robot de la enciclopedia para niños

Marquesado de Cerralbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marquesado de Cerralbo
Corona de marqués.svg
Corona marquesal
Primer titular Rodrigo Pacheco y Osorio
Concesión Carlos I de España
2 de enero de 1533
Actual titular Fernando María de Aguilera y Narváez

El marquesado de Cerralbo es un título nobiliario que se hereda en España. Fue creado el 2 de enero de 1533 por el rey Carlos I. El primer marqués fue Rodrigo Pacheco y Osorio, quien ya era el sexto señor de Cerralbo. También fue un importante capitán general y gobernador de Galicia.

¿Qué es el Marquesado de Cerralbo?

Un marquesado es un tipo de título de nobleza. El título de Cerralbo lleva el nombre del municipio de Cerralbo, que se encuentra en la provincia de Salamanca, en la región de Castilla y León.

El archivo histórico de este marquesado, con documentos importantes sobre su historia, se guarda en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional de España.

Origen e Historia del Título

El título de marqués de Cerralbo fue concedido por el rey Carlos I. Antes de ser marqueses, hubo varios "señores de Cerralbo".

Los Primeros Señores de Cerralbo

El primer señor de Cerralbo fue Esteban Pacheco Alfonso. Recibió este título del rey Enrique II de Castilla en el año 1379. Después de él, el señorío pasó a sus descendientes:

  • Juan Pacheco Rodríguez, el segundo señor.
  • Esteban Pacheco Rodríguez, el tercer señor.
  • María Pacheco y Monroy, la cuarta señora.
  • Juan Pacheco y Osorio, el quinto señor.

El sexto señor de Cerralbo fue Rodrigo Pacheco y Osorio. Él fue quien se convirtió en el primer marqués de Cerralbo.

La Creación del Marquesado

Archivo:Madrid - Museo Cerralbo 2
Escudo de los marqueses de Cerralbo en Madrid.

Rodrigo Pacheco Osorio de Toledo, nacido alrededor de 1510, fue el primer marqués de Cerralbo. Desde joven, sirvió al Emperador Carlos I. El 2 de enero de 1533, el emperador le dio el título de marqués.

Rodrigo Pacheco fue embajador en Roma y capitán general en la guerra de Portugal. También fue gobernador de Galicia. Entre 1533 y 1540, mandó construir una gran casa en Ciudad Rodrigo, conocida como la casa de los Cuetos.

Cambios en la Sucesión del Marquesado

Después de la muerte del cuarto marqués, Juan Antonio Pacheco y Osorio, el título pasó a Leonor de Velasco y de la Cueva. Ella también era condesa de Siruela y de Villalobos.

Luego, el marquesado pasó por un periodo en el que los titulares no tuvieron hijos para heredar el título.

La Familia Moctezuma y la Grandeza de España

Más tarde, el marquesado fue heredado por la familia Moctezuma. Esta familia desciende de Moctezuma Xocoyotzin, quien fue un emperador de los mexicas en la antigua América.

El 28 de agosto de 1780, el rey Carlos III les dio un honor especial llamado "Grandeza de España" de segunda clase. Esto significaba que tenían un rango muy alto entre la nobleza.

Marqueses Destacados

A lo largo de la historia, varios marqueses de Cerralbo tuvieron papeles importantes:

  • Rodrigo Pacheco y Osorio (1580-1640), el tercer marqués, fue Virrey de la Nueva España, un cargo muy importante en las tierras americanas de España.
  • Juan Antonio Pacheco y Osorio (fallecido en 1680), el cuarto marqués, fue virrey de Cataluña y consejero del rey.
  • Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922), el decimoséptimo marqués, fue una figura muy importante en la política de su tiempo. También fue miembro de las Reales Academias Española de la Lengua y de la Historia. Él fundó el Museo Cerralbo en Madrid, un lugar donde se pueden ver muchas obras de arte y objetos históricos.

El Marquesado en la Actualidad

Hoy en día, el marquesado de Cerralbo sigue perteneciendo a la familia Aguilera, que desciende de la familia Moctezuma. El actual titular es Fernando de Aguilera y Narváez, quien es el vigésimo marqués de Cerralbo.

Además de este título, Fernando de Aguilera y Narváez también tiene otros títulos importantes, como el de marqués de Cúllar de Baza, marqués de Almarza y conde de Casasola del Campo.

|

kids search engine
Marquesado de Cerralbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.