robot de la enciclopedia para niños

Canal Olímpico de Cataluña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canal Olímpico de Cataluña
Canal Olímpico de Castelldefells.jpg
Tipo Instalación deportiva
Parte de Secretaría General del Deporte
Localización Castelldefels (España)
Coordenadas 41°16′31″N 1°59′33″E / 41.2754, 1.9924
Construcción 1991
Longitud 1,2 kilómetros
Anchura 0,12 kilómetro

El Canal Olímpico de Cataluña es un lugar especial en Castelldefels, cerca de Barcelona, en España. Es un canal artificial, lo que significa que fue construido por personas. Su principal uso es para deportes acuáticos como el piragüismo.

Aquí puedes practicar piragüismo y remo, o probar el esquí náutico y el windsurfing. También puedes alquilar botes para dar un paseo tranquilo. Cerca del canal hay un campo de golf y un gimnasio moderno. Además, cuenta con una piscina para el verano.

¿Qué es el Canal Olímpico de Cataluña?

El Canal Olímpico de Cataluña es una instalación deportiva muy importante. Fue diseñado para competencias de alto nivel, pero también es un lugar para que la gente se divierta. Es un espacio ideal para aprender y mejorar en deportes acuáticos.

¿Cómo se construyó el Canal Olímpico?

Archivo:Equacat
Logotipo del Equacat

Este canal fue inaugurado en 1992. Se construyó para las competencias de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Al principio, se llamó Canal Olímpic de Castelldefels.

Varias personas talentosas trabajaron en su diseño. El ingeniero Josep Masó diseñó el canal. Los arquitectos Joan Riera y Javi M. Gutiérrez crearon los edificios. La pintora Mariella Zoppi se encargó del diseño de los alrededores.

¿Qué características tiene el Canal?

El canal se construyó sobre lo que antes eran marismas, que son terrenos bajos y húmedos. Está rodeado de pinos mediterráneos, lo que le da un paisaje muy bonito.

El canal mide 1200 metros de largo y 120 metros de ancho. Tiene una profundidad de 3,5 metros. El agua del canal se conecta con el agua subterránea (llamada capas freáticas) a través de su fondo. Los lados del canal están hechos de piedra natural. Las zonas para subir y bajar de los botes son de losetas de hormigón.

Edificios principales del Canal

Alrededor del canal hay dos edificios importantes. Uno está en la línea de llegada y se llama la Torre de Control. El otro está en la línea de salida y es el Edificio de los Hangares.

La Torre de Control

La Torre de Control es un edificio moderno con forma ovalada y paredes de cristal. Tiene 6 pisos y mide 22,5 metros de altura. Dentro de la torre están las oficinas del canal. También hay un mirador para ver todo el lugar y un bar. Junto a la torre, hay unas gradas cubiertas donde pueden sentarse hasta 500 personas para ver las competencias.

El Edificio de los Hangares

En el otro extremo del canal se encuentra el Edificio de los Hangares. Es un edificio sencillo de dos pisos. Aquí se guardan o se alquilan los botes de remo, los kayaks y las canoas. También cuenta con servicios médicos, un gimnasio y un bar.

¿Qué actividades puedes hacer allí?

El Canal Olímpico de Cataluña ofrece muchas opciones para divertirse y hacer ejercicio:

  • Piragüismo y Remo: Puedes aprender y practicar estos deportes en un entorno seguro.
  • Esquí Náutico y Windsurfing: Si te gustan los deportes más rápidos, puedes probar estas actividades.
  • Paseos en Bote: Si prefieres algo más tranquilo, puedes alquilar un bote y pasear por el canal.
  • Golf: Cerca del canal hay un campo de golf para los aficionados a este deporte.
  • Gimnasio y Piscina: Para mantenerte en forma, puedes usar el gimnasio o disfrutar de la piscina en verano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canal Olímpic de Catalunya Facts for Kids

kids search engine
Canal Olímpico de Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.