robot de la enciclopedia para niños

Teatro Infanta Isabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Infanta Isabel
Teatro Infanta Isabel (Madrid) 01.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Madrid
Dirección C/ Barquillo, 24 (Centro).
Coordenadas 40°25′20″N 3°41′44″O / 40.422258333333, -3.6955027777778
Información general
Arquitecto Eladio Laredo Carranza (1906), Luciano Delage Villegas (1914) y José Espelius (1915)
Construcción 1906 (como cine)

El Teatro Infanta Isabel es un importante teatro ubicado en Madrid, España. Se encuentra en la calle del Barquillo, en el barrio de Justicia. Este lugar comenzó su historia en 1906 como un cine y, con el tiempo, se transformó en una sala de teatro en 1914.

Historia del Teatro Infanta Isabel

El Teatro Infanta Isabel tiene una historia muy interesante que se remonta a principios del siglo XX.

¿Cómo empezó el Teatro Infanta Isabel?

En 1906, el arquitecto Eladio Laredo diseñó un barracón para proyectar películas. Este lugar se inauguró el 9 de febrero de 1907 con el nombre de Cinema Nacional. Estaba en la calle del Barquillo. Poco después, cambió su nombre a Petit Palais. En este nuevo espacio, se mostraban películas y también se presentaban espectáculos de variedades.

La transformación en teatro

Un empresario llamado Arturo Serrano compró y mejoró el lugar. Contrató a actores famosos como Ricardo Puga y Ernesto Vilches. En la primavera de 1913, se inauguró un nuevo edificio. Fue diseñado por Eladio Laredo Carranza y recibió el nombre de Teatro Infanta Isabel. Durante varios años, hasta 1927, el lugar siguió ofreciendo teatro, cine y espectáculos variados.

Una época dorada con Arturo Serrano

Cuando Arturo Serrano falleció en 1925, su hijo, también llamado Arturo Serrano Arín, tomó las riendas del teatro. Él dirigió el Infanta Isabel durante 60 años, hasta su propia muerte en 1986.

Arturo Serrano hizo de su compañera, Isabel Garcés, la actriz principal de la compañía. Durante muchas décadas, el Teatro Infanta Isabel fue el escenario de obras de grandes escritores. Autores como Jacinto Benavente, Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura estrenaron allí sus creaciones. Se dice que el teatro albergó a los artistas más destacados del teatro español del siglo XX.

El teatro en la actualidad

Después de la muerte de Arturo Serrano, el teatro fue renovado. El empresario Santiago Paredes y los arquitectos Ana Achiaga y Antonio del Castillo se encargaron de la reforma. El teatro reabrió sus puertas el 29 de septiembre de 1987.

Con el tiempo, la gestión del teatro ha pasado por diferentes manos. Primero fue responsabilidad de Francisco Salinas, luego de su viuda Paloma Sánchez. A principios del siglo XXI, el Grupo Smedia, del empresario Enrique Salaberría, se hizo cargo de la gestión. Actualmente, el teatro ya no pertenece a este grupo.

Obras importantes estrenadas en el Teatro Infanta Isabel

Muchos autores y obras famosas se han presentado por primera vez en este teatro. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

kids search engine
Teatro Infanta Isabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.