Carlos Manuel O'Donnell para niños
Datos para niños Carlos Manuel O'Donnell |
||
---|---|---|
![]() Retrato de O'Donnell publicado en la revista austríaca Sport & Salon.
|
||
|
||
Ministro de Estado | ||
← 16 may. 1879 - 9 dic. 1879 → | ||
|
||
← 5 jul. 1890 - 5 dic. 1892 → | ||
|
||
← 23 mar. 1895 - 19 ene. 1896 → | ||
|
||
← 5 mar. 1896 - 4 oct. 1897 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Carlos Manuel O'Donnell y Álvarez de Abreu | |
Nacimiento | 1 de junio de 1834 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1903 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Carlos O'Donnell y Joris Maria Alreu |
|
Cónyuge | Maria Vargas (desde 1861) | |
Hijos | Juan O'Donnell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Rango militar | General | |
Partido político | Unión Liberal Partido Conservador |
|
Distinciones |
|
|
Carlos Manuel O'Donnell y Álvarez-Abreu (nacido en Valencia el 1 de junio de 1834 y fallecido en Madrid el 9 de febrero de 1903) fue un importante militar y político español. Ocupó el cargo de Ministro de Estado varias veces durante el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Contenido
La vida de Carlos Manuel O'Donnell
Sus primeros años y carrera militar
Carlos Manuel O'Donnell comenzó su carrera militar luchando en Filipinas en 1854. Más tarde, fue ayudante de su tío, Leopoldo O'Donnell, durante la guerra de África. En esta guerra, resultó herido y recibió la Cruz de San Fernando, una importante condecoración militar.
Su camino en la política española
Carlos Manuel O'Donnell se unió al partido político llamado Unión Liberal. Con este partido, fue elegido diputado (representante en el parlamento) por la provincia de Valladolid en las elecciones de 1863, 1864 y 1865.
En 1867, cuando su tío falleció, Carlos Manuel heredó los títulos de duque de Tetuán y conde de Lucena. Apoyó activamente la Revolución de 1868, un cambio importante en la política de España. Después de esta revolución, fue elegido nuevamente diputado por Valladolid en 1869 y 1872. El nuevo rey, Amadeo I, lo nombró por un corto tiempo como su Mayordomo y Caballerizo mayor, que eran cargos importantes en la corte real.
En 1876, Carlos Manuel O'Donnell se unió al Partido Conservador. Fue elegido senador (otro tipo de representante en el parlamento) por Castellón de la Plana. En 1881, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que sería senador por el resto de su vida.
Ministro de Estado y embajador
Carlos Manuel O'Donnell fue Ministro de Estado en cuatro ocasiones. Este cargo es similar al de un ministro de Asuntos Exteriores hoy en día, encargado de las relaciones de España con otros países.
- La primera vez fue entre mayo y diciembre de 1879, en un gobierno presidido por Arsenio Martínez Campos.
- Luego, entre julio de 1890 y diciembre de 1892, ocupó el ministerio en dos gobiernos dirigidos por Antonio Cánovas.
- Volvió a ser Ministro de Estado entre marzo de 1895 y enero de 1896, también bajo la presidencia de Cánovas.
- Finalmente, ocupó el cargo entre marzo de 1896 y octubre de 1897. Primero con Cánovas como presidente y, después de su fallecimiento, con Marcelo Azcárraga al frente del gobierno.
Además de su trabajo como ministro, Carlos Manuel O'Donnell también fue embajador de España en Bruselas (Bélgica), Viena (Austria) y Lisboa (Portugal).
Títulos nobiliarios
Además de los títulos que heredó de su tío, Carlos Manuel O'Donnell también sucedió en el marquesado de Altamira.
Véase también
En inglés: Carlos O'Donnell, 2nd Duke of Tetuán Facts for Kids