Casa de Moneda de Nueva Orleans para niños
Datos para niños Casa de Moneda de Nueva Orleans |
||
---|---|---|
![]() Postal fechada el 12 de julio de 1907 que muestra la «Casa de la Moneda de Nueva Orleans»
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Nueva Orleans | |
Coordenadas | 29°57′41″N 90°03′28″O / 29.961425, -90.05782 | |
Información general | ||
Jurisdicción | Gobierno federal de los Estados Unidos | |
Tipo | branch mint | |
Sede | Nueva Orleans | |
Organización | ||
Depende de | Casa de Moneda de los Estados Unidos | |
Sitio web oficial | ||

La Casa de Moneda de Nueva Orleans fue un lugar muy importante en Nueva Orleans, Luisiana. Funcionó como una casa de moneda de los Estados Unidos en dos periodos: de 1838 a 1861 y de 1879 a 1909. Durante esos años, produjo más de 427 millones de monedas de oro y plata. El valor total de estas monedas fue de unos 307 millones de dólares estadounidenses.
El edificio estuvo cerrado durante gran parte de la guerra civil americana y el tiempo de Reconstrucción. Después, se usó para varias cosas, como una oficina para analizar metales, un almacén de la Guardia Costera de Estados Unidos y un refugio seguro.
Desde 1981, el edificio forma parte del Museo Estatal de Luisiana. En 2005, el Huracán Katrina lo dañó mucho. Fue reparado durante dos años y reabrió en octubre de 2007.
En abril de 2015, el museo comenzó a mostrar instrumentos de músicos famosos de jazz de Nueva Orleans, junto con fotos y carteles. Hay planes para convertirlo en el Museo de Música de la Luisiana. También se hacen conciertos de jazz allí, en colaboración con el New Orleans Jazz National Historical Park.
El Centro Histórico de Luisiana se encuentra en el tercer piso del edificio. Tiene colecciones de documentos antiguos, mapas y otros materiales sobre la historia y cultura de Luisiana. Está abierto para cualquiera que quiera aprender más.
La Casa de Moneda de Nueva Orleans es un Hito Histórico Nacional. Es el edificio más antiguo que aún existe y que fue una Casa de Moneda en los Estados Unidos.
Contenido
Historia de la Casa de Moneda de Nueva Orleans
¿Por qué se construyó la Casa de Moneda? (1835-1861)
A principios de los años 1830, Estados Unidos crecía muy rápido. Esto causó una falta de monedas. Además, la producción de dólares de plata se había detenido en 1804. Las monedas de otros países se usaban en Estados Unidos para ayudar con la escasez. Hasta 1838, la Casa de Moneda de Filadelfia era la única que hacía monedas.
En 1836, el Presidente Andrew Jackson ordenó que todas las compras de tierras en Estados Unidos se pagaran en efectivo. Esta decisión, junto con una crisis económica que siguió al Pánico de 1837, hizo que se necesitaran más monedas.
Por eso, en 1835, el gobierno federal decidió abrir tres nuevas casas de moneda. Estas se ubicaron en Nueva Orleans (Luisiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Dahlonega (Georgia). Dahlonega y Charlotte estaban en zonas donde se encontraba oro. Nueva Orleans fue elegida por su ubicación estratégica junto al río Misisipi. Era un centro importante para el comercio, especialmente para exportar algodón. También, mucho oro de México pasaba por el puerto de Nueva Orleans cada año.
En el siglo XIX, Nueva Orleans era la quinta ciudad más grande de Estados Unidos antes de la guerra civil. Tenía más comercio con otros países que cualquier otra ciudad. También estaba cerca de los depósitos de oro que se habían descubierto en Alabama. A diferencia de las otras dos casas de moneda, que solo hacían monedas de oro, la de Nueva Orleans producía monedas de oro y plata. Hacía muchas más monedas, lo que la convirtió en la sucursal más importante del país. Esto fue así hasta que la Casa de Moneda de San Francisco empezó a producir un valor aún mayor de monedas de oro a mediados de los años 1850.
La Casa de Moneda se construyó en un lugar histórico. Está en una de las esquinas del Barrio Francés, que antes era toda la ciudad. En 1792, el gobernador español, Francisco Luis Héctor de Carondelet, construyó allí la Fortaleza San Carlos. Esta fortaleza fue demolida en 1821. El área cercana se llamó más tarde Jackson Square, en honor a Andrew Jackson. Él fue un general que ayudó a salvar la ciudad de las fuerzas británicas en la batalla de Nueva Orleans en 1815.
La Casa de Moneda durante la guerra civil (1861)
La Casa de Moneda de Nueva Orleans funcionó sin parar desde 1838 hasta el 26 de enero de 1861. Ese día, Luisiana se separó de los Estados Unidos. El 29 de enero, se permitió a los empleados federales seguir en sus puestos. El 5 de febrero de 1861, se hizo un inventario de la bóveda de la Casa de Moneda. Se encontró que tenía 483,983 dólares en monedas de oro y plata.
En marzo de 1861, Luisiana se unió a los Estados Confederados. El gobierno confederado mantuvo a todos los trabajadores de la Casa de Moneda. Los confederados acuñaron 962,633 de los 2,532,633 medios dólares producidos en Nueva Orleans con fecha de 1861. Como usaron sus propios moldes, algunas monedas tenían detalles diferentes. Por ejemplo, el medio dólar de 1861-O con una fecha dividida o con una rama de olivo diferente. Se sabe que solo existen cuatro de estas monedas confederadas especiales. Una de ellas fue propiedad de Jefferson Davis, el único Presidente de los Estados Confederados.
La producción de monedas confederadas continuó hasta abril de ese año, cuando se acabó el oro. Después, la Casa de Moneda se usó para alojar a las tropas confederadas. Finalmente, fue capturada por las fuerzas de la Unión, bajo el mando del almirante David Farragut.
Reapertura y segundo periodo de funcionamiento (1879-1909)
En 1876, la Casa de Moneda reabrió como una oficina para probar metales preciosos. Su maquinaria se había dañado durante la guerra. Pero debido a su importancia, se le dio equipo nuevo para hacer monedas. El edificio fue renovado y volvió a funcionar en 1879. Principalmente producía monedas de plata, incluyendo el famoso dólar de plata de Morgan de 1879 a 1904.
La reapertura de la Casa de Moneda de Nueva Orleans se debió en parte a una ley de 1878. Esta ley ordenaba comprar y acuñar mucha plata cada año. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos necesitaba más lugares para hacerlo. Así, las instalaciones de Nueva Orleans se reabrieron para acuñar grandes cantidades de dólares de plata. La mayoría de estas monedas se guardaban en el edificio en lugar de circular. El Presidente Rutherford B. Hayes nombró a Henry S. Foote como el nuevo director de la Casa de Moneda.
Durante este segundo periodo, la Casa de Moneda acuñó monedas desde diez centavos hasta monedas de oro de 20 dólares. También acuñó más de cinco millones y medio de monedas de plata de veinte centavos de Peso para el gobierno mexicano en 1907.
Las monedas de la Casa de la Moneda de Nueva Orleans se identifican por la marca "O" en el reverso. A veces, estas monedas no tenían un brillo tan fuerte como las de otras casas de moneda. Las partes centrales solían ser más planas. Por eso, las monedas de Nueva Orleans que están bien hechas son muy valoradas por los coleccionistas de monedas (numismáticos).
El edificio en los siglos XX y XXI
A principios del siglo XX, la Casa de Moneda de Nueva Orleans funcionaba junto con las de Denver, San Francisco y la principal en Filadelfia. En 1904, el gobierno dejó de producir el dólar de plata. Esta moneda era la mayor parte de lo que la sucursal de Nueva Orleans había estado produciendo desde 1879. En 1909, el gobierno no dio fondos para que la Casa de Moneda de Nueva Orleans siguiera funcionando, y sus actividades se detuvieron. En 1911, la Casa de Moneda de Nueva Orleans fue desmantelada y su maquinaria se llevó a la Casa de Moneda de Filadelfia.
En 1932, el edificio se convirtió en una prisión federal hasta 1943. Luego, la Guardia Costera de Estados Unidos lo usó como almacén. Sin embargo, gran parte de la estructura quedó abandonada. En 1965, fue entregado al Estado de Luisiana.
Durante la Guerra Fría, la antigua Casa de Moneda fue considerada el mejor refugio seguro de la ciudad.
El estado acordó no demoler el edificio, con la condición de que fuera restaurado y usado para un nuevo propósito en los siguientes quince años. Esto se logró entre 1978 y 1980. Desde 1981, el edificio de la Casa de Moneda funciona como un museo de monedas. También tiene exposiciones sobre el Mardi Gras, la música de jazz y la Cerámica Newcomb. Estos tres temas son muy importantes para la fama de Nueva Orleans.
El tercer piso de la Casa de Moneda tiene un archivo de mapas y documentos. Incluye registros de la época colonial francesa y española. Este edificio es una de las cinco ramas del Museo Estatal de Luisiana en el Barrio Francés. Las otras son el Cabildo, el Presbiterio, la 1850 House y Madame John's Legacy.
El edificio está en el 400 Esplanade Avenue, cerca del Río Misisipi.
Monedas producidas en Nueva Orleans
Monedas de plata
Valor | Serie | Años de acuñación | Imagen | Notas |
---|---|---|---|---|
3 céntimos | Plata de tres céntimos | 1851 | La marca de la Casa de Moneda "O" está a la derecha del número Romano "III" en el reverso. Fue la moneda de plata de menor valor hecha por cualquier sucursal. | |
5 céntimos | Libertad sentada | 1838–1842, 1844, 1848–1860 | Las monedas de 1853 se hicieron de dos tipos: con flechas en la fecha y sin flechas. | |
10 céntimos | Libertad sentada | 1838–1843, 1845, 1849–1860, 1891 | La marca "O" de la ceca está dentro de la guirnalda. Se dice que esta fue la primera moneda acuñada en Nueva Orleans. | |
Barber | 1892–1903, 1905–1909 | La marca "O" de la Casa de Moneda está debajo de la guirnalda. | ||
Cuartos de dólar | Libertad sentada | 1840–1844, 1847, 1849–1860, 1891 | ||
Barber | 1892–1909 | La mayoría de las monedas Barber circularon mucho, por eso este ejemplar está tan gastado. | ||
Medios dólares | Busto con gorra | 1838–1839 | En los dos años que esta moneda se hizo en Nueva Orleans, las marcas de la Casa de Moneda aparecieron en el anverso (cara principal). Esto era raro en 1838, pero común en 1839. | |
Libertad sentada | 1840–1861 | Las monedas hechas el 25 de enero de 1861 fueron las últimas de plata hechas por el gobierno de Estados Unidos en Nueva Orleans hasta 1879. | ||
Barber | 1892–1909 | |||
Dólares | Libertad sentada | 1846, 1850, 1859–1860 | ||
Morgan | 1879–1904 | La moneda más común producida por esta Casa de Moneda. |
Monedas de oro
Valor | Serie | Años de acuñación | Imagen | Notas |
---|---|---|---|---|
Dólares | Cabeza de la libertad | 1849–1853 | Las monedas de 1849 tenían una guirnalda en el reverso y la marca de la ceca en la parte inferior. | |
Princesa india | 1855 | |||
Águilas de $2.50 (Quarter eagles) |
Cabeza clásica | 1839 | ||
Cabeza de la libertad | 1840, 1842–1843, 1845–1847, 1850–1852, 1854, 1856–1857 | Este ejemplo muestra que la marca de la Casa de Moneda "O" se une con las flechas debajo del águila. | ||
Tres dólares | Cabeza de indio | 1854 | Este fue el único año en que se hicieron monedas de oro de tres dólares en Nueva Orleans. | |
Águilas de $5 (Half eagles) |
Cabeza de libertad | 1840–1847, 1851, 1854–1857, 1892–1894 | ||
Cabeza de indio | 1909 | |||
Águilas de $10 (Eagles) |
Cabeza de la libertad | 1841–1860, 1879–1883, 1888, 1892–1895, 1897, 1899, 1901, 1903–1904, 1906 | En 1866, se añadió una cinta sobre el águila con el lema In God We Trust a las monedas de oro de $10. En 1894 se hizo una de las mayores producciones de Águilas en la Casa de Moneda de Nueva Orleans. | |
Águilas de $20 (Double eagles) |
Cabeza de la libertad | 1850–1861, 1879 | La moneda de mayor valor que se hizo para circular en Estados Unidos. |
Otros lugares importantes
Véase también
En inglés: New Orleans Mint Facts for Kids