Miró de Barcelona para niños
Datos para niños Miró de Barcelona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 926 Gerona (España) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 966jul. Barcelona (España) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Barcelona | |
Padres | Suniario I Riquilda de Tolosa |
|
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Conde de Barcelona (desde 947, hasta 966juliano) | |
Miró fue un importante conde de Barcelona que gobernó desde el año 947 hasta su fallecimiento en 966. Nació en Gerona y fue hijo del conde Suniario I y de Riquilda de Tolosa. Miró compartió el gobierno del condado con su hermano Borrell II, enfocándose en la administración interna de Barcelona.
Contenido
¿Quién fue Miró de Barcelona y su papel como conde?
Miró fue una figura clave en la historia de Barcelona durante el siglo X. Tras la muerte de su padre, el conde Suniario I, en el año 947, Miró asumió el liderazgo del Condado de Barcelona junto a su hermano Borrell II. Su periodo de gobierno duró casi veinte años, hasta el 966.
¿Cómo se organizó el gobierno de los hermanos Miró y Borrell II?
Se cree que Miró y su hermano Borrell II se dividieron las responsabilidades para gobernar el condado de manera eficiente. Cada uno se encargó de áreas específicas:
- Borrell II: Se ocupó de los asuntos militares y de la política exterior. Esto incluía la defensa del territorio y las relaciones con otros reinos o condados.
- Miró: Se encargó de las tareas internas del condado. Su principal enfoque fue la administración de la ciudad de Barcelona y sus alrededores. Esto significaba gestionar la vida diaria de los habitantes y el desarrollo de la ciudad.
¿Qué obras y donaciones importantes realizó Miró durante su reinado?
Durante su tiempo como conde, Miró realizó varias acciones que beneficiaron a la región:
- Donaciones a monasterios: Hizo importantes regalos de tierras y bienes a varios monasterios. Entre ellos se encuentran el Monasterio de San Cugat del Vallés, el Monasterio de San Juan de las Abadesas y el Monasterio de Santa María de Ripoll. Estas donaciones ayudaban a mantener estos centros de conocimiento y cultura.
- Construcción de la Acequia Condal: Se piensa que Miró fue el responsable de la construcción de la Acequia Condal en Barcelona. Esta acequia era un canal muy importante que llevaba agua desde el río Besós hasta las murallas de la ciudad. Esto era vital para el abastecimiento de agua de los habitantes y para la agricultura.
Galería de imágenes
Predecesor: Suñer I |
Conde de Barcelona (junto con Borrell II) 947-966 |
Sucesor: Borrell II |
Véase también
En inglés: Miro, Count of Barcelona Facts for Kids