María de Módena para niños
Datos para niños María de Módena |
||
---|---|---|
Reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda | ||
![]() La reina en 1687.
|
||
Reinado | ||
6 de febrero de 1685 - 11 de diciembre de 1688 |
||
Predecesor | Catalina de Portugal | |
Sucesor | Jorge de Dinamarca (como príncipe consorte) |
|
Información personal | ||
Nombre completo | María Beatriz Leonor Ana Margarita Isabel | |
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos |
|
|
Coronación | 23 de abril de 1685 en la Abadía de Westminster | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1658![]() |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 1718![]() |
|
Sepultura | Abadía de Chaillot, París (destruida durante la Revolución Francesa) | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Estuardo (por matrimonio) Este (por nacimiento) |
|
Padre | Alfonso IV, duque de Módena y Reggio | |
Madre | Laura, duquesa de Módena y Reggio | |
Consorte | Jacobo II de Inglaterra | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
María de Módena (en italiano: Maria d'Este; Módena, 5 de octubre de 1658-París, 7 de mayo de 1718) fue reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Fue la esposa del rey Jacobo II desde 1685 hasta 1688. Después de la muerte de su esposo, fue la encargada de cuidar a su hijo menor, Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, desde 1701 hasta 1704.
Antes de ser reina, María fue duquesa consorte de York desde 1673 hasta 1685. Nació como princesa de Este, Módena y Reggio. Era hija del duque Alfonso IV y de su esposa, Laura Martinozzi.
Contenido
Primeros años y su matrimonio real
María nació en Módena, Italia, el 5 de octubre de 1658. Su hermano menor, Francisco, se convirtió en duque cuando su padre falleció en 1662. María tenía solo cuatro años en ese momento.
Su madre, Laura Martinozzi, fue muy estricta con la educación de sus hijos. María aprendió muy bien y hablaba francés e inglés con fluidez. También tenía buenos conocimientos de latín.
María creció en un ambiente de fe católica. Incluso pensó en unirse a una orden religiosa. Sin embargo, el rey Luis XIV de Francia la eligió para ser la esposa del duque de York, Jacobo. Jacobo era viudo y se había convertido a la fe católica.
La boda se celebró primero por medio de representantes en el palacio ducal de Módena el 30 de septiembre de 1673. La ceremonia oficial de matrimonio tuvo lugar en Dover, Inglaterra, el 21 de noviembre de ese mismo año.
¿Por qué fue importante este matrimonio?
Esta unión era muy importante por razones políticas y familiares. Jacobo tenía dos hijas de su primer matrimonio, María y Ana, que eran protestantes. Si María de Módena y Jacobo tenían un hijo, este sería criado en la fe católica y podría convertirse en rey.
Aunque María era considerada hermosa y encantadora, muchos ingleses no la querían por su fe católica. La gente la llamaba "Madame Este". También hubo rumores falsos de que ella era una agente secreta del papa Clemente X. Durante un tiempo, ella y Jacobo tuvieron que viajar fuera del país discretamente debido a estos rumores.
La familia de María de Módena
Era muy importante que María y Jacobo tuvieran un hijo varón para asegurar la línea de sucesión. Después de que Jacobo se convirtió en rey en 1685, la posibilidad de que María tuviera un hijo se volvió aún más significativa. Un hijo varón, criado en la fe católica, sería el futuro rey de Inglaterra.
En 1688, María finalmente dio a luz a un hijo vivo, Jacobo Francisco Eduardo. Este nacimiento causó mucha discusión y algunos rumores falsos. Se decía que el bebé había nacido sin vida y que lo habían cambiado por otro.
Para detener estos rumores, Jacobo tuvo que convocar reuniones especiales de su Consejo Privado. Allí, muchas personas dieron testimonio de que el príncipe era, sin duda, hijo de la reina.
La influencia de María en Jacobo, aunque él tenía otras relaciones, favoreció a los jesuitas y a un estilo de gobierno más absoluto, similar al de Francia.
El exilio de la familia real
Pocos meses después del nacimiento de su hijo, un grupo de nobles, conocidos como los Whigs, iniciaron un movimiento llamado la Revolución Gloriosa. María huyó a Francia con su hijo el 10 de diciembre de 1688.
Los nobles habían invitado a la hija mayor de Jacobo, María, y a su esposo, Guillermo de Orange, a tomar el trono. Jacobo logró huir y se reunió con su familia en Francia el 23 de diciembre. En el exilio, vivieron como invitados del rey Luis XIV en el castillo de Saint-Germain-en-Laye.
Reina madre en el exilio y su fallecimiento
Cuando Jacobo falleció el 6 de septiembre de 1701, María convenció a Luis XIV de que reconociera a su hijo como el nuevo rey de Inglaterra y Escocia. Esto llevó a que Inglaterra participara en la guerra de Sucesión española. María apoyó a los seguidores de su hijo, conocidos como jacobitas, en todo lo que pudo.
Su hijo tenía solo 13 años, así que la reina madre María asumió el papel de "regente" durante tres años, hasta que él fuera mayor de edad.
La reina María se ganó rápidamente el respeto del rey de Francia, Luis XIV. Él la invitaba a eventos importantes en Versalles y le daba un lugar de honor.
María tuvo problemas de salud, incluyendo una cirugía en 1703 y 1705. Pasaba mucho tiempo en el monasterio de Chaillot, donde su hija Luisa María era una gran compañía. En Chaillot, María también se enteró en 1711 de que su hijo tendría que dejar Francia. Su hijo, Jacobo Francisco Eduardo, fue exiliado en 1712.
Además, María sufrió la tristeza de perder a su hija Luisa María en 1712, a los 19 años, debido a la viruela. La muerte de su hija la afectó mucho. Estos eventos afectaron la salud de la exreina.
Tres años después, el rey Luis XIV falleció. El nuevo regente de Francia, Felipe I de Orleans, respetó a María y le permitió seguir viviendo en su exilio.
María vivió el resto de sus días en Chaillot y Saint-Germain con pocos recursos. Había gastado casi toda su fortuna apoyando los intentos de su esposo y su hijo de gobernar Gran Bretaña. Aunque se le había prometido dinero, nunca lo recibió.
A principios de 1714, María enfermó gravemente, pero se recuperó. La última vez que vio a su hijo fue a principios de 1716. María pudo ayudar a encontrar una futura esposa para su hijo, María Clementina Sobieska.
María de Módena falleció en el castillo de Saint-Germain-en-Laye, en París, el 7 de mayo de 1718, a los 59 años. Fue sepultada en la abadía de Chaillot. Años después, su tumba fue destruida durante la Revolución francesa.
María fue recordada con cariño por sus amigos franceses, quienes la consideraban una persona muy buena y piadosa.
Testimonios de la época
Las personas que conocieron a María de Módena la describían como hermosa, amable y con una presencia real. Decían que siempre estaba de buen humor y era muy devota. Se decía que, a pesar de sus elegantes ropas, a veces usaba una tela áspera como penitencia y rezaba de rodillas en el suelo frío.
Como toda su familia, los Este, era una persona culta y le gustaban mucho las artes y la literatura. Por eso, se rodeó de artistas y escritores. Contrató a Benedetto Gennari, un pintor, para que hiciera obras en Hampton Court. También mostró interés por la pintura, la música, el canto, la ópera y el teatro.
Algunos creen que su apoyo contribuyó al desarrollo del arte inglés de esa época. El historiador inglés Martin Haile, quien estudió su vida, escribió en 1905 que "cuanto más leemos tus cartas y conocemos tu carácter, más crecemos en estima y admiración por ti".
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza la princesa María de Módena |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la duquesa de York |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina María |
Ancestros
Ancestros de María de Módena | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Catalina de Portugal |
Reina Consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda 1685-1688 ![]() |
Sucesor: Jorge de Dinamarca (En 1702) |
Véase también
En inglés: Mary of Modena Facts for Kids