robot de la enciclopedia para niños

Marcelo Azcárraga Palmero para niños

Enciclopedia para niños

Marcelo de Azcárraga Palmero (Manila, 4 de septiembre de 1832-Madrid, 30 de mayo de 1915) fue un importante militar y político español. Llegó a ser presidente del Consejo de Ministros en tres ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII.

Datos para niños
Marcelo Azcárraga
Marcelo Azcárraga por Kaulak.png
Azcárraga por Kaulak, en Mundo Gráfico.

Presidente del Consejo de Ministros
8 de agosto-4 de octubre de 1897
Predecesor Antonio Cánovas del Castillo
Sucesor Práxedes Mateo Sagasta

23 de octubre de 1900-6 de marzo de 1901
Predecesor Francisco Silvela
Sucesor Práxedes Mateo Sagasta

16 de diciembre de 1904-27 de enero de 1905
Predecesor Antonio Maura
Sucesor Raimundo Fernández Villaverde

Ministro de Marina de España
23-31 de octubre de 1900
Predecesor Francisco Silvela
Sucesor José Ramos-Izquierdo

16 de diciembre de 1904-6 de enero de 1905]
Predecesor José Ferrándiz y Niño
Sucesor Eduardo Cobián y Roffignac

Ministro de Guerra de España
5 de julio de 1890-11 de diciembre de 1892
Predecesor Eduardo Bermúdez Reina
Sucesor José López Domínguez

23 de marzo de 1895-4 de octubre de 1897
Predecesor José López Domínguez
Sucesor Miguel Correa y García

2 de octubre de 1899-18 de octubre de 1900
Predecesor Camilo García de Polavieja
Sucesor Arsenio Linares Pombo

Información personal
Nombre en español Marcelo Azcárraga Palmero
Nacimiento 4 de septiembre de 1832
Manila (Filipinas)
Fallecimiento 30 de mayo de 1915
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Margarita Fesser Diago
Hijos Margarita, Carlos, María, José María, Carmen y Desamparados
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rango militar
Partido político Partido Conservador
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1874)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1875)
  • Caballero del collar de la Orden de Carlos III (1889)
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1904)

¿Quién fue Marcelo Azcárraga?

Marcelo Azcárraga Palmero nació el 4 de septiembre de 1832 en Manila, que en ese entonces era parte de Filipinas. Su padre era un general llamado José Azcárraga, originario de Vizcaya, España. Su madre se llamaba María Palmero.

Sus estudios y primeros pasos en la milicia

Marcelo estudió derecho en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Después, ingresó en la Escuela de Náutica, donde demostró ser muy bueno en matemáticas. Su padre lo envió a España para que continuara su formación militar. En solo tres años, logró el grado de capitán.

A los veintitrés años, recibió la Cruz de San Fernando, una importante condecoración militar. Fue enviado a diferentes lugares fuera de España, como México, Cuba y Santo Domingo. Participó en una expedición militar en México y en la campaña de Santo Domingo. Regresó a España en 1866. Más tarde, volvió a Cuba y se casó con Margarita Fesser Diago, hija de una familia adinerada.

Su carrera en la política española

Archivo:El parto de don Marcelo, de Xaudaró
El parto de don Marcelo, por Joaquín Xaudaró (Gedeón, 1904).

Marcelo Azcárraga tuvo una carrera militar y política muy activa. En 1856, participó en un evento que llevó a la salida de Espartero del gobierno. Luego, fue enviado a Cuba y más tarde representó a España en la embajada de México.

En 1866, fue ascendido a coronel por su lealtad al gobierno. En 1868, apoyó el movimiento que llevó a la salida de la reina Isabel II. Por ello, fue ascendido a brigadier y nombrado subsecretario de Guerra. Sin embargo, renunció a este cargo al inicio de la República.

Apoyo a la monarquía y rol en el gobierno

Azcárraga fue un gran defensor de la Restauración de la monarquía en España. Apoyó la proclamación de Alfonso XII como rey. Como miembro del Partido Conservador, fue muy activo en la política. Ocupó el puesto de Ministro de Guerra en los gobiernos de Cánovas del Castillo y Silvela.

Sus periodos como presidente del gobierno

En 1868, después de la salida de Isabel II, Azcárraga regresó a España. Apoyó el regreso de los Borbones al trono y fue nombrado teniente general cuando Alfonso XII fue coronado. Fue elegido senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía su puesto en el Senado de por vida.

Fue Ministro de Guerra bajo el gobierno de Antonio Cánovas del Castillo. Cuando Cánovas fue asesinado el 8 de agosto de 1897, Marcelo Azcárraga se convirtió en presidente provisional de España. Ocupó este cargo hasta el 4 de octubre de ese mismo año.

Azcárraga fue presidente del gobierno de España dos veces más. Aunque sus mandatos no duraron mucho tiempo, siempre fue visto como un presidente de transición, es decir, alguien que ocupaba el cargo por un tiempo mientras se preparaba el siguiente gobierno.

Últimos años y reconocimientos

Archivo:Marcelo Azcarraga Hijo Adoptivo Ciudad de Valencia
Foto del título de hijo adoptivo de la ciudad de Valencia de Marcelo de Azcárraga y Palmero.

En septiembre de 1904, a los setenta y dos años, Marcelo Azcárraga se retiró del Ejército. Por su defensa de la monarquía y por ayudar a mantener la paz en España, fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las más importantes distinciones.

Ya había recibido la Cruz de San Fernando antes, lo que le otorgaba una pensión de por vida. El 8 de noviembre de 1896, la ciudad de Valencia lo nombró hijo adoptivo.

Marcelo Azcárraga falleció el 30 de mayo de 1915 en Madrid. Fue enterrado al día siguiente en el Cementerio de San Isidro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcelo Azcárraga Facts for Kids

kids search engine
Marcelo Azcárraga Palmero para Niños. Enciclopedia Kiddle.