Ciempozuelos para niños
Datos para niños Ciempozuelos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
|
||||
Ubicación de Ciempozuelos en España | ||||
Ubicación de Ciempozuelos en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Las Vegas | |||
Ubicación | 40°09′33″N 3°37′05″O / 40.159166666667, -3.6180555555556 | |||
• Altitud | 567 m | |||
Superficie | 49,64 km² | |||
Población | 26 140 hab. (2024) | |||
• Densidad | 478,18 hab./km² | |||
Gentilicio | ciempozueleño, -a | |||
Código postal | 28350 | |||
Alcaldesa (2019) | Raquel Jimeno (PSOE) | |||
Presupuesto | 20 711 653,76 € (2009) | |||
Sitio web | ayto-ciempozuelos.org | |||
Ciempozuelos es un municipio y una localidad en el sur de la Comunidad de Madrid, en España. Se encuentra en la Comarca de Las Vegas, una zona con un paisaje llano y algunas colinas. Ciempozuelos tiene una población de más de 26.000 habitantes y está a una altitud media de 568 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
- Ciempozuelos: Un Pueblo con Historia y Encanto
- ¿Dónde se encuentra Ciempozuelos?
- El Escudo y la Bandera de Ciempozuelos
- La Historia de Ciempozuelos
- ¿Cuánta Gente Vive en Ciempozuelos?
- ¿Cómo Llegar a Ciempozuelos?
- ¿A qué se dedica la gente en Ciempozuelos?
- ¿Quién Gobierna en Ciempozuelos?
- Lugares Interesantes para Visitar en Ciempozuelos
- Cultura y Tradiciones en Ciempozuelos
- Personas Destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Ciempozuelos: Un Pueblo con Historia y Encanto
¿Dónde se encuentra Ciempozuelos?
Ciempozuelos está en la vega del río Jarama. Forma parte de la comarca de Las Vegas, una región con un terreno bastante plano. Limita al norte con San Martín de la Vega y Valdemoro. Al este, limita con Titulcia y Chinchón. Al sur, se encuentra con Aranjuez y Seseña (que pertenece a la provincia de Toledo). Finalmente, al oeste, limita de nuevo con Valdemoro.
El río Jarama es muy importante para Ciempozuelos, ya que marca su límite este. Esta zona es la que tiene más vegetación en el municipio y forma parte del parque regional del Sureste. En cambio, la parte oeste tiene mesetas y es más seca, debido a la presencia de yeso en el suelo. Ciempozuelos se encuentra a unos 35 kilómetros de Madrid.
El centro del pueblo está cerca de la carretera M-404 y de la vía del tren que va de Madrid a Alicante. Otras carreteras importantes que pasan por el municipio son la autovía A-4 y la carretera M-307.
Noroeste: Valdemoro | Norte: San Martín de la Vega | Noreste: Chinchón |
Oeste: Valdemoro (Toledo) | ![]() |
Este: Titulcia |
Suroeste: Seseña (Toledo) | Sur: Seseña (Toledo) | Sureste: Aranjuez |
El Escudo y la Bandera de Ciempozuelos
El escudo de Ciempozuelos fue aprobado oficialmente en 1973. Muestra un canal de agua con ondas de plata y azul, rodeado por una construcción de oro. En la parte superior, tiene una Corona Real.
La bandera de Ciempozuelos, aprobada en 1994, es de color azul con dos ondas blancas. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
La Historia de Ciempozuelos
Origen del Nombre
El nombre de Ciempozuelos viene de la antigüedad. Se dice que había un canal para llevar agua a la fuente de la plaza del pueblo. Como el manantial no tenía mucha agua, se hicieron muchos pozos, de ahí el nombre "Ciempozuelos" (cien pozos).
Primeros Habitantes y Época Medieval
Se cree que los primeros habitantes permanentes en Ciempozuelos fueron los romanos, quienes lo llamaron Ischadia. Más tarde, en el año 714, la zona fue afectada por conflictos. Fue reconstruida alrededor del año 1085 por Alfonso VI. Durante la Edad Media, Ciempozuelos estuvo bajo la influencia del concejo de Segovia. Sin embargo, no fue hasta 1457 cuando se estableció una población de forma definitiva. Poco después, pasó a formar parte del Condado de Chinchón. En el siglo XVI, se construyó un canal que ayudó mucho al desarrollo de la agricultura.
Descubrimientos Arqueológicos
Entre 1894 y 1895, se encontraron en Ciempozuelos importantes piezas de cerámica de la Cultura del vaso campaniforme. Esta cultura es muy antigua, de la Edad del Bronce inicial. Estas cerámicas se descubrieron durante unas excavaciones de emergencia. No se sabe el lugar exacto del hallazgo, ya que parece que fue afectado por la construcción de una carretera. Se piensa que estaba cerca de la actual estación de tren.
Ciempozuelos en los Siglos Pasados
En el siglo XIX, se construyó la línea de tren entre Madrid y Aranjuez. Gracias a esto, Ciempozuelos tuvo su propia estación de ferrocarril. De hecho, el primer viaje de prueba de esta línea llegó hasta Ciempozuelos, días antes de su inauguración oficial. En la segunda mitad del siglo XIX, se construyeron dos hospitales especializados, uno para hombres y otro para mujeres, fundados por los hermanos hospitalarios de San Juan de Dios y el padre Benito Menni.
¿Cuánta Gente Vive en Ciempozuelos?
Ciempozuelos tiene una población de 26.140 habitantes, según datos de 2024.
Evolución de la Población
La población de Ciempozuelos ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Ciempozuelos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Barrios y Zonas de Ciempozuelos
La población de Ciempozuelos se distribuye en diferentes zonas. La mayor parte de los habitantes viven en el núcleo principal de Ciempozuelos. Algunas de las zonas y barrios son:
- Buzanca
- Ciempozuelos (núcleo principal)
- La Soledad
- Colonia San Benito
- Cuevas de la Barrera
- Belén
- Cuevas del Consuelo
- Las Eras
- Parque Olimpia
- Cuevas del Prado
- Vereda del Prado
- Hispanidad-Buenos Aires
- Parques Nacionales
- Urbanización Soto del Rey
¿Cómo Llegar a Ciempozuelos?
Desde 1851, Ciempozuelos cuenta con una estación de tren. Actualmente, forma parte de la red de Cercanías Madrid, en la línea C-3, que conecta Aranjuez, Madrid y El Escorial.
Además del tren, hay varias líneas de autobús:
- Una línea urbana que recorre el municipio.
- Varias líneas interurbanas que conectan Ciempozuelos con otras localidades y con Madrid:
Línea | Recorrido |
---|---|
410 | Aranjuez - Ciempozuelos – San Martín de la Vega |
415 | Madrid (Villaverde Bajo-Cruce) - Villaconejos |
416 | Valdemoro (Hospital) - San Martín de la Vega - Titulcia - Colmenar de Oreja |
425 | Valdemoro (Hospital) – Ciempozuelos |
426 | Madrid (Legazpi) – Ciempozuelos |
N402 | Madrid (Atocha) – Ciempozuelos - Aranjuez |
¿A qué se dedica la gente en Ciempozuelos?
La economía de Ciempozuelos se basa principalmente en la agricultura de regadío. Esta actividad se concentra en la parte este y sureste del municipio, en la zona de Las Vegas del Jarama. Los cultivos más importantes son las patatas y las alcachofas.
¿Quién Gobierna en Ciempozuelos?
El gobierno de Ciempozuelos está a cargo de su Alcaldesa y los concejales elegidos por los ciudadanos. La actual alcaldesa es Raquel Jimeno Pérez, del PSOE.
En las elecciones municipales de 2023, los resultados fueron los siguientes:
- PSOE - 11 concejales
- PPCM - 6 concejales
- Vox - 2 concejales
- Ciudadanos por Ciempozuelos - CPCI - 1 concejal
- Más Madrid - 1 concejal
Lugares Interesantes para Visitar en Ciempozuelos
Ciempozuelos tiene varios edificios y lugares con valor histórico y cultural:
- Parroquia de Santa María Magdalena: Es una iglesia de estilo barroco, construida entre los siglos XVI y XVII. Su retablo tiene una pintura al óleo muy famosa de Claudio Coello.
- Fuente de Ventura Rodríguez: Una fuente con cuatro caños en la plaza del mismo nombre. En esta plaza también hay una escultura de la Aguadora, que recuerda a las mujeres que iban a la fuente a buscar agua.
- Convento de Las Clarisas: Un convento del siglo XVII.
- Ermita de Nuestra Señora del Consuelo: Una ermita de estilo neoclásico, también del siglo XVII.
- Salinas Espartinas: Son unas antiguas salinas, las segundas más importantes de Europa, y han sido declaradas Bien de Interés Cultural.
- Arquitectura hospitalaria: Los edificios de los hospitales especializados, de estilo neogótico, que también tienen museos en su interior.
- Plaza de la Constitución: Una plaza típica de la región, con soportales y columnas de madera. Aquí se encuentran el antiguo y el nuevo Ayuntamiento.
- Antiguo matadero: Un edificio que formaba parte de la vida económica del pueblo en el pasado.
Cultura y Tradiciones en Ciempozuelos
Educación
Ciempozuelos se preocupa por la educación de sus jóvenes. Cuenta con:
- Cinco escuelas infantiles (una pública y cuatro privadas).
- Cuatro colegios públicos de educación infantil y primaria: CEIP Andrés Segovia, CEIP Eloy Saavedra, CEIP Ventura Rodríguez y CEIP Virgen del Consuelo.
- Dos institutos de educación secundaria: IES Juan Carlos I e IES Francisco Umbral.
También hay una Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, que forma parte de la Universidad Pontificia Comillas.
La biblioteca municipal, llamada Almudena Grandes, es un edificio moderno de cristal con tres plantas. Tiene salas para adultos, una sala especial para niños y jóvenes, una sala de estudio y un salón de actos. Fue inaugurada en 2011.
Fiestas
Las fiestas más importantes de Ciempozuelos son en honor a su patrona, la Virgen del Consuelo. Se celebran el segundo fin de semana de septiembre, desde el viernes hasta el martes. Durante estas fiestas hay desfiles de peñas, carrozas y majorettes, conciertos, concursos de guisos, actividades para niños y atracciones de feria. Son muy conocidas por sus "toros de fuego", que son únicos en la región.
Las fiestas de San Isidro se celebran el fin de semana más cercano al 15 de mayo, con procesiones y comidas populares. El copatrón de Ciempozuelos es San Benito Menni, cuya fiesta es el 18 de abril.
Personas Destacadas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciempozuelos Facts for Kids