robot de la enciclopedia para niños

Etrog para niños

Enciclopedia para niños

El Etrog (en hebreo: אֶתְרוֹג) es un tipo especial de limón amarillo, también conocido como cidro o Citrus medica. Es muy importante para el pueblo judío y se usa durante la festividad de Sucot. En el hebreo moderno, "etrog" puede referirse a cualquier cidro, pero en otros idiomas, como el inglés, se refiere específicamente a las variedades que se usan como una de las cuatro especies en esta celebración.

¿De dónde viene la palabra Etrog?

La palabra "Etrog" viene de la forma en que se pronuncia en hebreo sefardí, que es la más común hoy en día. En otras pronunciaciones, como la ashkenazi o en yiddish, se dice "esrog" o "esrig". Se cree que la palabra hebrea viene del nombre persa de la fruta, "turung", que a su vez podría venir del arameo. Curiosamente, se parece a la palabra "toronja" en español.

El Etrog en el idioma hebreo

En el idioma hebreo actual, la palabra "hadar" se usa para referirse a todo el grupo de plantas cítricas, como los limones y las naranjas. Algunos estudiosos antiguos, como Ramba"n (que vivió entre 1194 y 1270), pensaban que "hadar" era el nombre original del cidro en hebreo. Él creía que la palabra "etrog" se adoptó más tarde, adaptándose del arameo. El nombre árabe para el cidro, "itranj", también está relacionado con la palabra hebrea.

¿Cómo debe ser un Etrog para la festividad?

Archivo:Etrog diagram
Diagrama con las características importantes de un etrog.

Un Etrog que se usa en la festividad debe tener ciertas características. Una parte importante es el pitam, que es como un pequeño tallo que sobresale en la punta de la fruta. El pitam tiene dos partes: una base y una punta. Normalmente, el pitam se cae mientras la fruta crece.

Un Etrog con el pitam completo es muy valorado. Sin embargo, si el pitam se cae de forma natural mientras el Etrog crece, la fruta sigue siendo válida para la festividad. Si solo se rompe la punta del pitam, el Etrog también puede usarse, siempre que la base del pitam siga unida. Pero si todo el pitam se rompe por completo, el Etrog ya no es válido para el uso ritual.

Hoy en día, muchos más Etrogs conservan su pitam gracias a un descubrimiento del Dr. Eliezer E. Goldschmidt, un profesor de horticultura. Él encontró una sustancia que ayuda a que el pitam se mantenga unido. Este descubrimiento fue muy importante para la comunidad judía.

¿Cómo se asegura la pureza del Etrog?

Para que un Etrog sea válido para la festividad, no debe ser un injerto ni un híbrido (una mezcla) con otras especies de cítricos. Por eso, solo se usan algunas variedades tradicionales de cidro. Para estar seguros de que no se usen injertos, las plantaciones de Etrog están bajo la supervisión de expertos religiosos.

Investigación sobre el Etrog

Las variedades de cidro que se usan tradicionalmente como Etrog incluyen el Cidro Diamante de Italia, el Cidro Griego, el Cidro Baladí de Israel, el Cidro Marroquí y el Yemenita.

Un estudio de ADN de estas variedades, realizado por el Prof. Eliezer E. Goldschmidt y sus colegas, confirmó que 12 tipos famosos de Etrog eran puros y estaban relacionados genéticamente. Esto significa que no eran injertos ni híbridos.

Archivo:Citron Balady Etrog Simanim
Corte de un Etrog Baladí que muestra sus características de pureza.

Algunos tipos de cidro, como los cidros digitados o los florentinos, no se usan para las actividades religiosas. El cidro corso, aunque se usó en el pasado, ya no se cultiva para este propósito.

¿Cómo se elige y cultiva un Etrog?

Además de las pruebas genéticas, hay muchas señales que los expertos religiosos usan para saber si un Etrog es puro y no un híbrido. Estas características se han mantenido a lo largo del tiempo gracias a la selección cuidadosa de los agricultores.

Las características más importantes son:

  • Un Etrog puro tiene una cáscara gruesa, y la parte de la pulpa es delgada y casi seca.
  • La superficie de un Etrog es rugosa y tiene como pequeñas verrugas.
  • El tallo del Etrog está un poco hundido hacia adentro. Un limón o un cidro híbrido no cumplen con una o varias de estas características.

Una característica más reciente, aunque no tan extendida, es la posición de las semillas. En un Etrog, las semillas deben apuntar hacia arriba (verticalmente), a menos que estén muy apretadas por otras semillas. En un limón o en sus híbridos, las semillas suelen estar en posición horizontal, incluso si hay espacio.

El Etrog se cultiva normalmente a partir de esquejes (ramas cortadas) de árboles de dos a cuatro años. El árbol empieza a dar frutos cuando tiene unos cuatro años. Si el árbol crece de una semilla, tardará unos siete años en dar frutos, y podría haber cambios genéticos en el árbol o en la fruta.

Costumbres relacionadas con el Etrog

Para proteger el Etrog durante la festividad religiosa, se suele envolver en fibras de lino o seda y se guarda en una caja especial, a menudo hecha de plata.

Después de la festividad, se cree que comer Etrog o mermelada de Etrog puede ayudar a las mujeres a tener un parto más fácil. Una costumbre común entre los judíos ashkenazíes es guardar el Etrog hasta la festividad de Tu Bishvat y comerlo confitado, mientras se reza para tener un Etrog hermoso el siguiente Sucot.

Algunas familias hacen mermelada o licor con el Etrog, o cubren su cáscara con clavos de olor para usarlo como besamim (fragancias para una bendición) en la ceremonia de Havdalá después del Shabat. Incluso hay una cervecería en Tel Aviv, Israel, que usa cáscaras de Etrog en una de sus cervezas especiales que hacen cada año, cerca de la festividad de Sucot.

Archivo:Etrog5812
Un Etrog israelí, con pitam y gartel.

Galería de imágenes

kids search engine
Etrog para Niños. Enciclopedia Kiddle.