robot de la enciclopedia para niños

Cesc Fàbregas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cesc Fàbregas
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
2023 - Cesc Fabregas (cropped).jpg
Fàbregas en 2023.
Datos personales
Nombre completo Francesc Fàbregas Soler
Apodo(s) Cesc
Nacimiento Arenys de Mar, Barcelona
4 de mayo de 1987
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,78 m (5 10)
Pareja Daniella Semaan
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Como 1907
Debut como entrenador 2023
(Como 1907)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 2003
(Arsenal F. C.)
Retirada deportiva 2023
(Como 1907)
Part. (goles) 110 (15) - Selección
736 (125) - Clubes
Selección ESPBandera de España España
Página web oficial

Francesc Fàbregas Soler (nacido en Arenys de Mar, Barcelona, el 4 de mayo de 1987), más conocido como Cesc Fàbregas, es un exfutbolista y actual entrenador español. Jugaba como centrocampista y desde julio de 2024 dirige al Como 1907, un equipo de fútbol del que también es accionista desde 2022.

Cesc se formó en las categorías inferiores del Mataró y del Barcelona hasta 2003. A los 16 años, se unió al Arsenal en Inglaterra, donde jugó de 2003 a 2011. Se convirtió en un jugador clave y fue nombrado capitán del equipo. En 2011, regresó al F. C. Barcelona por tres temporadas. Después, volvió a Londres para jugar con el Chelsea hasta principios de 2019, cuando se trasladó al Mónaco en Francia.

Ha sido parte de la selección española desde 2006. En 2015, alcanzó los 100 partidos con la selección. Con España, ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, y la Copa del Mundo en 2010. En estos torneos, tuvo momentos muy importantes, como marcar penaltis decisivos y dar la asistencia para el gol que le dio a España el Mundial de 2010.

¿Quién es Cesc Fàbregas?

Cesc Fàbregas es una figura destacada en el mundo del fútbol, conocido por su habilidad como centrocampista y su visión de juego. Nació en Arenys de Mar, un pueblo de la provincia de Barcelona, en 1987. Su carrera como jugador duró 20 años, y ahora ha comenzado una nueva etapa como entrenador.

Sus primeros pasos en el fútbol

Cesc Fàbregas empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del Mataró. Luego, se unió a la famosa cantera del F. C. Barcelona, conocida como La Masía. Allí, a pesar de ser centrocampista, marcó más de 20 goles en dos temporadas.

En La Masía, Cesc compartió equipo con otros jugadores que también se hicieron muy famosos, como Leo Messi y Gerard Piqué. Su generación, la de los nacidos en 1987, es considerada una de las mejores en la historia de las categorías inferiores del club.

El salto a Inglaterra con el Arsenal

Archivo:Cesc Fàbregas Aug 2007
Cesc con el Arsenal F. C., durante la temporada 2007-08.

En septiembre de 2003, cuando tenía 16 años, Cesc decidió irse al Arsenal en Inglaterra. Al principio, le costó adaptarse a la nueva ciudad, pero encontró apoyo en su compañero Philippe Senderos. Quería aprender de jugadores experimentados como Patrick Vieira.

Cesc debutó con el Arsenal el 23 de octubre de 2003, en un partido de copa. Se convirtió en el jugador más joven en jugar con el primer equipo del Arsenal, con 16 años y 177 días. También fue el goleador más joven del club en otro partido de copa. En la temporada 2003-04, el Arsenal ganó la Premier League sin perder ningún partido, y Cesc recibió una medalla por haber participado.

En la temporada 2004-05, Cesc empezó a jugar más en la Premier League. Impresionó a todos y marcó un gol, siendo el jugador más joven del Arsenal en anotar en esta liga. Sus buenas actuaciones le dieron más oportunidades. También marcó en la Liga de Campeones, siendo el segundo goleador más joven de la historia de esa competición.

Titularidad y liderazgo

Cuando Patrick Vieira se fue a la Juventus, Cesc tomó su lugar y su número de camiseta, el 4. Se convirtió en titular indiscutible en el centro del campo del Arsenal. Al principio, algunos dudaban de si podría reemplazar a Vieira, pero Cesc demostró su talento con grandes partidos en Europa contra equipos como el Real Madrid y la Juventus.

En 2006, el Real Madrid quiso fichar a Cesc, pero el entrenador del Arsenal, Arsène Wenger, no quiso dejarlo ir. Cesc firmó un nuevo contrato con el Arsenal, diciendo que le gustaba el estilo del equipo.

En la temporada 2006-07, Cesc se hizo aún más importante para el equipo. Aunque no ganaron títulos, él jugó casi todos los partidos y dio 13 asistencias. Recibió varios premios individuales, como el Golden Boy, que reconoce al mejor jugador joven de Europa. También fue nombrado el mejor jugador del Arsenal esa temporada.

Archivo:Arsenal v Stoke City FC - Cesc Fabregas dribble
Fàbregas obtuvo la capitanía del equipo durante la temporada 2008-09.

La temporada 2007-08 fue un gran año para Cesc. El equipo tuvo algunos cambios importantes, pero Cesc estaba listo para asumir un papel clave. Su excelente rendimiento hizo que fuera nombrado el mejor jugador del equipo en varios meses. Marcó un gol importante en la Liga de Campeones contra el AC Milan, que les dio el pase a cuartos de final. Al final de la temporada, ganó el premio al Mejor Jugador Joven de la Premier League.

Capitán del Arsenal

En noviembre de 2008, Cesc fue nombrado capitán del Arsenal. Sin embargo, una lesión lo mantuvo fuera de juego durante cuatro meses. El equipo no ganó títulos esa temporada, pero Cesc ya era un líder reconocido.

En la temporada 2009-10, Cesc tuvo un comienzo espectacular, marcando dos goles y dando dos asistencias en el primer partido. Su buen juego continuó, y fue nombrado Jugador del Mes de la Premier League por tercera vez.

Regreso a casa: F. C. Barcelona

Archivo:Cesc Fàbregas - Presentation
Presentación de Cesc Fàbregas en el Camp Nou en 2011.

Después de muchas negociaciones, Cesc Fàbregas regresó al F. C. Barcelona el 15 de agosto de 2011. Fue uno de los fichajes más importantes de la temporada.

Su primer partido con el club fue en un torneo amistoso, donde marcó un gol. Su debut oficial fue en la Supercopa de España contra el Real Madrid, y luego marcó su primer gol oficial con el Barça en la Supercopa de Europa. En su primera temporada, marcó 16 goles y dio muchas asistencias, ayudando al equipo a ganar cuatro títulos: la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey.

En su segunda temporada, Cesc marcó su primer "hat-trick" (tres goles en un solo partido) con el Barcelona. En total, anotó 14 goles y dio 12 asistencias. El equipo ganó el título de Liga.

Archivo:DK-Chel15 (11)
Fábregas ante el Dynamo Kiev en 2015.

En su tercera y última temporada en Barcelona, Cesc ganó la Supercopa de España. El equipo terminó segundo en la Liga y llegó a la final de la Copa del Rey.

Nuevos desafíos en el Chelsea y Mónaco

El 12 de junio de 2014, Cesc se unió al Chelsea en Inglaterra. Debutó en la Premier League con el Chelsea el 18 de agosto y fue nombrado el mejor jugador del partido. En 2019, el Chelsea ganó la Liga Europa.

El 11 de enero de 2019, Cesc fichó por el A. S. Mónaco en Francia. Jugó allí hasta junio de 2022.

El 1 de agosto de 2022, Cesc llegó al fútbol italiano para jugar con el Como 1907. Jugó una temporada y el 1 de julio de 2023, anunció su retiro como jugador después de 20 años de carrera, para empezar su etapa como entrenador.

Su carrera como entrenador

Como entrenador del Como

El 1 de julio de 2023, Cesc Fàbregas fue nombrado entrenador del equipo sub-19 del Como 1907. Poco después, el 13 de noviembre de ese mismo año, se convirtió en el entrenador principal del primer equipo de forma temporal. Sin embargo, tuvo que dejar el cargo un mes después porque aún no tenía la licencia necesaria para ser entrenador principal.

Aun así, siguió trabajando como asistente. Al final de esa temporada, el equipo logró ascender a la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano, después de 21 años.

En julio de 2024, Cesc fue confirmado de nuevo como el entrenador principal del Como y firmó un contrato por cuatro temporadas. En su primer partido oficial, su equipo fue eliminado de la Copa Italia. Sin embargo, en la Serie A, lograron asegurar su permanencia en la categoría con varias jornadas de antelación, gracias a una racha de seis victorias seguidas.

Cesc con la Selección Española

Cesc en la celebración de la Eurocopa 2008.
Alineación de España en la final de la Eurocopa 2012.
Fàbregas como capitán en su partido 100 con España.

Sus inicios en las selecciones juveniles

La carrera internacional de Cesc comenzó en las selecciones juveniles de España, donde jugó 39 partidos. Con la selección sub-17, fue subcampeón del mundo en el Mundial sub-17 de 2003 en Finlandia. En ese torneo, con solo 16 años, ganó el Balón de Oro (mejor jugador) y la Bota de Oro (máximo goleador). También fue subcampeón de Europa en el Europeo sub-17 de 2004 en Francia, donde también fue elegido el mejor jugador.

Éxitos con la Selección Absoluta

En 2006, con solo 18 años, el entrenador Luis Aragonés lo llamó por primera vez para la selección absoluta. Debutó el 1 de marzo de 2006 en Valladolid contra Costa de Marfil. Cesc jugó muy bien y ayudó a España a ganar 3-2.

Campeón de Europa 2008

Cesc Fàbregas fue clave en un momento histórico para el fútbol español. En la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Eurocopa 2008, marcó el quinto y último penalti contra Italia. Esto permitió a España pasar a semifinales y, finalmente, ganar el campeonato, siendo la segunda vez en su historia.

Campeón del Mundo 2010

En la Copa del Mundo 2010 en Sudáfrica, Cesc, con el número 10, dio la asistencia para el gol más importante en la historia del fútbol español. Fue el gol de Andrés Iniesta en la Final contra Países Bajos, a solo cuatro minutos del final del partido.

Campeón de Europa 2012

Cesc volvió a ser decisivo en la conquista del tercer título consecutivo de España. En la tanda de penaltis de las semifinales de la Eurocopa 2012 contra Portugal, marcó el quinto penalti, clasificando a España para la final, que también ganaron.

Centenario de partidos

El 12 de octubre de 2015, Cesc Fàbregas, como capitán, alcanzó los 100 partidos con la selección española. Se convirtió en el décimo jugador español en lograr esta marca histórica.

Estilo de juego

Archivo:Cesc Fàbregas and Giorgio Chiellini Euro 2012 final
Cesc disputa un balón con Chiellini en la Final de la Eurocopa 2012.

Cuando Cesc llegó al Arsenal, se esperaba que jugara en la copa. Sin embargo, las lesiones de otros centrocampistas hicieron que se convirtiera en un jugador fundamental. Cesc es conocido por su creatividad y sus pases precisos, lo que lo convirtió en una de las grandes estrellas del fútbol mundial. Tiene una gran visión de juego y una increíble capacidad para entender el espacio en el campo, mostrando una madurez sorprendente para su edad. Además, es muy bueno lanzando saques de esquina y tiros libres.

Cesc ha dicho que su modelo a seguir fue Patrick Vieira, pero que intenta jugar como su compatriota Josep Guardiola, a quien admiraba desde niño. Al principio, recibió algunas críticas por no ser tan "combativo" en el centro del campo como otros jugadores.

Con el tiempo, las estadísticas de Cesc mejoraron mucho, y también se volvió más agresivo en su estilo de juego. Su papel en la creación de jugadas era muy importante, como lo demuestran las 16 asistencias que dio en la temporada 2006-07. Al principio, no marcaba muchos goles, pero esto cambió en la temporada 2007-08, cuando anotó once goles en 16 partidos. Su entrenador incluso lo comparó con Michel Platini, un famoso goleador.

Durante la temporada 2011-12 en el F. C. Barcelona, su entrenador Josep Guardiola aprovechó sus habilidades para marcar goles. Cesc anotó en ocho partidos seguidos, incluyendo un gol contra el Real Madrid. Su juego creativo, de recuperación y ataque, fue muy importante para el Barcelona.

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Premier League Arsenal F. C. InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2004
Community Shield 2004
FA Cup 2005
Supercopa de España F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2011
Copa del Rey 2012
Primera División de España 2013
Supercopa de España 2013
Copa de la Liga Chelsea F. C. InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2015
Premier League 2015
Premier League 2017
FA Cup 2018

Títulos internacionales

Título Club (*) Sede Año
Eurocopa España AustriaFlag of Austria.svg Austria
Bandera de Suiza Suiza
2008
Copa Mundial de Fútbol Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 2010
Supercopa de Europa F. C. Barcelona MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes JapónBandera de Japón Japón 2011
Eurocopa España PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
2012
Liga Europa de la UEFA Chelsea F. C. Bandera de Azerbaiyán Bakú 2019

(*) Incluyendo la selección.

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor jugador del Mundial Sub-17 2003
Máximo goleador del Mundial Sub-17 2003
Mejor jugador del Europeo Sub-17 2004
Trofeo Bravo 2006
Premio Golden Boy 2006
Equipo del año UEFA 2006
Jugador del mes de la Premier League (ene. 2007), (sep. 2007) 2007
Mejor jugador joven de la Premier League 2008
Equipo del Torneo de la Eurocopa 2008, 2012
Décimo mayor asistente de toda la historia 2017

Condecoraciones

Distinción Año
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2011

Filmografía

  • Reportaje Movistar+ (31/10/2016), «Fiebre Maldini: Cesc, primeros pasos» Archivado el 3 de noviembre de 2016 en Wayback Machine. en movistarplus.es

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cesc Fàbregas Facts for Kids

kids search engine
Cesc Fàbregas para Niños. Enciclopedia Kiddle.