robot de la enciclopedia para niños

Unión Liberal (España, 1854) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unión Liberal
Líder Leopoldo O'Donnell
Fundación 1854
Disolución 1874  [1]
Ideología Liberalismo moderado
Liberalismo conservador
monarquismo
Posición Centro
País Bandera de España España
1 Unión con el Partido Moderado para formar el Partido Liberal-Conservador.

La Unión Liberal fue un partido político importante en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Fue fundado por Leopoldo O'Donnell en el año 1854. Este partido buscaba un punto medio entre las ideas más conservadoras y las más progresistas de la época.

¿Cómo surgió la Unión Liberal?

Archivo:Leopoldo ODonnell
El general Leopoldo O'Donnell, fundador de la Unión Liberal.

El origen de la Unión Liberal se encuentra en un momento de cambios en España. En 1854, algunos políticos y militares, liderados por el general O'Donnell, se unieron a otros grupos para cambiar el gobierno. Querían un sistema más abierto y con más participación del Parlamento.

Después de estos cambios, se formó un nuevo gobierno. Se convocaron elecciones para elegir a los representantes que crearían una nueva Constitución. En estas elecciones, las candidaturas de "unión liberal" ganaron. Estaban formadas por diferentes grupos que buscaban un acuerdo.

El camino hacia la formación del partido

En diciembre de 1854, un joven político llamado Antonio Cánovas del Castillo habló en el Parlamento. Él propuso crear un nuevo partido que uniera a diferentes ideas. Quería que este partido se enfocara en el futuro de España, con ideas liberales y respetando la monarquía constitucional.

Dos años después, en 1856, se dio un paso importante. Se fundó el Centro Parlamentario, que fue el inicio de lo que luego sería la Unión Liberal. En este grupo se unieron políticos de distintas tendencias. Su objetivo era crear un partido fuerte, basado en la clase media, que apoyara un gobierno liberal y progresista dentro de la monarquía.

¿Qué ideas defendía la Unión Liberal?

La Unión Liberal no tenía una ideología muy estricta, como otros partidos. Se decía que era un partido más práctico. Su principal objetivo era modernizar el Estado y lograr la estabilidad en España. Querían evitar los conflictos y cambios constantes que había habido en años anteriores.

Principios clave de la Unión Liberal

Los principios básicos de este partido eran:

  • Mantener la Monarquía como forma de gobierno, pero asegurándose de que el rey o la reina compartieran el poder con las Cortes (el Parlamento).
  • Reformar la administración pública para que fuera más eficiente y centralizada.
  • Permitir que diferentes partidos políticos, como los Moderados y los Progresistas, tuvieran cierta participación.
  • Promover una política económica que impulsara grandes inversiones públicas para el desarrollo del país.

Personas importantes de la Unión Liberal

La Unión Liberal se organizaba alrededor de la figura de Leopoldo O'Donnell. También fue muy importante su Ministro de Gobernación, José Posada Herrera. Otros miembros destacados fueron Francisco Serrano, Juan Prim, Manuel Silvela y Antonio Cánovas del Castillo.

El partido también contaba con el apoyo de algunos periódicos de la época. Entre ellos estaban La Época y El Diario Español.

Véase también

kids search engine
Unión Liberal (España, 1854) para Niños. Enciclopedia Kiddle.