Juan Fernández de Velasco y Tovar para niños
Datos para niños Juan Fernández de Velasco y Tovar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1550 | |
Fallecimiento | 15 de marzo de 1613 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Íñigo Fernández de Velasco y Tovar Anna de Guzman |
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Juan Fernández de Velasco y Tovar (nacido alrededor de 1550 en España y fallecido el 15 de marzo de 1613 en Madrid) fue un importante noble y diplomático español. Ocupó varios títulos, como el de V duque de Frías y VI condestable de Castilla. También tuvo cargos importantes en el gobierno, como gobernador del Milanesado y presidente del Consejo de Italia.
Contenido
¿Quién fue Juan Fernández de Velasco y Tovar?
Juan Fernández de Velasco y Tovar fue una figura destacada en la España de su tiempo. Nació en una familia noble y dedicó su vida al servicio de su país, tanto en la diplomacia como en la administración.
Sus primeros años y familia
Juan nació alrededor del año 1550. Sus padres fueron Íñigo Fernández de Velasco y Tovar (m. 1585) y Ana Pérez de Guzmán y Aragón.
Se casó dos veces. Su primera esposa fue María Girón de Guzmán, con quien tuvo varios hijos. Más tarde, en 1608, se casó con Juana Fernández de Córdoba y Enríquez, y también tuvieron hijos.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Juan Fernández de Velasco y Tovar tuvo una carrera llena de responsabilidades. Sus principales roles fueron como diplomático y como gobernador.
Su rol como diplomático
Como diplomático, Juan Fernández de Velasco y Tovar participó en conversaciones muy importantes. Una de ellas fue la que llevó al Tratado de Londres de 1604. Este acuerdo fue crucial porque puso fin a un largo conflicto entre España e Inglaterra que había durado casi veinte años (desde 1585 hasta 1604). Su participación ayudó a establecer la paz entre ambos países.
Su trabajo como gobernador
Además de su labor diplomática, Juan Fernández de Velasco y Tovar fue gobernador del Milanesado, una región muy importante en lo que hoy es Italia. Ocupó este cargo en dos periodos: de 1592 a 1600 y de 1610 a 1612. También fue presidente del Consejo de Italia, un organismo que ayudaba a gobernar los territorios italianos de España.
La Quinta de la Fuente del Berro
En 1609, Juan Fernández de Velasco y Tovar compró una propiedad llamada la Quinta de la Fuente del Berro, cerca de Madrid. La usaba como un lugar para descansar y relajarse.
¿Qué títulos nobiliarios tuvo?
Juan Fernández de Velasco y Tovar heredó y obtuvo varios títulos de nobleza, que eran muy importantes en su época.
- V Duque de Frías: Este era uno de los títulos más importantes que poseía.
- IV Marqués de Berlanga: Otro título de gran relevancia en su familia.
- VII Conde de Haro: Un título que también venía de su linaje.
- VI Condestable de Castilla: Este era un cargo militar y honorífico muy prestigioso en el Reino de Castilla.
Cuando Juan Fernández de Velasco y Tovar falleció en 1613, sus títulos y responsabilidades fueron heredados por su hijo, Bernardino Fernández de Velasco y Tovar.
Véase también
En inglés: Juan Fernández de Velasco y Tovar, 5th Duke of Frías Facts for Kids