Coelurosauria para niños
Los celurosaurios (Coelurosauria) son un grupo de dinosaurios terópodos. Su nombre viene del griego y significa "reptiles de cola hueca". Este grupo incluye a los dinosaurios que están más relacionados con las aves que con otros grandes dinosaurios carnívoros como los carnosaurios.
Antiguamente, el término celurosaurio se usaba para cualquier dinosaurio terópodo pequeño. Sin embargo, hoy sabemos que es un grupo muy diverso. Incluye a los compsognátidos, los tiranosauroides (como el famoso Tyrannosaurus rex), los ornitomimosaurios (que se parecían a las avestruces) y los manirraptores. ¡Las aves que vemos hoy en día son los únicos dinosaurios que aún viven y pertenecen al grupo de los manirraptores!
Muchos de los dinosaurios emplumados que se han descubierto eran celurosaurios. Algunos científicos creen que es muy probable que todos los celurosaurios tuvieran plumas.
Datos para niños Coelurosauria |
||
---|---|---|
Rango temporal: Jurásico Medio–Holoceno, 165 Ma - 0 Ma Posible registro del Jurásico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Coelurosauria von Huene, 1914 |
|
Taxones | ||
|
||
Contenido
¿Cómo eran los celurosaurios?
Características físicas de los celurosaurios
Todos los celurosaurios caminaban sobre dos patas (eran bípedos). Muchos eran carnívoros, es decir, comían carne. Sin embargo, algunos grupos tenían dietas muy variadas. Por ejemplo, había celurosaurios que comían insectos (como los alvarezsáuridos), otros que comían de todo (omnívoros, como los oviraptóridos y troodóntidos), y algunos que solo comían plantas (herbívoros, como los terizinosáuridos).
Este grupo incluye dinosaurios de tamaños muy diferentes. Algunos eran gigantes, como el Tyrannosaurus, y otros eran muy pequeños, como el Microraptor o el Parvicursor.
Las características que hacen únicos a los celurosaurios son:
- Tienen un hueso sacro (que une la columna vertebral con las caderas) más largo que otros dinosaurios.
- Su cola es más rígida hacia la punta.
- Un hueso del antebrazo llamado ulna está inclinado.
- El hueso de la parte inferior de la pata, la tibia, es más largo que el hueso del muslo, el fémur.
¿Tenían plumas los celurosaurios?
Se han encontrado fósiles de muchos celurosaurios con rastros de plumas. De hecho, se han hallado plumas o señales de ellas en al menos una especie de cada subgrupo de celurosaurios. Las aves de hoy en día, que son celurosaurios, tienen plumas.
Las plumas de los celurosaurios que no eran aves eran más sencillas que las de las aves modernas. Se sabe que algunas especies tenían piel sin plumas o con escamas en ciertas partes de su cuerpo. Por ejemplo, los grandes tiranosáuridos y algunos compsognátidos como Juravenator tenían impresiones de escamas en las pantorrillas y la cola. Sin embargo, Scansoriopteryx y posiblemente Juravenator también tenían plumas en otras partes del cuerpo.
Muchos celurosaurios, incluyendo las aves actuales, tienen escamas en los pies. Pero algunos, como Anchiornis y la perdiz nival de hoy, tenían los pies y los dedos completamente cubiertos de plumas.
Aunque antes se pensaba que las plumas eran solo de los celurosaurios, se han encontrado estructuras similares a plumas en algunos dinosaurios ornitisquios, como Tianyulong. Todavía no se sabe si estas estructuras estaban relacionadas con las plumas verdaderas o si evolucionaron de forma diferente.
¿Cómo era el cerebro de los celurosaurios?
Es raro encontrar fósiles del cerebro de los dinosaurios, pero los científicos han podido estudiar moldes internos de sus cráneos. También han usado tecnología como la tomografía computarizada para reconstruir sus cerebros en 3D.
Estos estudios son muy importantes porque nos ayudan a entender cómo evolucionó el cerebro de las aves modernas a partir de los primeros reptiles. Parece que el tamaño del cerebro, especialmente la parte del encéfalo, aumentó mucho con la aparición de los celurosaurios. Este crecimiento continuó a lo largo de la evolución de los manirraptores y las primeras aves.
La historia de los celurosaurios
¿Cuándo aparecieron los primeros celurosaurios?
Algunas huellas fósiles que podrían ser de celurosaurios se han encontrado desde finales del Triásico. Sin embargo, los fósiles de esta época y principios del Jurásico son muy incompletos. Un ejemplo es Iliosuchus, del Jurásico medio, que solo se conoce por dos huesos de la cadera. Era un carnívoro de 1.5 metros de largo que vivió hace 165 millones de años en Inglaterra.
Fósiles importantes del Jurásico y Cretácico
Se han encontrado varios fósiles de celurosaurios casi completos del Jurásico Superior. Por ejemplo, el famoso Archaeopteryx se encontró en Alemania y vivió hace unos 155-150 millones de años. Otros como Ornitholestes y Tanycolagreus se hallaron en Estados Unidos, de hace unos 150 millones de años.
La gran cantidad de fósiles del Jurásico Superior y las características de sus cuerpos sugieren que los celurosaurios ya estaban muy diversificados al final de ese período.
Al principio del Cretácico, se encontraron muchos fósiles de celurosaurios (incluyendo aves) en China. Todos los dinosaurios terópodos conocidos de esa zona eran celurosaurios. Muchos grupos de celurosaurios vivieron hasta el final del período Cretácico, hace unos 65 millones de años. Los fósiles de algunos grupos, como los tiranosauroides, son más comunes en el Cretácico Superior.
La gran extinción y la supervivencia de las aves
La mayoría de los grupos de celurosaurios se extinguieron en la Extinción masiva del Cretácico-Terciario, un evento que acabó con muchos dinosaurios. Solo un grupo, los Neornithes (las aves modernas), sobrevivió. Después de la extinción de los otros dinosaurios, las aves continuaron evolucionando y diversificándose en las muchas formas que conocemos hoy.
Los científicos están de acuerdo en que las aves son descendientes de los celurosaurios. Según las clasificaciones actuales, las aves son el único linaje de celurosaurios que sigue vivo. Muchos paleontólogos clasifican a las aves dentro del subgrupo Maniraptora.
Clasificación de los celurosaurios
La forma en que se clasifican los celurosaurios ha cambiado mucho con el tiempo. Durante muchos años, se usaba el término "celurosauria" como un "cajón de sastre" para todos los terópodos pequeños.
En las décadas de 1960, se empezaron a reconocer diferentes grupos dentro de los celurosaurios, como los ornitomimosaurios y los oviraptorosaurios. Entre los años 80 y 90, los científicos comenzaron a definir a los celurosaurios de una manera más precisa: como todos los animales más cercanos a las aves que a otros dinosaurios como el Allosaurus.
Con esta nueva definición, muchos terópodos pequeños ya no se consideran celurosaurios. Curiosamente, algunos terópodos grandes, como los tiranosáuridos, se reclasificaron como celurosaurios gigantes porque eran más avanzados que los alosauroides. Incluso los segnosaurios, que antes ni siquiera se consideraban terópodos, ahora se clasifican como celurosaurios herbívoros.
Los científicos siguen investigando y actualizando la clasificación de estos fascinantes dinosaurios.
Taxonomía de los celurosaurios
Aquí te mostramos una forma de clasificar a los celurosaurios:
- Clado Coelurosauria
- Coelurus
- Tanycolagreus
- Familia Compsognathidae
- Clado Tyrannoraptora
- Superfamilia Tyrannosauroidea
- Clado Maniraptoriformes
- Clado Ornithomimiformes
* Familia Alvarezsauridae * Infraorden Ornithomimosauria
-
-
-
- Clado Maniraptora
-
-
* Yixianosaurus * Epidendrosaurus * Infraorden Therizinosauria * Infraorden Oviraptorosauria * Clado Paraves * Familia Scansoriopterygidae ** Infraorden Deinonychosauria *** Familia Dromaeosauridae *** Familia Troodontidae ** Clado Aves
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coelurosaurs Facts for Kids