robot de la enciclopedia para niños

Casa de Pacheco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Pacheco
Blason fam es Pacheco.svg

Ramas menores
  • Casa de Escalona (rama principal)
  • Casa de Cerralbo
  • Casa de la Puebla de Montalbán
  • Casa de la Torre de las Sirgadas (Pacheco Portocarrero)
  • Casa de Villamayor de las Ibernias (Pacheco de Córdoba Bocanegra)

Títulos

Con Grandeza de España

Ver lista

Títulos del Reino

Ver lista
  • Marquesado de Villena
  • Marquesado de Castrofuerte
  • Marquesado de Menas Albas
  • Marquesado de la Torre de las Sirgadas
  • Marquesado de Villamayor de las Ibernias
  • Condado de la Puebla de Montalbán
  • Condado de Villalobos
  • Condado de Xiquena
Miembros
Fundador Lope Fernández Pacheco (f. 1349)
Último gobernante Felipe López-Pacheco de la Cueva
Jefe actual Extinta

La Casa de Pacheco es una importante familia noble que tuvo sus orígenes en Portugal. A lo largo de la historia, muchos de sus miembros destacaron en España, especialmente los líderes de la Casa de Escalona. Esta rama principal llegó a tener la más alta distinción de la nobleza, conocida como "grandeza de España", desde el año 1520.

Orígenes de la Casa de Pacheco

Algunos historiadores antiguos mencionan que la familia Pacheco podría tener raíces muy lejanas, incluso desde la época romana. Por ejemplo, el autor Jerónimo Gudiel, en una obra de 1577, habla de un personaje llamado Lucio Junio Pacieco. Sin embargo, estas historias no tienen pruebas sólidas.

Según el Conde de Barcelos en su libro Livro de Linhagens, el primer antepasado conocido de esta familia fue Fernán Jeremías. Él recibió tierras en Ferreira de Aves. Al principio, los Pacheco no eran muy conocidos en la corte. El primer miembro importante y bien documentado fue Lope Fernández Pacheco, quien vivió en el siglo XIV y fue el primero de su linaje en alcanzar una alta posición en la nobleza.

Escudo de Armas de los Pacheco

Archivo:Monasterio de Santa María del Parral - Escudo de Diego López Pacheco 1
Las armas de los Pacheco en el Monasterio de Santa María del Parral.

El escudo de la familia Pacheco es muy particular. Tiene un fondo plateado y muestra dos calderas (como ollas grandes) con bordes dentados, una encima de la otra. De cada lado de las asas de las calderas, salen siete serpientes de color verde. Tres serpientes miran hacia adentro y cuatro hacia afuera. Este escudo es un símbolo de la historia y el poder de la familia.

Títulos de Nobleza de los Pacheco

La familia Pacheco recibió muchos títulos importantes a lo largo de los siglos. Estos títulos eran otorgados por los reyes y mostraban el poder y la influencia de la familia. Algunos de los títulos más destacados fueron:

  • Marquesado de Villena: Creado para Juan Pacheco en 1445 por el rey Juan II de Castilla.
  • Condado de Xiquena: Otorgado a Juan Pacheco en 1461 por el rey Enrique IV de Castilla.
  • Ducado de Escalona: También para Juan Pacheco en 1472 por el rey Enrique IV.
  • Marquesado de Cerralbo: Creado para Rodrigo Pacheco y Osorio en 1533 por el rey Carlos I de España.
  • Condado de la Puebla de Montalbán: Para Juan Pacheco y Toledo Cárdenas en 1573 por el rey Felipe II de España.
  • Marquesado de Villamayor de las Ibernias: Otorgado a Francisco Pacheco de Córdoba y Bocanegra en 1617 por el rey Felipe III de España.
  • Marquesado de Castrofuerte: Creado para Pedro Pacheco y Chacón en 1627 por el rey Felipe IV de España.
  • Condado de Villalobos: Para Juan Antonio Pacheco y Osorio en 1639 por el rey Felipe IV.
  • Marquesado de la Torre de las Sirgadas: Otorgado a Luis Pacheco Portocarrero en 1694 por el rey Carlos II de España.
  • Marquesado de Menas Albas: Para Juan Francisco Pacheco y Fernández de Velasco en 1666 por el rey Carlos II.

Los Pacheco en la Orden del Toisón de Oro

Archivo:Golden Fleece Collar (Knight)
Collar de la Orden del Toisón de Oro.

Varios miembros de la familia Pacheco fueron nombrados caballeros de la Orden del Toisón de Oro. Esta era una de las órdenes de caballería más importantes y prestigiosas de Europa. Ser parte de ella era un gran honor. Algunos de los Pacheco que recibieron esta distinción fueron:

Personas Destacadas de la Familia Pacheco

Muchos Pacheco dejaron su huella en la historia. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • Lope Fernández Pacheco: Fue el primer miembro de la familia en alcanzar una posición muy alta en la nobleza.
  • Diego López Pacheco: Hijo del anterior, tuvo que huir de Portugal y se puso al servicio del rey Enrique II de Castilla. Fue una figura clave en el origen de la familia Pacheco en Castilla.
  • Juan Pacheco: Fue un noble muy influyente en Castilla. Tuvo un gran poder en la política del reino desde los últimos años del rey Juan II de Castilla hasta casi el reinado de Isabel la Católica. Fue amigo cercano del rey Enrique IV de Castilla.
  • María Pacheco: Una noble castellana que se hizo famosa por liderar la sublevación de las Comunidades de Castilla desde Toledo, después de la muerte de su esposo.
  • Antonio de Mendoza y Pacheco: Un importante político y militar español. Fue el primer virrey de la Nueva España (lo que hoy es México) y luego virrey del Perú.
  • Pedro Pacheco Ladrón de Guevara: Fue obispo, cardenal y virrey de Nápoles, mostrando la influencia de la familia en la Iglesia y la política.
  • Juan Manuel Fernández Pacheco: Fue un noble muy importante y el fundador de la Real Academia Española, una institución clave para el idioma español. También fue virrey en varios reinos.
  • Mercurio Antonio López Pacheco: Otro duque de Escalona y el segundo director de la Real Academia Española, siguiendo los pasos de su padre.
  • Andrés Pacheco: Fue obispo de Segovia y Cuenca, y también Inquisidor General de España, un cargo de gran poder en su tiempo.

Véase también

kids search engine
Casa de Pacheco para Niños. Enciclopedia Kiddle.