robot de la enciclopedia para niños

Harley Earl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harley Earl
1939 ... Harley Earl and "The Y Job".jpg
Harley Early en el Buick Y-Job
Información personal
Nacimiento 22 de noviembre de 1893
Hollywood (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de abril de 1969
Palm Beach (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Stanford
Información profesional
Ocupación Diseñador y diseñador de automóviles

Harley J. Earl (nacido el 22 de noviembre de 1893 y fallecido el 10 de abril de 1969) fue un famoso diseñador de automóviles y diseñador industrial de Estados Unidos. Es muy conocido por su trabajo en General Motors, donde lideró el diseño de muchos modelos importantes desde 1927 hasta 1959.

Harley Earl es considerado el creador del elegante estilo de los coches LaSalle. También se le conoce como el "padre" del icónico Chevrolet Corvette. Además, fue quien hizo populares las "aletas traseras" en los coches, un estilo que dominó el diseño automotriz en las décadas de 1950 y principios de 1960. Estas aletas se inspiraban en las alas de los aviones.

Los primeros años de Harley Earl

Harley Earl nació en Hollywood. Su padre, J. W. Earl, comenzó un negocio en 1889 fabricando carrocerías para vehículos. A partir de 1908, su empresa, Earl Automobile Works, se especializó en crear carrocerías y accesorios personalizados para automóviles.

El joven Harley empezó a estudiar en la Universidad Stanford, pero dejó sus estudios para trabajar con su padre. En ese tiempo, el taller de la familia construía carrocerías únicas para estrellas de cine de Hollywood, como Roscoe "Fatty" Arbuckle y Tom Mix.

Su carrera en General Motors

La empresa de la familia, Earl Automotive Works, fue comprada por Don Lee, un distribuidor de coches Cadillac. Don Lee mantuvo a Harley Earl como director de su taller de carrocerías personalizadas.

Lawrence P. Fisher, quien era el gerente general de la división Cadillac, visitó el concesionario de Don Lee y conoció a Harley Earl. Fisher quedó muy impresionado con los diseños de Earl y con sus métodos de trabajo. Le gustó mucho cómo Earl usaba arcilla para crear modelos de sus diseños.

Fisher le pidió a Earl que diseñara el modelo LaSalle de 1927 para Cadillac. El éxito de este coche convenció a Alfred Pritchard Sloan, el presidente de General Motors, de crear una nueva sección llamada "Sección de Arte y Color". Harley Earl fue nombrado su primer director.

Antes de que se creara esta sección, los fabricantes de coches en Estados Unidos no le daban mucha importancia al aspecto de sus vehículos. Los ingenieros diseñaban las carrocerías pensando solo en la función y el costo. Muchas empresas de coches de lujo, incluyendo General Motors, ni siquiera fabricaban las carrocerías. En su lugar, enviaban los chasis a talleres especializados para que el comprador eligiera el diseño.

Al principio, algunos ejecutivos de General Motors pensaban que las ideas de diseño de Earl eran demasiado extravagantes. Pero Earl luchó para que su enfoque de diseño fuera tomado en serio. Cuando se hizo cargo de la Sección de Arte y Color en 1927, a él y a su equipo los llamaban los "chicos guapos de la dirección" y a su estudio, el "Salón de Belleza".

En 1937, la Sección de Arte y Color cambió su nombre a "Sección de Estilo". Finalmente, Alfred Sloan ascendió a Earl a vicepresidente, lo que lo convirtió en el primer diseñador en ser vicepresidente de una gran empresa. Después de principios de los años 30, Earl rara vez hacía los bocetos o diseños él mismo. En su lugar, supervisaba a los diseñadores de General Motors, manteniendo la autoridad final sobre el departamento hasta su jubilación.

Harley Earl y Alfred Sloan implementaron la idea de la "obsolescencia dinámica" y el "cambio de modelo anual". Esto significaba que los coches se actualizaban cada año para que la gente quisiera comprar los modelos más nuevos. Esta práctica también ayudó a que los coches usados de General Motors mantuvieran un buen valor de reventa. Earl también evitó diseños demasiado extremos que pudieran pasar de moda rápidamente. Estas ideas, que hoy parecen normales, eran muy innovadoras en su momento.

El Buick Y-Job: Un coche concepto

Archivo:Buick Y
El Buick Y-Job
Archivo:GeneralMotorsLeSabre
General Motors Le Sabre (1951)

En 1939, el equipo de diseño de Earl creó el Buick Y-Job. Este fue el primer prototipo de automóvil de la industria. Aunque ya se habían hecho coches personalizados, el Y-Job fue el primero creado por un fabricante para ver cómo reaccionaba el público a nuevas ideas de diseño. Después de ser mostrado, el propio Earl usaba el "Y-Job" a diario. Más tarde, en 1951, fue reemplazado por otro prototipo llamado Le Sabre.

Investigación sobre camuflaje

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, Earl creó una división en General Motors para investigar el camuflaje. Incluso produjeron un "Manual de camuflaje" de 22 páginas. Algunos artistas que habían estudiado camuflaje en la Primera Guerra Mundial, como Harold Ledyard Towle y McClelland Barclay, ya habían trabajado como diseñadores en General Motors.

La moda de las aletas traseras

Archivo:Cadillac1001
Aleta trasera de un Cadillac (1959)

Harley Earl aprobó el diseño de Frank Hershey para el Cadillac de 1948, que fue el primer coche en incorporar aletas traseras. Muchos coches nuevos de 1948-49 tenían un estilo llamado "fastback" o "bañera". Aunque Earl pensó en este estilo para Cadillac, decidió no usarlo. En su lugar, optó por un diseño más ancho, inspirado en los aviones. Esta decisión fue muy acertada, ya que el estilo "bañera" pronto pasó de moda. El diseño del Cadillac de 1948 fue muy influyente y mantuvo a General Motors a la vanguardia del diseño automotriz.

La inspiración para las aletas vino del avión de combate Lockheed P-38 Lightning. Este estilo se hizo aún más popular en las décadas de 1950 y 1960, cuando los cohetes espaciales capturaron la imaginación de la gente. La moda de las aletas se extendió por toda la industria automotriz de Detroit. Esto llevó a una competencia entre Harley Earl y su rival de Chrysler, Virgil Exner, para ver quién hacía las aletas traseras más grandes y complejas. Las aletas de los modelos Cadillac de 1959 fueron las más grandes.

El nacimiento del Chevrolet Corvette

Archivo:Chevrolet Corvette blue vr EMS
Chevrolet Corvette
Archivo:Corvette-je-1958
Corvette roadster de 1958

Después de la Segunda Guerra Mundial, Harley Earl se sintió inspirado por los coches deportivos de Inglaterra y Europa que competían en carreras. Decidió que General Motors necesitaba fabricar su propio coche deportivo. El proyecto, llamado "Proyecto Opel", comenzó en secreto. Earl le ofreció la idea a Ed Cole, el gerente general de Chevrolet, quien la aceptó de inmediato. El coche fue presentado al público en 1953 y se llamó Chevrolet Corvette.

Su legado y jubilación

Harley Earl se jubiló en 1958, al cumplir los 65 años, la edad de jubilación obligatoria. Su último trabajo fue supervisar el diseño de los modelos de 1960 a 1962. Bill Mitchell lo sucedió como vicepresidente del Departamento de Diseño y Estilo. Bajo el liderazgo de Mitchell, los diseños de General Motors se volvieron menos ornamentados.

Antes de que Earl se jubilara, General Motors se había convertido en la empresa más grande del mundo. El diseño de los coches era reconocido como un factor clave para las ventas en la industria automotriz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harley Earl Facts for Kids

kids search engine
Harley Earl para Niños. Enciclopedia Kiddle.