Catedral de Alejandro Nevski de Sofía para niños
Datos para niños Catedral de San Alejandro Nevski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Bulgaria | |
División | Obórishte Sofía |
|
Dirección | Sofía, ![]() |
|
Coordenadas | 42°41′45″N 23°19′59″E / 42.695838888889, 23.332969444444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia ortodoxa Búlgara | |
Diócesis | Patriarcado de Bulgaria | |
Advocación | San Alejandro Nevski | |
Patrono | Alejandro Nevski | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 3 de marzo de 1882 | |
Construcción | 1882-1912 | |
Arquitecto | Aleksandr Pomerántsev | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Neobizantino | |
Superficie | 3170 m² | |
Aforo | 10000 | |
Materiales | ladrillo | |
Longitud | 73,5 metros | |
Anchura | 52,2 metros | |
Altura | 53 metros | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de San Alejandro Nevski (en búlgaro: Свети Александър Невски) es un edificio muy importante en Sofía, la capital de Bulgaria. Es la sede principal de la Iglesia ortodoxa Búlgara y una de las catedrales cristianas más grandes del mundo. También es un símbolo de Sofía y un lugar muy visitado por los turistas.
Esta impresionante catedral mide 72 metros de largo, 42 metros de ancho y 52 metros de alto. Su superficie es de 3170 metros cuadrados y puede albergar hasta 10 000 personas. Es la segunda catedral más grande de la región de los Balcanes. En 1924, fue declarada monumento cultural.
Contenido
Historia de la Catedral de San Alejandro Nevski
¿Por qué se construyó la catedral?
La idea de construir esta catedral surgió en 1879. Se quería crear un monumento para recordar la Liberación de Bulgaria del Imperio otomano. Esta liberación fue posible gracias a la guerra ruso-turca de 1877-78, donde muchos soldados rusos y revolucionarios búlgaros perdieron la vida. La catedral se construyó con donaciones de la gente.
¿Cuándo se inició la construcción?
La primera piedra se colocó el 3 de marzo de 1882. Esta fecha coincidía con el cuarto aniversario de la firma del Tratado de San Stefano, un evento clave para la independencia de Bulgaria. Dentro de los cimientos, se puso una caja de metal con los nombres de los miembros del gobierno de ese momento.
¿Quién diseñó la catedral?
El diseño de la catedral estuvo a cargo del arquitecto ruso Aleksandr Pomerántsev. Él se inspiró en el estilo neobizantino, que era muy popular en Rusia y Bulgaria en esa época. La construcción y decoración del templo contaron con la ayuda de artistas y trabajadores de Bulgaria, Rusia, Austria-Hungría y otros países europeos.
Materiales y origen
Para construir y decorar la catedral, se usaron materiales de diferentes lugares:
- Los mármoles y lámparas se hicieron en Múnich, Alemania.
- Los elementos de metal de las puertas se crearon en Berlín, Alemania.
- Las puertas de madera se fabricaron en Viena, Austria.
- Los mosaicos se trajeron desde Venecia, Italia.
Arquitectura y diseño de la Catedral
¿Cómo es la forma de la catedral?
La Catedral de San Alejandro Nevski tiene una forma de cruz. Cuenta con una gran cúpula central que brilla con oro plateado y mide 45 metros de altura. El campanario, donde están las campanas, alcanza los 53 metros.
Las campanas y el interior
El templo tiene doce campanas que pesan en total 23 toneladas. La más grande pesa 12 toneladas y la más pequeña solo 10 kilos. El interior está decorado con mármol italiano de varios colores, ónix de Brasil, alabastro y otros materiales muy elegantes. En la cúpula central, se puede leer la oración del Padre nuestro escrita con letras doradas.
Detalles del campanario y las cúpulas
El campanario, con su cruz, mide 53 metros de altura. Las 12 campanas fueron fundidas y traídas desde Moscú. La cúpula principal es famosa por su color dorado. Para dorar las cúpulas se usaron 8,35 kilogramos de oro, aunque la capa es muy fina. Esta capa necesita ser restaurada cada cierto tiempo. La última vez que se restauró el dorado fue en 2001, usando oro alemán de 23,75 quilates.
Fachada y puertas
La fachada de la catedral está cubierta con piedra blanca. Alrededor de todo el templo hay una base de granito de 1,40 metros de altura. Sobre la entrada principal, hay un mosaico del santo patrón, San Alejandro Nevski. A los lados de la entrada, dos placas de mármol recuerdan la gratitud al pueblo ruso por la liberación de Bulgaria en 1878. Las puertas de madera son de roble y están decoradas con tallas.
Disposición interna y decoración
Materiales y arte en el interior
El interior de la catedral es muy rico en decoración. Se usaron mármoles de colores de Italia, ónix de Brasil, alabastro de la India y otros materiales de Alemania. El suelo también está cubierto con mosaicos de mármol italiano. Las lámparas y accesorios de iluminación se hicieron en Múnich.
El altar y los iconostasios
En el altar central, hay un baldaquino (una especie de dosel) con columnas de ónix y alabastro de colores. El sillón del arzobispo, el trono real y el púlpito también están hechos de mármoles preciosos con tallas. El iconostasio central (una pared con iconos que separa el altar del resto de la iglesia) está hecho de mármoles de varios colores.
Frescos y obras de arte
El interior del templo está lleno de iconos y murales. Hay 82 iconos pintados al óleo.
- En la nave central, sobre el altar, hay frescos como "Epifanía" y "Natividad". Los iconos principales de Cristo y la Virgen María fueron pintados por el famoso artista Viktor Vasnetsov.
- En lo alto de la cúpula central, se puede leer la oración del "Padre Nuestro" en letras de bronce. Debajo de la cúpula, hay un impresionante fresco llamado "Dios de Sabaot", pintado por Myasoedov. Esta obra es enorme: la cara mide 2 metros de diámetro y el brazo 4,60 metros de largo.
- En los arcos que conectan la cúpula central, se representan escenas como el "Vuelo de la Sagrada Familia a Egipto" y el "Gólgota".
El nombre de la Catedral
¿Quién fue San Alejandro Nevski?
La catedral lleva el nombre de Alejandro Nevski (1220-1263). Él fue un gobernante del principado de Nóvgorod en la historia medieval rusa. Es venerado como un santo en la Iglesia ortodoxa por su defensa del cristianismo ortodoxo.
Cambio de nombre temporal
Entre 1916 y 1920, el nombre de la catedral cambió brevemente a Catedral de San Cirilo y San Metodio. Esto ocurrió porque Bulgaria y Rusia estaban en lados opuestos durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, poco después, la catedral volvió a su nombre original.
Reliquias y el museo de iconos
Reliquias de San Alejandro Nevski
A la izquierda del altar, se encuentran las reliquias de Alejandro Nevski. Estas fueron entregadas por la Iglesia ortodoxa rusa. Aunque la placa las llama "reliquias", se cree que son parte de una costilla del santo.
Museo de iconos
La catedral también tiene un museo de iconos búlgaros en su cripta (la parte subterránea). Este museo forma parte de la Galería de Arte Nacional de Bulgaria y se dice que alberga una de las colecciones más grandes de iconos ortodoxos de Europa.
Véase también
En inglés: Saint Alexander Nevsky Cathedral, Sofia Facts for Kids