robot de la enciclopedia para niños

Chagres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chagres
Entidad desaparecida
Chagres - Project Gutenberg eText 19396.jpg
Mapa de la localidad de Chagres (derecha) y el río Chagres (centro) en 1739.
Flag of Cross of Burgundy.svg
Bandera

Chagres ubicada en Panamá
Chagres
Chagres
Localización de Chagres en Panamá
Coordenadas 9°19′27″N 80°00′11″O / 9.3241666666667, -80.003055555556
Entidad Despoblado
 • País Imperio español
 • Virreinato Perú
 • Provincia Tierra Firme
Idioma oficial Español
Fundación 1577
Desaparición 1578

Chagres fue un importante pueblo y puerto durante la época del Imperio español en el siglo XVI. Estaba ubicado en lo que hoy es el distrito de Colón, en Panamá.

¿De dónde viene el nombre de Chagres?

El nombre de este antiguo pueblo proviene del río Chagres, ya que estaba justo en la desembocadura de este río. Los primeros europeos en ver el río fueron los exploradores del cuarto viaje de Cristóbal Colón en 1502. Ellos lo llamaron "Río de los Lagartos" porque había muchos caimanes en sus orillas.

Más tarde, entre 1514 y 1515, el explorador Diego de Albítez lo llamó "Río de Chagre". Esto fue en honor a un líder indígena que vivía cerca. Con el tiempo, el nombre cambió a "Chagres", y así se conoció tanto al río como al pueblo.

Historia de Chagres: Un Puerto Estratégico

Chagres fue un punto clave para el transporte de mercancías y personas. Desde aquí, se viajaba por el río hasta el antiguo pueblo de Venta de Cruces. Luego, se continuaba por tierra a través del Camino de Cruces hasta la Ciudad de Panamá. Desde allí, las rutas seguían hacia Perú y otras zonas de Sudamérica.

Este camino era muy importante y competía con el Camino Real, que iba desde Portobelo hasta la Ciudad de Panamá. Chagres fue una ruta vital desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII.

El Fuerte de San Lorenzo: Defensor de Chagres

Debido a la importancia de Chagres, el Rey Felipe II de España ordenó construir el Castillo de San Lorenzo Real del Chagres en 1595. Este fuerte se levantó en una colina empinada, justo donde el río se une con el mar. Su misión era proteger tanto al pueblo como al río.

Sin embargo, el fuerte fue atacado varias veces:

  • En 1596, fue tomado por el navegante inglés Francis Drake.
  • En 1671, fue destruido por el explorador inglés Sir Henry Morgan, quien luego avanzó hacia la Ciudad de Panamá.
  • Los españoles lo reconstruyeron en 1680.
  • En 1740, fue tomado de nuevo por fuerzas inglesas bajo el Almirante Edward Vernon.
  • Finalmente, el castillo fue reconstruido por tercera y última vez en 1761.

Durante el siglo XVIII, el pueblo y el castillo de San Lorenzo eran conocidos como el presidio de Chagres. Allí se enviaba a cumplir condena a personas desde lugares lejanos como Lima, Perú.

El Declive y Resurgimiento de Chagres

Después de la independencia de Panamá de España en 1821, el pueblo de Chagres perdió su importancia. El castillo fue abandonado y se usó primero como prisión y luego como punto de llegada de correo desde Europa.

Chagres volvió a ser importante en 1849. Esto ocurrió durante la fiebre de oro de California, cuando muchas personas buscaban oro. El río Chagres se convirtió en una ruta popular para cruzar el istmo de Panamá. Era más rápido y fácil que viajar por todo Estados Unidos. Sin embargo, la construcción de la ciudad de Colón en 1855 hizo que Chagres decayera de nuevo. Colón se convirtió en la nueva ciudad principal en el lado del Caribe.

Chagres en la Actualidad

Desde entonces, el antiguo pueblo de Chagres ha quedado en ruinas. Sin embargo, hoy es un lugar turístico muy visitado. El área del castillo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Además, la zona del antiguo pueblo es ahora el Área Protegida de San Lorenzo, un espacio natural de 9.653 hectáreas.

kids search engine
Chagres para Niños. Enciclopedia Kiddle.