Castelldefels para niños
Datos para niños Castelldefels |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la plaza de las Palmeras, la iglesia de Santa María, el Castillo de Fels, una estación salvavidas en la playa, el Canal Olímpico de Cataluña, la puerta de entrada al recinto del Castillo de Fels y la escuela Lluís Vives
|
||||
Ubicación de Castelldefels en España | ||||
Ubicación de Castelldefels en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Llobregat | |||
• Partido judicial | Gavá | |||
Ubicación | 41°16′48″N 1°58′36″E / 41.28, 1.9766666666667 | |||
• Altitud | 3 m | |||
Superficie | 12,81 km² | |||
Población | 69 450 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5148,63 hab./km² | |||
Gentilicio | casteldefelense | |||
Código postal | 08860 | |||
Alcalde (2023) | Manuel Reyes López (PP) | |||
Presupuesto | 92 140 937,58 € (2021) | |||
Patrona | Virgen de la Salud | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Castelldefels es una ciudad y municipio en la provincia de Barcelona, en la región de Cataluña, España. Se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Originalmente, Castelldefels estaba formada por varias masías (casas de campo) separadas. A mediados del siglo XX, se hizo muy popular como lugar de veraneo para muchas personas de Barcelona.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Castelldefels?
Las primeras veces que se menciona esta ciudad, se la llamaba Castrum Felix. El nombre actual, Castelldefels, viene de su forma en latín, Castello de Feles o Castelo de Feles.
El nombre de la ciudad puede escribirse de diferentes maneras, como Castelldefels, Casteldefels o Castelldeféls.
Geografía de Castelldefels
Castelldefels está formada por varios barrios. Algunos de ellos son: Baixador, Bellamar, Camí Ral, Can Bou, Can Roca, Can Vinader, Els Canyars, El Castell - Poble Vell, Centre, Les Botigues, Granvia Mar, Lluminetes, Mar-i-sol, Montemar, Muntanyeta, La Pineda, El Poal, Vista Alegre y la Zona Universitaria. El barrio de Vista Alegre se creó en 1959.
¿Cómo es el clima en Castelldefels?
Las temperaturas promedio en Castelldefels son:
- Primavera: 18 °C
- Verano: 26 °C
- Otoño: 20 °C
- Invierno: 10 °C
La temperatura media del agua del mar es:
- Mínima en febrero: 12,7 °C
- Máxima en julio: 25,7 °C
- Media anual: 18,6 °C
Historia de Castelldefels
¿Qué se sabe de la Prehistoria y la Antigüedad?
Aunque en Castelldefels no se han encontrado muchos restos humanos muy antiguos, sí hay hallazgos importantes cerca. Por ejemplo, en 2005 se encontraron herramientas de piedra de hace un millón de años en parque de Vallparadís (Tarrasa). Más cerca, en la Cova del Gegant (Sitges), se halló una mandíbula de hace entre 100.000 y 40.000 años.
También se han encontrado restos de animales de la época del Pleistoceno. Hay dos lugares importantes:
- La Cova Fumada: Conocida desde hace mucho tiempo, aquí se han encontrado restos de animales. Se sabe que grupos humanos vivieron aquí varias veces desde el Paleolítico Medio (hace 100.000 a 30.000 años).
- La Cova del Rinoceront: Se está estudiando desde 2002. Aquí se han recuperado restos de animales de hace 500.000 años, como rinocerontes y tortugas. También se encontraron dos trozos de sílex que podrían indicar presencia humana hace unos 100.000 años.
Además, se han hallado restos de la Edad del Bronce (2000-800 a. C.), lo que muestra que un grupo humano vivió cerca del actual Can Baixeres.
Con la cultura ibérica, surgieron asentamientos en lugares estratégicos como la Muntanyeta y las colinas del Castillo. Las excavaciones en la colina del Castillo muestran construcciones ibéricas de los siglos III y II a. C. Los habitantes eran íberos layetanos.
Cuando llegaron los romanos, el poblado ibérico se convirtió en una villa romana. Se dedicaban a la agricultura, sobre todo al cultivo de la vid. El vino se guardaba en ánforas. Se sabe el nombre de un propietario romano, Gaius Trocina Synecdemus.
La costa estaba cerca de la actual avenida Constitución. Era un puerto natural importante para los barcos romanos que comerciaban. Se han encontrado muchos objetos romanos, como ánforas y anclas, lo que confirma la existencia de este puerto. La actividad del puerto disminuyó a partir del siglo II d. C.
¿Qué pasó en la Edad Media?
Hay poca información directa hasta el siglo X. Después de que los musulmanes llegaran a la península en 711, controlaron Barcelona entre 717 y 718. Su influencia se ve en nombres de lugares como Garraf o Calamot.
Tras la conquista de Barcelona por los francos en 801, el río Llobregat y el macizo del Garraf se volvieron importantes para defender la ciudad. Se construyeron torres de madera para vigilar las incursiones musulmanas.
A finales del siglo IX, se construyó el primer castillo, el castrum Felix, que dio origen al nombre de la ciudad. Los documentos de 966 ya muestran que la zona estaba poblada y cultivada.
Antes de 966, el conde Miró de Barcelona donó tierras para fundar un monasterio en Castelldefels, el monasterio de Santa María. Este monasterio controlaba la organización religiosa de la zona. Sin embargo, los ataques de Almanzor hicieron que el monasterio perdiera importancia, quedando solo la iglesia de Santa María. Hacia 985, el conde Borrell II lo unió al monasterio de Sant Cugat.
Entre 1176 y 1178, el abad de Sant Cugat cedió sus tierras en Castelldefels a la familia Tició de Gavà. Más tarde, la familia Marc (o March) quiso unificar las tierras. En 1427, Gispert Relat vendió sus derechos a Lluís Marc.
En los siglos XIV y siglo XV, para protegerse de los piratas, se construyó un sistema de torres de vigilancia. Estas torres, como la torre Barona, usaban hogueras para dar avisos. De esta época son los restos más antiguos del actual castillo de Castelldefels, que es un símbolo de la ciudad.
Núm. | Nombre | Inicio | Fin | Notas |
---|---|---|---|---|
Familia Tició | ||||
1. | Tició | 1176-1178 | después 1185 | Fue el primero en recibir el feudo del monasterio de Sant Cugat. |
2. | Guillem Tició | después 1185 | Hijo de Tició. | |
3. | Berenguer Tició | 1223-1234 | Hijo de Guillem Tició. | |
4. | Berenguer Gerart | 1223-1234 | ? | No era de la familia Tició. |
5. | Ferrer Garí, llamado Tició | mencionado 1286 | Nieto de Berenguer Tició. | |
6. | Ferrer Tició, llamado Garí | mencionado 1293 | Hijo de Ferrer Garí. | |
7. | María | 1340 | Vendió el feudo. | |
Familia Relat de Guimerà | ||||
8. | Berenguer de Relat | 1340 | testamento 1390 | Consejero del rey Pedro IV. |
9. | Isabel de Relat | 1390? | testamento 1394 | Hija de Berenguer de Relat. |
10. | Bernat de Relat | 1394 | 24 de junio de 1410 | Hijo de Isabel de Relat. |
11. | Gispert de Relat | 24 de junio de 1410 | 1427 | Hijo de Bernat de Relat. Vendió el feudo a la familia Marc. |
¿Cómo creció Castelldefels en la Edad Contemporánea?
Hasta el siglo XX, Castelldefels no tenía una estructura urbana definida. Con el crecimiento económico de Barcelona y la llegada de los coches, Castelldefels se convirtió en un popular lugar de veraneo a mediados de los años 1950. En 1957, ya había más de 40 urbanizaciones en construcción.
Población de Castelldefels
Castelldefels tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Castelldefels entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién gobierna Castelldefels?
Los municipios tienen un ayuntamiento que se encarga de gobernar y administrar los intereses de sus habitantes. Las personas que forman el ayuntamiento son elegidas por los ciudadanos.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Agustín Marina Pérez | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Antonio Padilla Reche | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Pedro Sanz Sánchez (en funciones) | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1991-1995 | Joan Sau i Pagès | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Manuel Reyes López | Partit Popular de Catalunya (PP) |
1999-2003 | Candela López Tagliafico | Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) |
2003-2007 | María Asunción Miranda Cuervas | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2007-2011 | Manuel Reyes López | Partit Popular de Catalunya (PP) |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Servicios en Castelldefels
Educación y centros de estudio
Castelldefels cuenta con importantes centros universitarios y de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña:
- Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Aeroespacial (EETAC): Aquí se estudian carreras como Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Aeroespacial.
- Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB).
- Parque Mediterráneo de la Tecnología.
¿Cómo llegar a Castelldefels?
Carreteras
Puedes llegar a Castelldefels por las autopistas C-32 y C-31, y por la carretera C-245.
Tren
El municipio tiene dos estaciones de tren de la línea 2 de Cercanías:
- Castelldefels
- Castelldefels Playa
Autobús
Ocho líneas de autobús conectan Castelldefels con otras zonas:
- L94: Castelldefels (El Poal) - Barcelona (no pasa por el centro)
- L95: Castelldefels (El Poal) - Barcelona
- X95: EXPRESS Castelldefels - Barcelona
- L96: Castelldefels - San Baudilio de Llobregat
- L97: Castelldefels (Bellamar) - Barcelona
- X97: EXPRESS Castelldefels - Barcelona
- L99: Castelldefels - Aeropuerto
- CF1: Castelldefels (Can Roca) - Carles Riba (El Poal)
- CF2: Castelldefels (Agustina de Aragón) - Les Botigues de Sitges (paseo marítimo)
Taxi
Varias compañías de taxi del área metropolitana de Barcelona (AMB) ofrecen servicio en Castelldefels, como Taxis Castelldefels y Aerotaxifels.
Lugares interesantes para visitar en Castelldefels
- Castillo de Castelldefels: Se encuentra en una colina y fue construido en el siglo X. Su forma actual se finalizó en el siglo XVIII. Hoy en día, se usa para exposiciones.
- Canal Olímpico: Fue construido para las competiciones de remo y piragüismo de los Juegos Olímpicos de 1992. Ahora se pueden practicar muchos deportes acuáticos allí.
- Playas: Castelldefels tiene más de cinco kilómetros de playas para disfrutar.
- Zonas de escalada: Hay lugares para escalar como Penya Ginesta, Roca Negra y Dona Morta.
- Iglesia de Santa María: Ubicada en el centro de Castelldefels, su construcción comenzó en 1903. Es una iglesia con forma de cruz latina y tres ábsides. En su interior, se pueden ver pinturas murales del artista Serrasanta.
- Campo municipal Els Canyars: Es el campo de fútbol del equipo UE Castelldefels, fundado en 1948. Tiene capacidad para 2500 espectadores.
- Campo de fútbol de Vista Alegre: Es el campo del club de fútbol Vista Alegre.
- Campo de Hockey Hierba Vía Férrea: Es el campo del Castelldefels Hockey Club.
Ciudades hermanadas
Castelldefels tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo:
Véase también
En inglés: Castelldefels Facts for Kids