Castroverde para niños
Castroverde es un municipio y villa española que se encuentra en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de Lugo. En el año 2014, Castroverde tenía 2823 habitantes. La población ha ido disminuyendo desde 1998, cuando había 3612 habitantes.
Datos para niños Castroverde |
||
---|---|---|
Municipio de Galicia Villa |
||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Castroverde en España
|
||
Localización de Castroverde en Lugo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°01′50″N 7°19′30″O / 43.030555555556, -7.325 | |
Capital | Castroverde | |
Entidad | Municipio de Galicia Villa |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Lugo | |
Superficie | ||
• Total | 174,2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 700 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2592 hab. | |
• Densidad | 14,33 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 27120 | |
Prefijo telefónico | 982 | |
Patrono(a) | Santiago Apóstol | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
Geografía de Castroverde
Castroverde se encuentra en una zona de transición. Aquí, la meseta de Lugo se une con las Sierras Orientales. El terreno se eleva hacia el este, formando sierras como Moneiro y O Mirador. La altura máxima es de 1034 metros en Pradairo.
Ríos y clima
Muchos arroyos bajan de estas montañas. Estos arroyos desembocan en ríos como el Guimarás, Azúmara, Romeán, Outeiro y Tórdea. Todos ellos son afluentes del río Miño.
El clima de Castroverde es oceánico, pero tiene toques continentales. Esto significa que hay una diferencia de hasta 13 °C entre el invierno y el verano. Los inviernos son fríos, con una media de 5,6 °C en enero. Los veranos son más suaves, con una media de 17,7 °C. En invierno, es común que haya fuertes heladas. La cantidad de lluvia al año es de unos 1000 mm.
Naturaleza y vida silvestre
En Castroverde, puedes encontrar varios animales. Entre los mamíferos, destacan el lobo, el jabalí, el zorro, el conejo de monte, la liebre y los corzos.
Aves y árboles
Las aves más comunes son la perdiz, la codorniz y el mirlo. Los bosques de la zona tienen una gran variedad de árboles. Hay muchos árboles autóctonos de Galicia, como robles, avellanos, nogales y castaños.
Población y organización
Cómo se organiza el municipio
El municipio de Castroverde está dividido en veinticinco parroquias. Dentro de estas parroquias, hay ciento treinta y seis lugares o aldeas.
Algunas de las parroquias son:
- Agustín
- Arcos
- Barredo
- Barreiros
- Bolaño
- Camino
- Cellán de Calvos
- Cellán de Mosteiro
- Cubelás
- Espasande
- Frairia
- Furís
- Goy
- Masoucos
- Meda
- Miranda
- Mirandela
- Monte
- Montecubeiro
- Moreira
- Paderne
- Páramo
- Pena
- Pereiramá
- Pumarega
- Rebordaos
- Recesende
- Riomol
- San Juan de Barredo
- Serés
- Sotomerille
- Souto de Torres
- Tórdea
- Uriz
- Vilalle
- Villabad
- Villarino
Cuánta gente vive aquí
La población de Castroverde en 2022 era de 2592 habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Castroverde entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La villa de Castroverde, que está en la parroquia de Villarino, tenía esta población:
Gráfica de evolución demográfica de Castroverde (villa) entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Fiestas y eventos
En Castroverde se celebran varias fiestas y ferias a lo largo del año:
- Feria: Se celebra cada dos domingos, alternando con la feria de Meira.
- Feria de la Artesanía: Se realiza el 17 de agosto.
- Feria Medieval: En 2013, se celebró por primera vez los días 7, 8 y 9 de junio en el barrio de A Fortaleza.
- Fiesta de los abuelos: Se celebra el 27 de abril.
- Fiestas de Santiago: El 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol. Duran tres días y hay actividades como la feria del Caballo y juegos en las piscinas municipales.
- Fiesta de la Juventud: Se celebra el 27 de diciembre.
Lugares históricos y monumentos
Castroverde cuenta con varios edificios y lugares importantes:
Torre del Homenaje
Es una antigua fortaleza del siglo XIV, también conocida como el Castillo de Castroverde. Este castillo perteneció a importantes familias a lo largo de la historia. Hoy en día, es propiedad privada.
Pazos y Monasterios
Hay varios Pazos (casas señoriales) como el de Vilabade. En la Edad Media, existía un Monasterio Franciscano en Villabad. Era un lugar importante para los peregrinos del Camino de Santiago, conocido como Camino Astur-Galaico.
Iglesia de Santa María de Vilabade
También se la conoce como la Catedral de Castroverde. Esta iglesia de estilo gótico fue construida en 1457. Tiene un pórtico renacentista y en su interior se pueden ver esculturas barrocas del siglo XVII. Es una de las iglesias más bonitas de Galicia y forma parte del Camino Primitivo a Santiago de Compostela. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1979. Al lado de la iglesia, hay un pazo que fue construido para el descanso de un arzobispo.
Ermita de Nuestra Señora del Carmen
A un kilómetro de Villabad, se encuentra esta ermita. Es la sede de la Cofradía del Carmen, fundada en 1707.
Otros Pazos y la Cova da Valiña
También están el Pazo de Pena y el Pazo de Cellán de Mosteiro. La Cova da Valiña es un lugar muy especial. Es el único sitio en Galicia donde se han encontrado restos del inicio del Paleolítico Superior. Se descubrió por casualidad y se hallaron piedras y huesos antiguos.
Grupos culturales y actividades
En Castroverde, hay varias asociaciones que promueven la cultura y las actividades:
Asociaciones Culturales
- Amigos do Patrimonio de Castroverde: Es un grupo que se dedica a proteger y difundir el patrimonio cultural, natural y artístico de Castroverde.
- Asociación Cultural Espalladoira.
- Zucurrundullo: Es una Asociación Cultural y Musical. Nació como una Banda de Gaitas en 1990. Han ganado varios premios en la Liga Gallega de Bandas de Gaitas.
Actividades para disfrutar
- Senderismo: Puedes recorrer el Camino de Santiago Primitivo, por donde pasan miles de peregrinos cada año.
- Ganadería: Es una actividad muy importante en el municipio. Es común ver gallinas, conejos, vacas o cabras en las casas.
- Caza y pesca: También se practican, aunque en menor medida.
- Montar a caballo: Es una afición popular. La asociación Cabaleiros de Castroverde organiza ferias y eventos relacionados con los caballos.
- Área Recreativa de A Veiga do Olmo: Fundada en 1993, es un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza. Aquí se encuentran las piscinas municipales, abiertas en verano para la diversión de todos.
- Desarrollo económico: Recientemente se construyó un polígono industrial. También se espera terminar un centro de día.
Gobierno local
El gobierno municipal de Castroverde se elige mediante votaciones. Aquí te mostramos los resultados de algunas elecciones recientes:
Elecciones de 2011
- Votantes: 2206 (82,44 %)
- BNG: 1 Concejal
- PPdeG: 4 Concejales
- PSdeG-PSOE: 6 Concejales
- El alcalde fue Xosé María Arias Fernández (PSdeG-PSOE).
Elecciones de 2015
- Votantes: 1926 (75,77%)
- BNG: 1 Concejal
- PPdeG: 2 Concejales
- PSdeG-PSOE: 8 Concejales
- El alcalde siguió siendo Xosé María Arias Fernández (PSdeG-PSOE).
Deportes en el municipio
En Castroverde, el deporte también tiene su lugar:
S.D. Castroverde
Este club de fútbol se fundó en 1985. Comenzó en la Segunda Regional y logró ascender a Primera Autonómica en su primera temporada. Ha tenido momentos buenos y malos, llegando incluso a ser equipo filial del Club Deportivo Lugo. Actualmente, juega en la Segunda Autonómica.
Castroverde F.S.
Es un club de fútbol sala que tiene equipos sénior y juvenil. En la temporada 2014/2015, jugó en la Liga Autonómica Norte. El Castroverde F.S. organiza el Maratón de Fútbol Sala de Castroverde cada año en junio. También organiza otro maratón en diciembre, solo para equipos locales.
El Camino Primitivo
El Camino de Santiago Primitivo pasa por Castroverde. Cada año, más y más peregrinos eligen esta ruta. Aquí puedes ver cómo ha aumentado el número de peregrinos que pasan por Castroverde:
- Año 2004: 4876 peregrinos
- Año 2005: 1028 peregrinos
- Año 2006: 1588 peregrinos
- Año 2007: 2569 peregrinos
- Año 2008: 2719 peregrinos
- Año 2009: 3388 peregrinos
- Año 2010: 7661 peregrinos
- Año 2011: 5544 peregrinos
- Año 2012: 6349 peregrinos
- Año 2013: 6854 peregrinos
- Año 2014: 8275 peregrinos
- Año 2015: 11 428 peregrinos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castroverde Facts for Kids