José Néstor Pékerman para niños
Datos para niños José Néstor Pékerman |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | José Néstor Pékerman Krimen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Villa Domínguez, Entre Ríos, Argentina 3 de septiembre de 1949 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Guatemalteco y Aleman | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,73 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Matilde Michelin | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 1981 (Chacarita Juniors) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Volante de contención | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 1966 (Argentinos Juniors) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1977 (Independiente Medellín) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
235 (27) - Clubes |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
José Néstor Pékerman Krimen (nacido el 3 de septiembre de 1949 en Villa Domínguez, Entre Ríos, Argentina) es un exfutbolista y entrenador argentino. Jugaba como volante de contención, una posición clave en el medio campo.
Entre 1994 y 2001, José Pékerman dirigió a la Selección Argentina Sub-20. Con este equipo, ganó tres Copas Mundiales de su categoría. Estos logros lo convirtieron en el entrenador más exitoso en la historia de los mundiales juveniles.
Más tarde, entre 2004 y 2006, fue el entrenador de la Selección Argentina Absoluta y participó en el Mundial de Alemania 2006. También dirigió a clubes como el Deportivo Toluca y los Tigres de la UANL en México.
Desde 2012 hasta 2018, fue el director técnico de la Selección Colombia. Con ellos, asistió a los mundiales de 2014 y 2018. Finalmente, entre 2021 y 2023, dirigió la Selección de Venezuela.
Contenido
José Néstor Pékerman: Un Entrenador de Fútbol Exitoso
José Néstor Pékerman es una figura muy importante en el mundo del fútbol. Ha sido reconocido por su gran habilidad para formar equipos y llevarlos al éxito. Su carrera ha estado llena de momentos destacados, tanto como jugador como, especialmente, como entrenador.
¿Quién es José Pékerman?
José Pékerman nació en Argentina y se mudó a Puerto Ibicuy cuando era muy pequeño. Allí pasó su infancia antes de irse a Buenos Aires a los 12 años. Sus abuelos eran una familia que emigró de Ucrania y se estableció en Argentina.
Sus Inicios como Futbolista
Cuando era joven, José Pékerman fue futbolista. Jugaba como volante por el lado derecho. Debutó con Argentinos Juniors en 1970. En este club, jugó 134 partidos y anotó 12 goles.
Después, se fue a jugar al Independiente Medellín en Colombia. Allí marcó 15 goles en 101 partidos. Lamentablemente, una lesión en la rodilla lo obligó a retirarse del fútbol a los 28 años. A pesar de su retiro temprano, es considerado una "Gloria del Semillero" en Asociación Atlética Argentinos Juniors.
Después de dejar de jugar, Pékerman tuvo que trabajar en varios oficios, como taxista, para mantener a su familia.
El Camino a Ser Entrenador
José Pékerman comenzó su carrera como entrenador en las categorías inferiores de clubes como Chacarita Juniors y Argentinos Juniors. También dirigió las juveniles de Colo-Colo en Chile.
Éxito con las Selecciones Juveniles de Argentina
En 1994, la AFA lo eligió para dirigir la selección nacional juvenil de Argentina. Fue aquí donde Pékerman demostró su gran talento. Ganó tres Campeonatos Mundiales Sub-20 en 1995, 1997 y 2001. También obtuvo dos Campeonatos Sudamericanos Sub-20 (1997 y 1999) y el Torneo Esperanzas de Toulon Sub-21 en 1998. Por estos logros, recibió el Premio Konex de Platino en el año 2000.
Dirigiendo a la Selección Mayor de Argentina
Después de su éxito con los juveniles, José Pékerman fue nombrado Coordinador General de las Selecciones Argentinas en 2002. En 2004, aceptó el puesto de entrenador de la selección mayor. Su debut fue excelente, con una victoria de 4-2 contra Uruguay.
En 2005, su equipo logró clasificar al Mundial de 2006. También llegaron a la final de la Copa FIFA Confederaciones 2005, donde quedaron en segundo lugar. Durante este tiempo, Pékerman hizo debutar a Lionel Messi, un jugador que se convertiría en una leyenda.
En el Mundial de 2006, Argentina tuvo una buena primera fase, incluyendo una goleada de 6-0 a Serbia y Montenegro. Llegaron a cuartos de final, pero fueron eliminados por Alemania en penales. Después de este partido, Pékerman anunció que dejaría su cargo.
Su Experiencia en Clubes de México
Entre 2007 y 2008, Pékerman dirigió al Deportivo Toluca en México. Llevó al equipo a la fase final del torneo en dos ocasiones.
En 2009, tomó el mando de los Tigres de la UANL. Su misión era evitar que el equipo descendiera de categoría, y lo logró en la última jornada. Sin embargo, su tiempo en Tigres fue corto.
La Era Pékerman en la Selección de Colombia
El 5 de enero de 2012, José Pékerman se convirtió en el entrenador de la Selección Colombia. Su debut fue una victoria de 2-0 contra México.
En Colombia, Pékerman fue muy querido. Fue elegido como el mejor entrenador de Sudamérica en 2012, 2013 y 2014. El 11 de octubre de 2013, Colombia clasificó al Mundial de Brasil 2014 después de 16 años sin participar. Lograron un empate emocionante de 3-3 contra Chile, lo que les aseguró el pase.
En el Mundial de Brasil 2014, Colombia tuvo una actuación histórica. Ganaron sus primeros cuatro partidos, incluyendo victorias contra Grecia, Costa de Marfil, Japón y Uruguay. Por primera vez, Colombia llegó a los cuartos de final de un Mundial. Su camino terminó al perder 2-1 contra Brasil. Pékerman continuó dirigiendo a Colombia hasta 2018.
En la Copa América Centenario 2016, Colombia obtuvo el tercer lugar. En la Mundial de Rusia 2018, Colombia avanzó a octavos de final, donde fue eliminada por Inglaterra en penales. El 4 de septiembre de 2018, Pékerman anunció el fin de su etapa con la Selección Colombia.
Un Breve Paso por la Selección de Venezuela
El 30 de noviembre de 2021, José Pékerman firmó como nuevo seleccionador de Venezuela. Dirigió diez partidos, incluyendo cuatro de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. Su debut fue una victoria de 4-1 contra Bolivia.
El 7 de marzo de 2023, Pékerman renunció a su cargo en Venezuela.
Vida Personal y Reconocimientos
Las hijas de José Pékerman nacieron en Medellín, Colombia, cuando él jugaba para el Deportivo Independiente Medellín.
En 2018, el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, le otorgó la distinción de la Cruz de Boyacá, un importante reconocimiento. Pékerman rechazó en dos ocasiones la nacionalidad colombiana que le ofrecieron, afirmando que no quería que se viera como algo que buscaba solo popularidad.
Logros y Títulos de Pékerman
José Pékerman ha ganado varios títulos importantes como entrenador:
Juegos Panamericanos con la Selección Argentina (1995)
- 3 Copas Mundiales Sub-20 con la Selección Argentina (1995, 1997, 2001)
- 2 Campeonatos Sudamericanos Sub-20 con la Selección Argentina (1997, 1999)
- 1 Torneo Esperanzas de Toulon con la Selección Argentina (1998)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Pékerman Facts for Kids