robot de la enciclopedia para niños

Chanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chanos
entidad singular de población
Chanos ubicada en España
Chanos
Chanos
Ubicación de Chanos en España
Chanos ubicada en la provincia de Zamora
Chanos
Chanos
Ubicación de Chanos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Lubián
Ubicación 42°01′52″N 6°55′37″O / 42.031111111111, -6.9269444444444
• Altitud 1150 m
Población 41 hab. (INE 2024)
Gentilicio zamarreiro
Código postal 49573

Chanos (llamado Os Chous en gallego) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Lubián, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es especial porque alberga el Santuario de la Tuiza. Este santuario es muy importante para la gente de la Alta Sanabria. Cada último domingo de septiembre, se celebra una romería (una fiesta religiosa) que reúne a personas de la zona, de Galicia y de Portugal.

Además, Chanos es uno de los pocos pueblos de Zamora donde la gente habla dos idiomas: el idioma español y el gallego.

Geografía de Chanos: ¿Dónde se encuentra este pueblo?

Chanos está ubicado en el valle de Lubián, cerca de la Sierra Segundera y los Montes de León. Se localiza en la parte noroeste de la provincia de Zamora.

Ubicación estratégica de Chanos

El pueblo está muy cerca de la provincia gallega de Orense. También está próximo a la frontera con Portugal, en la región histórica de Trás-os-Montes. Chanos forma parte de la Alta Sanabria, que es una subcomarca de la tradicional región de Sanabria.

Pueblos cercanos a Chanos

Junto con Chanos, otras localidades como Aciberos, Las Hedradas, Hedroso, Lubián y Padornelo forman el municipio de Lubián.

Historia de Chanos: Un viaje a través del tiempo

La historia de Chanos se remonta a la Edad Media.

Chanos en la Edad Media

Durante la Edad Media, Chanos formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona como parte de un plan para asentar gente en Sanabria. Después de que Portugal se independizara del reino leonés en 1143, Chanos sufrió conflictos. Su ubicación en la frontera causó problemas entre los reinos de León y Portugal. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Chanos en la Edad Moderna y cambios administrativos

Más tarde, en la Edad Moderna, Chanos se unió a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta, pertenecía a la zona de Sanabria. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Chanos pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Se integró en la Región Leonesa y, en 1834, en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Integración en el municipio de Lubián

Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Chanos se unió al de Lubián.

Población de Chanos: ¿Cuántos habitantes tiene?

El número de personas que viven en Chanos ha ido disminuyendo poco a poco desde mediados del siglo XX. Según el INE, en 2017 había 48 habitantes. En 2024, la población es de 41 habitantes.

Cultura y Arte en Chanos

En Chanos se encuentra el Santuario de la Tuiza. Cada año, el último domingo de septiembre, se celebra una romería muy importante en este santuario. Esta fiesta atrae a muchas personas de la comarca y de la cercana Galicia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chanos, Spain Facts for Kids

kids search engine
Chanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.