robot de la enciclopedia para niños

Campaña de los corsarios de Chile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña de los corsarios
Parte de la guerra de la Independencia de Chile
Navios 1.jpg
Corsario chileno atacando buques españoles.
Fecha 1817 - 1822
Lugar Toda la costa occidental, América.
Beligerantes
Bandera de Chile (1818) Supremo gobierno de Chile
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Monarquía Española
Fuerzas en combate
Bandera de Chile Corsarios al servicio de Chile Bandera de España Real Armada Española
Bandera de España Ejército realista en América

La campaña de los corsarios de Chile fue una serie de acciones navales que ocurrieron entre 1817 y 1822. Estas acciones fueron parte de la guerra de independencia de América Latina. Fueron llevadas a cabo por barcos privados, chilenos o extranjeros, llamados corsarios.

Los corsarios arriesgaban su dinero y sus tripulaciones para atacar principalmente los barcos comerciales de España. El gobierno de Chile, liderado por Bernardo O'Higgins, impulsó estas acciones desde 1817. El objetivo era dificultar la navegación de los barcos españoles, tanto mercantes como de guerra, que operaban en el Océano Pacífico.

La actividad de los corsarios comenzó a disminuir en 1819. Esto se debió a que el gobierno chileno empezó a limitar sus operaciones. Sin embargo, algunos corsarios continuaron operando hasta 1822.

¿Por qué Chile necesitaba corsarios?

La importancia del control marítimo

Después de que los patriotas ganaron la batalla de Chacabuco y establecieron un gobierno en Chile, el Director Supremo Bernardo O'Higgins se dio cuenta de algo muy importante. Para asegurar la victoria en Chile y llevar la guerra a los realistas en Perú, los patriotas necesitaban controlar el mar.

Ya se había visto antes lo necesario que era tener una fuerza naval. Durante el período conocido como la Patria Vieja, la falta de barcos propios fue un problema. El Virrey del Perú, José Fernando de Abascal, tenía una flota de barcos de guerra y de transporte. Con ella, envió varias expediciones a Chile por mar. Estas expediciones lograron derrocar al gobierno patriota en 1814.

O'Higgins entendió que sin una fuerza naval, Chile sería vulnerable a los ataques por mar. Por eso, dijo que "este triunfo y cien más serán insignificantes si no controlamos el mar".

Creación de la Escuadra Nacional y los corsarios

Desde 1817, el gobierno de O'Higgins comenzó a organizar una Escuadra Nacional en Valparaíso. A pesar de muchos desafíos económicos, se esforzaron por capturar barcos realistas. También enviaron representantes a Gran Bretaña y a los Estados Unidos. Su misión era comprar o construir barcos y contratar oficiales para manejarlos.

Al mismo tiempo que se creaba la Escuadra Nacional, O'Higgins y algunas personas privadas tuvieron otra idea. Impulsaron la creación de corsarios. El objetivo era interrumpir el comercio español en la costa occidental de América del Sur. Además, esperaban obtener dinero para el Estado con los barcos capturados.

El 20 de noviembre de 1817, el gobierno de O'Higgins aprobó un "Reglamento Provisional de Corso". Este reglamento era muy parecido a uno que ya existía en las Provincias Unidas del Río de la Plata. En este documento se establecían los requisitos para ser corsario. También incluía reglas sobre la disciplina en los barcos y las recompensas por sus acciones.

¿Qué barcos corsarios participaron?

A continuación, se muestra una lista de algunos de los corsarios más conocidos. Estos barcos son mencionados por los historiadores. Hubo otros corsarios que también sirvieron a Chile, pero no se tiene mucha información sobre ellos.

Nombre Tipo de barco Año Dueño Cañones Barcos capturados
Santiago Bueras Bergantín 1817 Gregorio Cordovéz 12 Los Ángeles, Resolución
El Chileno Bergantín 1817 Felipe S. de Solar 12 Saetas, Diamante, Inspectora, Balero, San Antonio y Cazadora
La Fortuna Lanchón 1817 Budge y MacKay Minerva
La Fortuna II Goleta MacKay 10 San Miguel, Gran Poder y Pensamiento
Minerva Barca 1817 Budge y MacKay 12 Santa María
Maipú Lanzafuego Bergantín 1818 José M. Manterola San Antonio, Providencia, Buena Esperanza
Congreso Goleta 1818 J.A. Turner Empecinado, Golondrina, San Pedro Regalado
Furioso Goleta 1818 Manuel Antonio Boza 1 Nuestra Señora de Dolores,Machete
Rosa de los Andes Corbeta 1819 Estado de Chile 36 Tres Hermanas,Cantón
Cachucho Bergantín Fortel Sin Datos
Salvaje Bergantín Sin Datos
La Niña Goleta Chango Moreno 4 Sin Datos
Coquimbo Corbeta 1818 20 Sin Datos

¿Cómo fueron las campañas?

El viaje de la corbeta Rosa de los Andes

Galería de imágenes

kids search engine
Campaña de los corsarios de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.