robot de la enciclopedia para niños

Bermellar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bermellar
municipio de España y localidad
Escudo en tramitación de Bermellar.svg
Escudo

Iglesia de Santa María Magdalena en Bermellar portada y lateral.jpg
Iglesia de Santa María Magdalena
Bermellar ubicada en España
Bermellar
Bermellar
Ubicación de Bermellar en España
Bermellar ubicada en la provincia de Salamanca
Bermellar
Bermellar
Ubicación de Bermellar en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca El Abadengo
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad El Abadengo
Ubicación 40°59′55″N 6°40′16″O / 40.998611111111, -6.6711111111111
• Altitud 639 m
Superficie 28,46 km²
Población 131 hab. (2024)
• Densidad 4,78 hab./km²
Gentilicio bermellarense
Código postal 37291
Alcalde (2023) Manuel José Sánchez (PSOE)
Patrona V. de la Peña de Francia

Bermellar es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Salamanca. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Bermellar está dentro de una zona conocida como la comarca de Vitigudino y, más específicamente, en la subcomarca de El Abadengo. También pertenece al partido judicial de Vitigudino.

El municipio de Bermellar tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 28,46 km². Según los datos del INE, en 2024, Bermellar cuenta con 131 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Bermellar?

El nombre de Bermellar podría venir de la palabra "bermeyu", que en lengua leonesa significa "rojizo". Esto se debería al color de la tierra de la zona.

Otra idea es que el nombre se relaciona con la palabra "membrillo". Antiguos nombres de lugares en Portugal, como "Marmelar" o "Marmelal", se referían a este árbol. También hay pueblos en Burgos llamados "Marmellar", que en el pasado se escribían de forma similar.

Geografía de Bermellar

Bermellar se sitúa en la parte noroeste de la provincia de Salamanca. Está a unos 90 km de la ciudad de Salamanca.

Forma parte de la comarca de El Abadengo y de la Mancomunidad El Abadengo. También pertenece al partido judicial de Vitigudino.

Un lugar especial: el Parque Natural de Arribes del Duero

El municipio de Bermellar se encuentra dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar natural protegido muy bonito y visitado por turistas.

El terreno en Bermellar es montañoso y rocoso. Aquí se mezclan diferentes tipos de clima, lo que permite que crezcan plantas de tipo mediterráneo y atlántico. También hay muchos animales interesantes. Casi todo el territorio es parte del parque natural.

Las "Arribes de Bermellar" son cañones impresionantes que el río Huebra ha formado con el tiempo. Son muy importantes por su belleza y su valor ecológico.

Fauna en las Arribes

En esta zona, especialmente en las arribes, se pueden ver muchas aves. La mayoría de ellas están protegidas por ser especiales. Algunas de estas aves son la cigüeña negra, el alimoche común, el búho real, el águila real, el águila perdicera, el milano real y el halcón peregrino. También hay muchas chova piquirroja y cigüeña blanca.

Gracias a su naturaleza, Bermellar tiene un gran potencial turístico. Han surgido algunos negocios de turismo rural, aunque todavía hay muchos recursos naturales por descubrir.

Historia de Bermellar

Desde hace mucho tiempo, la zona de Bermellar ha estado habitada. Los antiguos celtas construyeron una fortaleza llamada el castro de Saldañuela junto al río Huebra. Todavía quedan restos de esta fortaleza. Después, llegaron los romanos, que trajeron nuevas formas de vida a las comunidades locales.

En el siglo XII, Bermellar y el resto de la zona de El Abadengo pasaron a depender de la Orden del Temple. Esto fue por orden del rey Fernando II de León. Esta situación duró hasta el año 1311, cuando la Orden del Temple desapareció. A partir de entonces, Bermellar pasó a depender del Obispo de Ciudad Rodrigo. Esta dependencia continuó hasta el siglo XIX, cuando se eliminaron los señoríos.

Con la división territorial de España de 1833, se crearon las provincias actuales. Bermellar quedó en la Región Leonesa, que incluía las provincias de León, Zamora y Salamanca. En 1844, Bermellar pasó a formar parte del partido judicial de Vitigudino.

Población de Bermellar

Bermellar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Bermellar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 31 de diciembre de 2018, Bermellar tenía 132 habitantes (66 hombres y 66 mujeres). En el año 2000, había 222 habitantes (109 hombres y 113 mujeres). Esto significa que la población de Bermellar disminuyó en 90 habitantes entre 2000 y 2018, lo que representa un descenso del 41%. Las cifras oficiales de 2023 indican que hay 131 habitantes, con 67 hombres y 64 mujeres.

Gobierno y administración

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en Bermellar
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 64,86 72 4 50,43 59 3 54,17 78 2 50,00 78 2 56,79 92 2 45,06 73 1
Partido Popular (PP) 35,13 39 1 47,86 56 2 30,56 44 1 44,87 70 2 41,98 68 1 53,70 87 4
Ciudadanos (Cs) - - - 50,69 73 2 - - - - - - - - -
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 47,44 74 1 - - - - - -
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 57,41 93 2 - - -

El alcalde de Bermellar no recibe dinero por su trabajo al frente del ayuntamiento (datos de 2017).

Lugares de interés

  • La Iglesia parroquial de Santa María Magdalena.
  • La Ermita del Santo Cristo.
  • El Castro de Saldañuela, que son restos de una antigua fortaleza.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bermellar Facts for Kids

kids search engine
Bermellar para Niños. Enciclopedia Kiddle.