robot de la enciclopedia para niños

Chochís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chochís
Localidad
La Muela del Diablo.jpg
Chochís ubicada en Bolivia
Chochís
Chochís
Localización de Chochís en Bolivia
Chochís ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Chochís
Chochís
Localización de Chochís en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 18°08′55″S 60°01′54″O / -18.148589, -60.03176
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Chiquitos
 • Municipio Roboré
Subalcalde Frankin Rivero
Eventos históricos  
 • Fundación 1946
Superficie  
 • Total 1,01 km²
Altitud  
 • Media 400 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 635 hab.
Gentilicio Chochiseño, -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 3

Chochís es una pequeña localidad en Bolivia. Se encuentra en el municipio de Roboré, dentro de la provincia Chiquitos y el departamento de Santa Cruz. En 2012, tenía una población de 635 habitantes.

Chochís está a unos 360 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Puedes llegar en aproximadamente 5 horas por carretera o en 9 horas si viajas en tren.

Este lugar es famoso por sus paisajes naturales. Está rodeado de mesetas altas con mucha vegetación y torres de roca solitarias. Entre sus mayores atractivos están el cerro de Chochís y el Santuario Mariano de la Torre. Chochís ha sido declarado Patrimonio Cultural y Natural de su municipio y departamento. Se están haciendo gestiones para que sea reconocido a nivel nacional.

El nombre "Chochís" viene de una planta. Esta planta se usaba para hacer fibra textil. El pueblo comenzó como un campamento. Se creó para los trabajadores que construían el ferrocarril. Este ferrocarril conectaría Santa Cruz de la Sierra con la frontera de Brasil.

¿Cómo llegar a Chochís?

Chochís se encuentra a 371 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz es la capital del departamento.

La Ruta 4 es una carretera nacional muy larga, de 1.657 kilómetros. Esta carretera pasa por Chochís. Atraviesa el país de oeste a este, desde la frontera con Chile hasta la frontera con Brasil. El camino te lleva por ciudades como Patacamaya, Cochabamba y Villa Tunari hasta Santa Cruz de la Sierra. Desde allí, sigue por Cotoca, Pailón y San Juan de Taperas hasta Chochís. Luego, continúa por Roboré hasta Puerto Suárez.

Lugares interesantes para visitar en Chochís

Chochís ofrece varios sitios naturales y culturales que puedes explorar:

Serranías de Chochís: El Valle de la Piedra

Las Serranías de Chochís están a 15 kilómetros del pueblo. Se encuentran a 1200 metros sobre el nivel del mar. También se les conoce como el "Valle de la Piedra" o "Bosque de Piedra". Aquí encontrarás lagunas de agua muy clara. También hay una gran variedad de plantas y animales. Además, puedes ver restos arqueológicos muy antiguos.

La Torre de Chochís: Un Monumento Natural

La Torre de Chochís es una roca con una forma muy especial. Está a solo 2 kilómetros del pueblo. Puedes recorrerla en un camino en espiral de 800 metros. Es un símbolo importante del municipio de Roboré. Se distingue por su color rojizo, su altura y la hermosa naturaleza que la rodea.

Santuario Mariano de la Torre: Un Lugar de Fe

El Santuario Mariano de la Torre es un lugar donde muchas personas demuestran su fe a la "Virgen de Asunta". Fue construido al pie de la Torre de Portón. Se hizo en memoria de las personas que se perdieron en un gran desprendimiento de tierras en 1979. Dentro del santuario, puedes ver una colección de maderas talladas. Estas obras muestran el gran legado de los jesuitas. Ellos enseñaron este arte a los pueblos indígenas de la zona, además de compartir sus creencias.

Las Pozas del Santuario: Aguas Cristalinas

Las Pozas del Santuario se encuentran a 3.5 kilómetros del pueblo de Chochís. Son tres pozas de agua muy limpia y transparente.

El Velo de la Novia: Una Cascada Impresionante

El Velo de la Novia es una hermosa cascada de 12 metros de altura. Está a 2 kilómetros del pueblo. Se llega por el camino que va al Santuario, antes de cruzar el Río Pajarillo.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

kids search engine
Chochís para Niños. Enciclopedia Kiddle.