Jorge Martínez (piloto de motociclismo) para niños
Datos para niños Jorge Martínez «Aspar» |
||
---|---|---|
![]() Aspar en 2024
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Jorge Martínez Salvadores | |
Apodo | Aspar | |
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1962 Alcira, Valencia, España |
|
Retiro | 5 de octubre de 1997 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1982-1997 | |
Campeonatos mundiales |
4
|
|
Victorias | 37 | |
Podios | 61 | |
Poles | 19 | |
Vueltas rápidas | 11 | |
Temporada de debut | 1982 | |
Primera carrera | GP de España de 1982 | |
Primera victoria | GP de Assen de 1984 | |
Última victoria | GP de Argentina de 1994 | |
Última carrera | GP de Australia de 1997 | |
Última competición | Mundial 125cc de 1997 | |
Última posición | 6.º | |
Temporada actual | ||
Equipo actual | Aspar Team (Fundador y director) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc) | ||
Equipos | JJ Cobas y Honda | |
Años | 1990, 1993 | |
Carreras | 15 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (125cc) | ||
Equipos |
|
|
Moto |
|
|
Años | 1988 - 1997 | |
Carreras | 131 | |
Victorias | 15 | |
Podios | 26 | |
Poles | 19 | |
Vueltas rápidas | 11 | |
Títulos | 1 (1988) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (80cc) | ||
Equipos | Derbi | |
Moto | Derbi 80cc | |
Años | 1984-1989 | |
Carreras | 47 | |
Victorias | 22 | |
Podios | 34 | |
Poles | 23 | |
Vueltas rápidas | - | |
Títulos | 3 (1986, 1987 y 1988) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (50cc) | ||
Equipos | Motul | |
Moto | Bultaco y Rieju | |
Años | 1982-1983 | |
Carreras | 5 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 1 | |
Poles | - | |
Vueltas rápidas | - | |
Jorge Martínez Salvadores (nacido el 29 de agosto de 1962 en Alcira, Valencia, España), es más conocido como Jorge Martínez «Aspar» o simplemente Aspar. Fue un destacado piloto español de motociclismo y es una leyenda en este deporte.
Aspar ganó cuatro campeonatos mundiales de motociclismo. Tres de ellos fueron en la categoría de 80cc (en 1986, 1987 y 1988) con la marca Derbi. También ganó un campeonato en la categoría de 125cc en 1988, también con Derbi.
Antes de dejar de competir en 1997, fundó su propio equipo en 1993, el Aspar Team. Es el cuarto piloto español con más títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Solo le superan Ángel Nieto, Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
En 2019, Aspar fue reconocido como MotoGP Legend. Esto significa que forma parte del Salón de la Fama de la FIM. La primera curva del Circuito Ricardo Tormo en Valencia lleva su nombre.
Contenido
Jorge Martínez "Aspar": Un Campeón de Motociclismo
Jorge Martínez "Aspar" es una figura muy importante en el mundo del motociclismo. Su carrera como piloto estuvo llena de éxitos. Después de retirarse, siguió contribuyendo al deporte como director de equipo.
Sus Inicios en las Carreras
Aspar empezó a correr en moto cuando tenía solo dieciséis años. Su primera carrera fue en Guadasuar, cerca de su ciudad natal, Alcira. Corrió con una moto Derbi de 50cc que había alquilado y quedó en segundo lugar. Desde ese momento, su pasión por las motos no paró de crecer.
Contó con el apoyo de otras personas importantes del motociclismo, como Ricardo Tormo. Gracias a su esfuerzo, en 1981, Aspar ganó su primer Campeonato de España de 50cc. Al año siguiente, en 1982, debutó en el Campeonato Mundial en el Gran Premio del Jarama.
Su carrera avanzó muy rápido. En 1983, subió por primera vez al podio en un Gran Premio, también en el Jarama. Ese mismo año, se convirtió en campeón de España de 80cc.
La Época Dorada de Aspar
A partir de 1984, los éxitos de Aspar en el Mundial crecieron aún más. En junio de ese año, consiguió su primera victoria en un Gran Premio en Assen, Países Bajos. Terminó el año en cuarta posición en la categoría de 80cc. También volvió a ganar el Campeonato de España de 80cc.
En 1985, quedó en segundo lugar en el Mundial de 80cc y revalidó su título de campeón español. Los años entre 1986 y 1988 fueron los más exitosos para Jorge. Durante este tiempo, dominó las categorías más pequeñas, ganando tanto en el Mundial como en España.
Su dominio fue tan grande que en 1988 ganó dos categorías: 80cc y 125cc. Esto es algo que solo los pilotos más grandes logran.
Después de 1989, cuando dejó Derbi, su suerte cambió. Sufrió varias lesiones que lo llevaron al noveno puesto en el Mundial de 125cc. Sin embargo, ese año aún logró ser campeón de España en 80cc y 125cc. En 1990, quedó sexto en el Mundial y ganó los campeonatos de España de 125cc y 250cc.
De Piloto a Director de Equipo
En 1992, Jorge Martínez decidió crear su propio equipo de carreras. Durante sus últimos años como piloto, probó diferentes motos como Honda, Yamaha y Aprilia. A pesar de su gran entusiasmo, no consiguió los mismos resultados que antes. Esto se debió en parte a la aparición de nuevos pilotos jóvenes y muy atrevidos.
Aun así, logró algunos podios y ganó el Campeonato de Europa de 1996. Se retiró del Mundial a los treinta y cinco años, en 1997, después de haber participado en 196 Grandes Premios.
Su retiro como piloto no significó que se alejara de las motos. Aspar siguió cosechando grandes éxitos como director de su equipo, el Aspar Team. Su equipo ha ganado muchos títulos en diferentes categorías.
Además, Aspar es una de las personas más importantes detrás del circuito de la Comunidad Valenciana. Ha recibido muchos premios por su trayectoria, como ser nombrado Hijo Predilecto de Alcira y la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.
En 2018, Aspar decidió cambiar el nombre de su equipo a Ángel Nieto Team, en honor a su amigo y también piloto Ángel Nieto. Sin embargo, a principios de 2020, el equipo volvió a llamarse Aspar Team. En 2022, compró el Circuit de la Ribera para convertirlo en el Aspar Circuit. Este es un gran complejo deportivo de 350.000 m² que puede albergar muchas actividades de motor al mismo tiempo. Desde 2024, es la base de operaciones y sede del Aspar Team.
Logros y Reconocimientos de Aspar
Jorge Martínez "Aspar" ha acumulado una impresionante lista de logros a lo largo de su carrera.
Campeonatos Nacionales y Europeos
- 2 Campeonatos de España de Velocidad de 50cc (1981 y 1982)
- 6 Campeonatos de España de Velocidad de 80cc (1983, 1984, 1985, 1986, 1988 y 1989)
- 3 Campeonatos de España de Velocidad de 125cc (1988, 1990 y 1994)
- 1 Campeonato de España de Velocidad de 250cc (1990)
- 1 Campeonato Europeo de Motociclismo de 125cc (1996)
Campeonatos Mundiales de Motociclismo
- 3 Campeonatos del Mundo de Motociclismo de 80cc (1986, 1987 y 1988)
- 1 Campeonato del Mundo de Motociclismo de 125cc (1988)
Premios y Distinciones
Aspar ha recibido muchos premios importantes por su trayectoria:
- Premio Nacional del Deporte 1987.
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (1994).
- Medalla de plata de la Ciudad de Valencia.
- Hijo predilecto de la ciudad de Alcira.
- Medalla de oro de la Generalidad Valenciana al mérito deportivo.
- Medalla de oro al mérito motociclista de la R.F.M.E.
- Premio Nostresport a su trayectoria.
- Un bosque llamado "Jorge Martínez Aspar" en Alcira (desde 2010).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Martínez (motorcyclist) Facts for Kids