | Tercer nivel de división administrativa | |
Localizados en | Provincias | |
Datos estadísticos | ||
Gobierno | Municipalidad | |
Subdivisión(es) | Barangay | |
Las localidades de Filipinas son como las divisiones administrativas más pequeñas que tienen su propio gobierno. En Filipinas, estas localidades se dividen en dos tipos principales: los municipios y las ciudades.
Todas estas unidades de gobierno local siguen las reglas del Código del Gobierno Local de 1991. Este código es una ley importante que explica cómo deben organizarse y qué poderes tienen los gobiernos de cada localidad. En el año 2006, Filipinas tenía 1509 municipios y 118 ciudades.
Contenido
¿Qué son los municipios en Filipinas?
Un municipio es una unidad de gobierno local que tiene cierta libertad para tomar sus propias decisiones. Esto se debe al Código del Gobierno Local de 1991. Los municipios pueden crear sus propias reglas y leyes locales. También pueden gestionar sus áreas y recaudar impuestos.
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Los municipios tienen la capacidad de firmar acuerdos y realizar otras operaciones. Esto lo hacen a través de sus funcionarios, tanto los que son elegidos por la gente como los que son nombrados. El gobierno local es responsable de asegurarse de que se cumplan todas las leyes. Esto incluye tanto las leyes locales como las nacionales.
El gobierno nacional de Filipinas ayuda y supervisa a los gobiernos locales. Así se aseguran de que no se infrinjan las leyes del país. Los gobiernos locales tienen sus propias ramas ejecutiva y legislativa. La rama ejecutiva se encarga de aplicar las leyes. La rama legislativa se encarga de crearlas.
¿Qué son las ciudades en Filipinas?
Todas las ciudades en Filipinas son consideradas "ciudades con carta". Esto significa que tienen sus propias reglas especiales, además de seguir el Código del Gobierno Local de 1991. Estas reglas especiales les dan más poder y responsabilidades.
Poderes y responsabilidades de las ciudades
Cada ciudad puede tener un representante en el Congreso de Filipinas. Esto ocurre si tiene al menos 250.000 habitantes. Las ciudades también tienen su propia fuerza policial. Pueden usar un sello oficial para sus documentos.
Además, las ciudades tienen el poder de comprar, recibir, poseer, alquilar y vender propiedades. Esto lo hacen para el beneficio de todos sus habitantes. También pueden adquirir propiedades privadas para uso público si es necesario. Las ciudades pueden firmar contratos y ejercer todos los poderes que les otorga el Congreso. Solo una ley del Congreso puede crear una nueva ciudad o cambiar su carta.
¿Cómo se benefician las ciudades?
Las ciudades reciben una parte más grande de los ingresos nacionales. Esto es una ventaja en comparación con los municipios. Esto les permite tener más recursos para sus proyectos y servicios.
Clasificación de ciudades por ingresos
Las ciudades filipinas se clasifican según la cantidad de dinero que recaudan cada año. Esta clasificación se basa en el promedio de sus ingresos durante los cuatro años anteriores. A partir de 2008, las clases de ciudades por ingresos son las siguientes:
Clase | Ingresos medios anuales (Millones de pesos filipinos) |
---|---|
Primera | 400 o más |
Segunda | 320 o más pero menos de 400 |
Tercera | 240 o más pero menos de 320 |
Cuarta | 160 o más pero menos de 240 |
Quinta | 80 o más pero menos de 160 |
Sexta | Por debajo de 80 |