robot de la enciclopedia para niños

Combate naval de las Islas Chincha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate naval de las Islas Chincha
Guerra de Independencia de Chile
La Fragata, Mericante Espanola Querida Capn. Dn. Augustin Jimenez, Construida en Bilbao en Agosta 1841 - RMG PY0571.tiff
Fragata mercante de la época
Fecha 17 de septiembre de 1818
Lugar Islas Chincha, Océano Pacífico frente al Departamento de Ica, Perú
Resultado Victoria española.
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Flag of Chile.svg Chile
Comandantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Francisco Sevilla Bandera del Reino Unido John Brown
Unidades militares
1 Fragata mercante armada
1 Bergantín
2 Bergantines
Bajas
ninguna 2 Bergantines capturados

El Combate naval de las Islas Chincha fue una importante batalla en el mar, cerca de las Islas Chincha en Perú. Ocurrió el 17 de septiembre de 1818. En este enfrentamiento, una fragata española llamada "Resolución" se enfrentó a dos barcos chilenos. La "Resolución" era un barco mercante que había sido equipado con armas para defenderse.

El combate terminó con la victoria de los barcos españoles. Lograron capturar a los dos barcos chilenos, el "Maipú Lanzafuego" y el "Carbonero".

¿Qué fue el Combate Naval de las Islas Chincha?

Este combate fue parte de la Guerra de Independencia de Chile. En ese tiempo, Chile buscaba su independencia de España. Las batallas no solo se daban en tierra, sino también en el mar. El objetivo era controlar las rutas marítimas y evitar que los barcos enemigos llegaran a sus destinos.

¿Dónde y Cuándo Ocurrió este Enfrentamiento Marítimo?

La batalla tuvo lugar el 17 de septiembre de 1818. El escenario fue el Océano Pacífico, específicamente cerca de las Islas Chincha. Estas islas están frente a la costa del Departamento de Ica en Perú.

Los Barcos y sus Capitanes

En esta batalla participaron varios barcos, cada uno con sus características y capitanes.

¿Qué Barcos Españoles Participaron?

El principal barco español fue la fragata mercante "Resolución". Aunque era un barco de carga, estaba armado para protegerse. Tenía 8 cañones grandes y 10 cañones más pequeños. Su capitán era Francisco de Sevilla. También participó el bergantín "Cantón", al mando de Antonio González Madroño. Un bergantín es un barco con dos mástiles.

¿Qué Barcos Chilenos Estuvieron en la Batalla?

Por el lado chileno, participaron dos bergantines. El más importante era el "Maipú Lanzafuego". Este barco estaba armado con 14 cañones y tenía una tripulación de 130 marinos. La mayoría de ellos eran de origen británico. Su capitán era John Brown. El otro barco chileno era el "Carbonero".

¿Cómo se Desarrolló la Batalla?

La mañana del 17 de septiembre de 1818, los barcos españoles "Resolución" y "Cantón" navegaban juntos. De repente, vieron dos bergantines acercándose.

El Inicio del Combate

Los barcos españoles se dieron cuenta de que los bergantines eran chilenos. El "Maipú Lanzafuego" fue el primero en atacar. Disparó sus cañones y, al ser más rápido, intentó acercarse para abordar la fragata española. Abordar significa subir al barco enemigo para luchar cuerpo a cuerpo.

La Defensa Española y la Captura de Barcos

La tripulación de la "Resolución" defendió su barco con valentía. Rechazaron dos intentos de abordaje del "Maipú Lanzafuego". El barco español maniobró muy bien y logró disparar sus cañones contra el barco chileno. Los disparos dañaron gravemente el "Maipú Lanzafuego", derribando sus mástiles.

Mientras tanto, el bergantín español "Cantón" se acercaba, haciendo disparos para mostrar su presencia. Al ver que estaban en desventaja y con el "Cantón" llegando, los barcos chilenos se rindieron. Así, los españoles lograron capturar tanto el "Maipú Lanzafuego" como el "Carbonero".

Consecuencias del Combate

Esta victoria fue muy importante para España. La misión de patrulla para combatir a los barcos chilenos en el Pacífico fue un éxito.

¿Qué Pasó con los Barcos y las Tripulaciones?

Los dos bergantines chilenos fueron capturados. Uno de ellos, el "Maipú Lanzafuego", fue añadido a la flota española. En el lado chileno, 26 tripulantes del "Maipú" perdieron la vida y 30 resultaron heridos. Además, 104 marinos fueron hechos prisioneros. Por parte de los españoles, hubo 4 fallecidos y 20 heridos.

kids search engine
Combate naval de las Islas Chincha para Niños. Enciclopedia Kiddle.