robot de la enciclopedia para niños

Rubén Baraja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baraja
Rubén Baraja 01.jpg
Baraja en 2016.
Datos personales
Nombre completo Rubén Baraja Vegas
Apodo(s) "Pipo"
Nacimiento Valladolid, Castilla y León
11 de julio de 1975
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,81 m (5 11)
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Sin equipo
Debut como entrenador 2013
(Valencia "B")
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1993
(Real Valladolid "B")
Retirada deportiva 2010
(Valencia)
Part. (goles) 43 (7) - Selección
338 (47) - Clubes

Rubén Baraja Vegas (nacido en Valladolid, España, el 11 de julio de 1975), conocido como el Pipo, es un exfutbolista y entrenador español. Jugaba como centrocampista y fue un jugador muy importante en su época.

Rubén Baraja fue nominado dos veces al Balón de Oro, en 2002 y 2004. También jugó para la selección española, participando en la Copa Mundial de 2002 y la Eurocopa 2004. Marcó 8 goles en 43 partidos con la selección. Actualmente, no tiene equipo después de haber sido entrenador del Valencia Club de Fútbol.

Es el hermano mayor de Javier Baraja, quien también fue futbolista y ahora es entrenador.

La carrera de Rubén Baraja en el fútbol

¿Cómo empezó Rubén Baraja como jugador?

Rubén Baraja comenzó su carrera en 1993 con el Real Valladolid. Durante dos temporadas, jugó tanto en el primer equipo como en el equipo de reserva. En 1995, se unió al primer equipo de forma definitiva. Jugó 27 partidos y marcó un gol para el Valladolid.

En 1996, el Atlético de Madrid lo fichó para su equipo filial, donde jugó durante tres temporadas. En la temporada 1999-2000, pasó a formar parte del primer equipo del Atlético. Destacó por su gran resistencia, habilidad para el juego aéreo, buena visión de juego y potentes disparos desde lejos. Al final de esa temporada, el equipo descendió de categoría.

Su etapa dorada en el Valencia Club de Fútbol

En el año 2000, Rubén Baraja fue fichado por el Valencia C. F.. Fue titular en sus diez temporadas con el club y se convirtió en capitán en 2008.

En su primera temporada con el Valencia, llegó a la final de la Liga de Campeones, quedando subcampeón. También debutó con la selección española el 7 de octubre de 2000.

Con el Valencia, Baraja ganó dos veces la Liga española (en las temporadas 2001-02 y 2003-04). También ganó una Copa del Rey, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa.

El 16 de mayo de 2010, Rubén Baraja se despidió de la afición del Valencia C. F. en el Estadio de Mestalla, en su último partido con el club.

La trayectoria de Rubén Baraja como entrenador

Después de retirarse como jugador, Rubén Baraja comenzó su carrera como entrenador.

Primeros pasos como técnico

En 2011, se unió al equipo técnico del Club Atlético de Madrid como ayudante. En 2013, el Valencia C. F. lo contrató para entrenar al equipo juvenil A. Ese mismo año, dirigió temporalmente al Valencia C. F. Mestalla (el equipo de reserva) en un partido, que ganaron. Luego, regresó al equipo juvenil y lo llevó a ser campeón de su grupo.

Experiencias en otros clubes españoles

El 12 de julio de 2015, Baraja se convirtió en entrenador del Elche C. F.. Terminó la temporada 2015-16 en el undécimo puesto de la Segunda División.

En noviembre de 2016, fue contratado por el Rayo Vallecano de Madrid, pero fue cesado en febrero de 2017.

El 12 de diciembre de 2017, fichó por el Real Sporting de Gijón. En su primera temporada, el equipo tuvo una gran racha de doce partidos sin perder y jugó los play-offs para ascender a Primera División. Continuó en el cargo hasta noviembre de 2018.

En diciembre de 2019, tomó las riendas del C. D. Tenerife en Segunda División. Logró mantener al equipo en la categoría, pero decidió no continuar en julio de 2020.

En agosto de 2020, se unió al Real Zaragoza como entrenador. Fue destituido en noviembre de ese mismo año.

Regreso al Valencia Club de Fútbol

El 14 de febrero de 2023, Rubén Baraja regresó al Valencia C. F. como entrenador del primer equipo. En ese momento, el equipo estaba en una posición difícil, cerca del descenso. Baraja logró que el equipo se salvara en la última jornada de Liga. Por este éxito, el club renovó su contrato por dos años más. Sin embargo, el 23 de diciembre de 2024, fue destituido debido a los malos resultados del equipo.

Participación con la selección nacional de España

Rubén Baraja fue un jugador importante para la selección española entre los años 2000 y 2005. Jugó 43 partidos y marcó 8 goles.

Su primer partido con la selección fue el 7 de octubre de 2000, en un partido de clasificación para el Mundial de 2002 contra Israel. España ganó 2-0.

Representó a España en el Mundial de 2002 (donde llegaron a cuartos de final) y en la Eurocopa 2004 (donde el equipo no pasó de la primera fase).

Clubes en los que jugó

Club País Año Partidos Goles
Real Valladolid "B" EspañaBandera de España España 1993-1995 48 11
Real Valladolid 1995-1996 45 2
Atlético de Madrid "B" 1996-1999 79 20
Atlético de Madrid 1999-2000 51 8
Valencia 2000-2010 362 58
Total 585 99

Títulos ganados

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de España Valencia EspañaBandera de España España 2001-02
Primera División de España 2003-04
Copa del Rey 2007-08

Copas internacionales

Título Club Sede Año
Copa de la UEFA Valencia Bandera de Suecia Gotemburgo 2003-04
Supercopa de Europa Bandera de Mónaco Mónaco 2004

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubén Baraja Facts for Kids

kids search engine
Rubén Baraja para Niños. Enciclopedia Kiddle.