robot de la enciclopedia para niños

Saldeana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saldeana
municipio de España
Escudo de Saldeana.svg
Escudo

Puente Resbala.jpg
Saldeana ubicada en España
Saldeana
Saldeana
Ubicación de Saldeana en España
Saldeana ubicada en la provincia de Salamanca
Saldeana
Saldeana
Ubicación de Saldeana en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Centro Duero
Ubicación 41°01′14″N 6°38′24″O / 41.020555555556, -6.64
• Altitud 666 m
Superficie 20,69 km²
Población 99 hab. (2024)
• Densidad 5,46 hab./km²
Gentilicio saldeanino, -a
saltudianense
Código postal 37259
Alcalde (2023) Pedro Martín Casado (PSOE)

Saldeana es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Saldeana está en una zona llamada La Ramajería, dentro de la comarca de Vitigudino.

Este municipio tiene un solo núcleo de población y ocupa una superficie de 20,69 km². Según los datos más recientes del INE (2024), Saldeana tiene 99 habitantes.

El territorio de Saldeana es parte del parque natural de Arribes del Duero. Aquí se encuentra un lugar arqueológico muy interesante llamado Castro de El Castillo. Este era un antiguo poblado de los vetones, un pueblo que vivió en esta zona durante la Edad del Bronce, antes de la llegada de los romanos.

Símbolos de Saldeana

Escudo de Saldeana

Archivo:Escudo de Saldeana
Representación del escudo de Saldeana.

El escudo que representa a Saldeana fue aprobado el 18 de marzo de 1994. Su diseño tiene dos partes:

  • La primera parte es de color plata con un castillo negro.
  • La segunda parte es de color oro con una cruz roja, que es un símbolo de la Orden de Santiago, y una concha roja.

En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.

Bandera de Saldeana

Actualmente, el ayuntamiento de Saldeana no ha adoptado una bandera oficial para el municipio.

Geografía de Saldeana

Saldeana se encuentra a 666 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está en una región conocida como las Arribes, que se caracteriza por sus paisajes de valles profundos.

El punto más alto del municipio es el cerro de La Cabeza, que mide 737 m s. n. m.. El terreno de Saldeana tiene muchas ondulaciones. Cerca del río Huebra, hay grandes formaciones rocosas de granito que bajan de forma muy pronunciada. Estas son las llamadas arribes del Huebra.

¿Dónde se ubica Saldeana?

Saldeana está en el noroeste de la provincia de Salamanca. Se encuentra a 97 km de la ciudad de Salamanca. Forma parte de la ecorregión de las Arribes y de la comarca de Vitigudino.

El municipio pertenece a la Mancomunidad Centro Duero y al partido judicial de Vitigudino. Además, todo su territorio está dentro del parque natural de Arribes del Duero, un lugar natural protegido muy visitado.

Noroeste: Barruecopardo Norte: Barruecopardo Noreste: Villasbuenas
Oeste: Saucelle Rosa de los vientos.svg Este: Barreras
Suroeste: Bermellar Sur: Bermellar Sureste: Cerralbo

Historia de Saldeana

La presencia humana en Saldeana se remonta a tiempos muy antiguos, antes de la llegada de los romanos. Esto se sabe gracias al castro vetón que aún existe en el municipio. Este castro conserva parte de su muralla y un campo de piedras hincadas, que eran defensas contra los enemigos.

Una leyenda cuenta que los romanos construyeron un templo dedicado a la diosa Diana sobre este castro. De ahí vendría el nombre de la localidad, "Saltus Dianae".

El pueblo de Saldeana, tal como lo conocemos hoy, se formó durante la Edad Media. Los reyes del Reino de León repoblaron la zona y cedieron el control de Saldeana a la Orden de Santiago. Por esta razón, Saldeana dependió de la vicaría de Barruecopardo desde finales del siglo XII hasta 1873.

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Saldeana pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. A mediados del siglo XIX, Saldeana tenía una población de 247 habitantes.

Población de Saldeana

Saldeana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Saldeana ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, el censo indicaba 182 habitantes. Para el año 2018, la población había disminuido a 109 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Saldeana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Saldeana

Miradores naturales

Archivo:Puente Resbala
Puente Resbala.
Archivo:Mirador del Huebra en Saldeana, Castilla y León (España)
Mirador del Huebra.

El «mirador del Fraile y la Monja» es uno de los más famosos de Saldeana. Desde aquí se pueden ver unas vistas increíbles de las arribes del Huebra. Es un lugar con grandes rocas donde a menudo se pueden observar buitres posados. Una de las rocas se parece a una monja y otra a un fraile, de ahí su nombre. Algunos también le encuentran parecido con la famosa roca de la película El Rey León.

Para llegar a este mirador, primero hay que ir a los molinos de Arroyo Grande, que han sido restaurados. Desde allí, un sendero te lleva al mirador, pasando junto al arroyo. En el camino, también podrás ver antiguos chozos.

El «mirador del Huebra» es parte de una ruta circular por las arribes del Huebra. Desde este punto, se puede ver el profundo cañón que forma el río Huebra. Para visitarlo, se pasa primero por el Castro de El Castillo. Siguiendo la ruta, se llega al mirador del Fraile y la Monja y a los molinos del Arroyo Grande.

Molinos del Arroyo Grande

Junto al «Arroyo Grande», que desemboca en el río Huebra, se han restaurado dos molinos antiguos. Estos molinos se pueden visitar y forman parte de la ruta circular que incluye los miradores.

Estos molinos funcionaron hasta mediados del siglo XX para moler harina o para trabajar telas. En la zona de los molinos, se ha creado un merendero, un lugar ideal para que los habitantes y visitantes disfruten del parque.

Castro de El Castillo

El yacimiento de El Castillo se encuentra en la orilla derecha del río Huebra. Está en un saliente natural de tierra, rodeado por barrancos de granito de más de cien metros de altura.

Parte de la muralla defensiva del castro está muy bien conservada. Antes de llegar al castro, se puede ver el campo de piedras hincadas. Este era un terreno lleno de piedras colocadas para dificultar el paso de los enemigos. En las casas del pueblo, a veces se pueden ver piedras antiguas que provienen de la zona de enterramientos del castro.

Administración y gobierno

El alcalde de Saldeana en 2023 es Pedro Martín Casado, del PSOE.

Más información

Pueblos cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saldeana Facts for Kids

kids search engine
Saldeana para Niños. Enciclopedia Kiddle.