Juan O'Donnell para niños
Datos para niños Juan O'Donnell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Juan O'Donnell y Vargas | |
Nacimiento | 15 de julio de 1864 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 1928 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Carlos Manuel O'Donnell Maria Vargas |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Arma de caballería del ejército español | |
Rango militar | Teniente general (desde 1927) | |
Conflictos | Guerra del Rif | |
Distinciones |
|
|
Juan O'Donnell y Vargas (nacido en Madrid el 15 de julio de 1864 y fallecido en la misma ciudad el 12 de octubre de 1928) fue una figura importante en la historia de España. Tuvo varios títulos, como el de III duque de Tetuán y III conde de Lucena. También fue coronel de Caballería y director de la Escuela de Equitación militar.
Contenido
¿Quién fue Juan O'Donnell?
Juan O'Donnell y Vargas nació y falleció en Madrid. Su padre fue Carlos O'Donnell y Abréu, quien también fue un militar destacado.
En 1896, Juan O'Donnell se casó con Doña María Díaz de Mendoza y Aguado.
Su participación en empresas
En 1906, Juan O'Donnell formó parte del consejo de administración de una empresa llamada Compañía del Norte Africano. Esta empresa, con capital de Francia, se dedicaba a la extracción de plomo en minas ubicadas cerca de Melilla.
Su carrera política y militar
Juan O'Donnell tuvo una importante carrera en el ámbito político y militar.
Apoyo a un nuevo gobierno
En 1923, apoyó un cambio de gobierno en España, conocido como el golpe de Estado de Primo de Rivera. En ese momento, Juan O'Donnell era el gobernador de Madrid.
Ministro de Guerra
En 1924, fue nombrado Ministro de Guerra. Este cargo lo ocupó durante el gobierno de Primo de Rivera, en un periodo en el que España estaba involucrada en la Guerra del Rif.
Juan O'Donnell fue miembro del grupo de personas que dirigían el país, conocido como el Directorio civil de Primo de Rivera, hasta el momento de su fallecimiento. Después de su muerte, fue reemplazado por Julio Ardanaz.