Carmen Sánchez Bueno para niños
Datos para niños Carmen Sánchez Bueno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1899 Madrid, ![]() |
|
Fallecimiento | 1985 (85 u 86 años) ibíd. |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1920-1969 | |
Instrumento | Voz | |
Carmen Sánchez Bueno (nacida en Madrid, España, en 1899 y fallecida en la misma ciudad en 1985) fue una destacada actriz y empresaria de teatro. Su carrera artística se extendió por varias décadas, dejando una huella importante en el cine y el teatro español.
Contenido
¿Quién fue Carmen Sánchez Bueno?
Carmen Sánchez Bueno fue una talentosa actriz que comenzó su carrera en el mundo del espectáculo a principios del siglo XX. Nació en Madrid en 1899 y dedicó gran parte de su vida a la actuación, tanto en el teatro como en el cine.
Inicios en el mundo del espectáculo
Carmen Sánchez comenzó su trayectoria como cantante y bailarina de zarzuela, un tipo de teatro musical español. Lo hizo junto a su hermana, bajo la guía de su tío, José María Alvira. Participó en compañías como La Farándula y la sociedad El teatro.
Pronto, Carmen se dedicó a la actuación, interpretando papeles en comedias y dramas. Con el tiempo, se convirtió en una actriz principal, destacando en obras importantes como Los intereses creados de Jacinto Benavente, Don Juan de Austria, Locura de amor y Cleopatra.
Su carrera en el cine
Carmen Sánchez debutó en el cine en 1927 con la película Jacobito castigador. Al año siguiente, actuó en Los héroes de la legión.
La Guerra civil española interrumpió su carrera cinematográfica. Cuando regresó a la pantalla grande, lo hizo interpretando papeles de reparto. A menudo, la veíamos en roles de madre, tía o personajes con una personalidad fuerte.
Éxito en el teatro
Durante las décadas de 1920 y 1930, Carmen Sánchez fue una de las actrices dramáticas más importantes de España. Actuó en muchos teatros de Madrid, como el teatro Lara y el teatro Infanta Isabel. También realizó giras por varias ciudades españolas, incluyendo Barcelona, Zamora y Valladolid.
Carmen Sánchez llegó a tener su propia compañía de teatro, que estuvo muy activa en los años treinta y cuarenta. Con su compañía, estrenó obras de autores conocidos como Fodor, Carlos Arniches y Eduardo Marquina.
Obras destacadas en su compañía
- En 1930, actuó en el teatro Goya de Barcelona con las obras El loco de la masía y Sta. Isabel de Ceres.
- En 1931, el periódico El Heraldo de Madrid anunció que había sido contratada por la compañía Comedia.
- En 1932, su compañía, junto a Fulgencio Nogueras, estrenó en el teatro Pavón de Madrid la obra Un soltero difícil.
- En 1935, en el teatro Bretón de los Herreros de Logroño, presentó las obras Morena clara y Oro y marfil. La obra Morena clara se convirtió en una película al año siguiente.
- En 1936, su compañía estrenó la comedia La reja andaluza en Murcia.
Después de la Guerra Civil, en 1940, Carmen Sánchez se unió a la compañía nacional del teatro español. En mayo de 1941, volvió a actuar en el teatro Bretón de Logroño con Enrique Rambal, presentando obras como Jonathan o el monstruo invisible, Claustro y Mundo, Fabiola o los martires cristianos, El jorobado o Enrique de Lagardere, Napoleón, Marco Antonio y Cleopatra, Las mil y una noches y Genoveva de Bravante.
Películas de Carmen Sánchez
Carmen Sánchez participó en más de treinta películas españolas a lo largo de su carrera, que abarcó desde los años 1920 hasta finales de los 1960. Sus primeras apariciones fueron en el cine mudo.
En los años cuarenta, aceptó papeles secundarios en el cine, trabajando con directores muy famosos como Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga, Fernando Fernán Gómez, Florián Rey, Vittorio de Sica y Carlos Saura. Se cree que se retiró de la actuación en cine a finales de la década de 1960.
Filmografía seleccionada
- Jacobito el castigador (1927)
- Los héroes de la legión (1928)
- El emigrado (1946)
- Obsesión (1947)
- La fe (1947)
- Reina santa (1947)
- Luis Candelas, el ladrón de Madrid (1947)
- Locura de amor (1948)
- La Revoltosa (1949)
- El Capitán Veneno (1950)
- La noche del sábado (1950)
- Sangre en Castilla (1950)
- Cuentos de la Alhambra (1950)
- El negro que tenía el alma blanca (1951)
- Día tras día (1951)
- Surcos (1951)
- La trinca del aire (1951)
- Esa pareja feliz (1951) - como Doña Lola
- De Madrid al cielo (1952)
- Ha desaparecido un pasajero (1953)
- La patrulla (1954)
- Las aventuras del barbero de Sevilla (1954)
- Roberto el diablo (1956)
- El malvado Carabel (1956)
- El pequeño ruiseñor (1956) - como Romualda
- La estrella del rey (1957)
- El inquilino (1957) - como La vendedora de periódicos
- Pan, amor y... Andalucía (1958)
- Canto para ti (1958)
- Bajo el cielo andaluz (1959)
- Los golfos (1960)
- Nunca pasa nada (1963)
- Sor Citroën (1967)
Véase también
En inglés: Carmen Sánchez Facts for Kids