Cerralbo para niños
Datos para niños Cerralbo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica de Cerralbo, castillo de Cerralbo, iglesia de Ntra. Sra. del Rosario, y monasterio de Ntra. Sra. de los Ángeles
|
||
Ubicación de Cerralbo en España | ||
Ubicación de Cerralbo en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Abadengo | |
• Partido judicial | Vitigudino | |
• Mancomunidad | El Abadengo | |
Ubicación | 40°58′29″N 6°35′09″O / 40.974722222222, -6.5858333333333 | |
• Altitud | 671 m | |
Superficie | 51,59 km² | |
Población | 111 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,1 hab./km² | |
Gentilicio | cerralbeño, -a | |
Código postal | 37291 | |
Alcaldesa (2023) | Cristina González Pajuelo (PP) | |
Patrón | San Antonio | |
Patrona | Nª Sra. de los Ángeles | |
Cerralbo es un pequeño pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región conocida como El Abadengo.
Este municipio tiene un solo núcleo de población y ocupa una superficie de 51,59 km². Según los datos de 2024, cuenta con 111 habitantes.
Cerralbo es conocido por su relación con Enrique de Aguilera y Gamboa, el decimoséptimo marqués de Cerralbo. Gracias a él, se fundó el famoso Museo Cerralbo en Madrid.
Contenido
Cerralbo: Un Pueblo con Historia y Encanto
¿De dónde viene el nombre de Cerralbo?
El nombre de Cerralbo, o su topónimo, parece venir de dos palabras: "cerro" y "blanco". Esto podría describir alguna característica del paisaje del lugar.
¿Dónde se encuentra Cerralbo?
Cerralbo está situado en la parte noroeste de la provincia de Salamanca. Se encuentra a unos 82 km de la ciudad de Salamanca.
Forma parte de la comarca de El Abadengo y también de la Mancomunidad El Abadengo, que es una agrupación de municipios para gestionar servicios comunes.
Noroeste: Saldeana | Norte: Barreras | Noreste: Encinasola |
Oeste: Bermellar | ![]() |
Este: Guadramiro y Yecla de Yeltes |
Suroeste: Olmedo de Camaces | Sur: Bogajo | Sureste: Bogajo |
¿Cómo ha sido la historia de Cerralbo?
En el siglo XII, Cerralbo y la región de El Abadengo pasaron a ser controlados por la Orden del Temple, un grupo de caballeros. Esto fue por orden del rey Fernando II de León.
Más tarde, en 1311, la Orden del Temple desapareció. Cerralbo entonces pasó a depender del obispo de Ciudad Rodrigo.
En 1372, Cerralbo se convirtió en un señorío de la familia Pacheco. Este señorío fue elevado a la categoría de marquesado en 1533 por el rey Carlos I de España.
Cuando España se dividió en provincias en 1833, Cerralbo quedó dentro de la provincia de Salamanca. En 1844, pasó a formar parte del partido judicial de Vitigudino.
Un hecho interesante del siglo XX ocurrió en 1920. Los habitantes de Cerralbo compraron las tierras del municipio por 1.250.000 pesetas. Antes, estas tierras eran propiedad de los Marqueses de Cerralbo y los vecinos tenían que pagarles una renta.
¿Cuánta gente vive en Cerralbo?
Cerralbo tiene una población de 111 habitantes en 2024.
La población de Cerralbo ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 2000, había 256 habitantes, y en 2018, 154. Esto muestra que la población ha disminuido con el tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Cerralbo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cerralvo: 1877 y 1887 |
¿Quién gobierna en Cerralbo?
El alcalde actual de Cerralbo es Cristina González Pajuelo, del PP. En las elecciones municipales, los ciudadanos eligen a sus representantes para el ayuntamiento.
Monumentos y Lugares Interesantes de Cerralbo
Cerralbo cuenta con varios edificios históricos que vale la pena conocer.
Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles
Este monasterio fue construido en el siglo XVI. Está hecho de grandes bloques de piedra. En su fachada se puede ver el escudo de los marqueses de Cerralbo. Fue un lugar importante para los frailes franciscanos, pero tuvieron que dejarlo en el siglo XIX.
Castillo de Cerralbo
El castillo fue construido por la familia Pacheco entre los siglo XIV y siglo XV. Esta familia fue muy importante en Cerralbo y su señorío se convirtió en marquesado.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Esta iglesia está construida con bloques de granito. Tiene una espadaña (una pared con huecos para campanas) con dos campanas. La puerta principal tiene un arco muy bonito. Se cree que se usaron materiales de una iglesia más antigua para construirla.
Vía Crucis
Cerralbo conserva casi todas las cruces de su Vía Crucis. Destacan tres cruces que están juntas en el mismo pedestal, cerca del camino que lleva al antiguo convento.
Más información sobre la región
- Comarca de Vitigudino
- El Abadengo
- Yeltes
- Línea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba
- Parque natural de Arribes del Duero
Véase también
En inglés: Cerralbo Facts for Kids