Cabeza del Caballo para niños
Datos para niños Cabeza del Caballo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() La fuente y el pueblo detrás
|
||||
Ubicación de Cabeza del Caballo en España | ||||
Ubicación de Cabeza del Caballo en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Ramajería | |||
• Partido judicial | Vitigudino | |||
• Mancomunidad | Centro Duero | |||
Ubicación | 41°07′48″N 6°33′33″O / 41.129983333333, -6.5592888888889 | |||
• Altitud | 729 m | |||
Superficie | 44,98 km² | |||
Núcleos de población |
Cabeza del Caballo, Fuentes de Masueco | |||
Población | 237 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,03 hab./km² | |||
Gentilicio | caputequino | |||
Código postal | 37214 | |||
Alcalde (2023) | Juan Antonio De Jesús Sánchez (PP) | |||
Patrón | Virgen del Rosario | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Cabeza del Caballo es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de una zona llamada La Ramajería y del partido judicial de Vitigudino.
El municipio de Cabeza del Caballo incluye dos pueblos: Cabeza del Caballo y Fuentes de Masueco. Su superficie total es de 36,71 km². Según los datos de 2024, tiene una población de 237 habitantes.
Contenido
Geografía de Cabeza del Caballo
El río de las Uces atraviesa el municipio. Este río es famoso porque alimenta el Pozo de los Humos, una impresionante cascada de unos 50 metros de altura. Esta cascada se encuentra cerca de los pueblos vecinos de Pereña y Masueco.
¿Dónde se encuentra Cabeza del Caballo?
Cabeza del Caballo está en la parte noroeste de la provincia de Salamanca. Se encuentra a unos 90 km de la ciudad de Salamanca.
El pueblo forma parte de la comarca de La Ramajería. También pertenece a la Mancomunidad Centro Duero y al partido judicial de Vitigudino.
Una parte del municipio está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar protegido muy bonito y popular para visitar.
Noroeste: La Zarza de Pumareda | Norte: Fuentes de Masueco | Noreste: La Peña |
Oeste: Cerezal de Peñahorcada | ![]() |
Este: Villar de Samaniego |
Suroeste: El Milano | Sur: El Milano | Sureste: Valsalabroso |
Naturaleza y vida silvestre
El río de las Uces que pasa por el pueblo tiene muchos peces, como la tenca. A los pescadores les gusta mucho venir aquí para disfrutar de la pesca.
Símbolos del municipio
Escudo de Cabeza del Caballo
El escudo oficial del municipio fue aprobado el 8 de noviembre de 2008. Su diseño tiene tres partes:
- Una cabeza de caballo plateada sobre un fondo rojo.
- Una franja azul ondulada, que representa un río, sobre un fondo azul.
- Un roble verde con sus raíces sobre un fondo dorado.
En la parte superior, el escudo lleva una corona real cerrada.
Bandera de Cabeza del Caballo
La bandera del municipio también fue aprobada el 8 de noviembre de 2008. Es rectangular y tiene dos franjas verticales del mismo tamaño.
- La franja cercana al mástil es roja y tiene una cabeza de caballo blanca.
- La otra franja es blanca y tiene siete franjas onduladas, cuatro blancas y tres azules, que simbolizan el agua.
Historia de Cabeza del Caballo
La historia de Cabeza del Caballo se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante las repoblaciones que hicieron los reyes leoneses hace muchos siglos. En el XII, el rey Fernando II de León la incluyó en una zona llamada Tierra de Ledesma.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Cabeza del Caballo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde 1844, pertenece al partido judicial de Vitigudino.
Población y economía
¿Cuántos habitantes tiene Cabeza del Caballo?
Actualmente, Cabeza del Caballo tiene una población de 237 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Cabeza del Caballo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375020 (Fuentes del Masueco) |
Según el INE, a principios de 2021, Cabeza del Caballo tenía 257 habitantes. De ellos, 141 eran hombres y 116 mujeres. En el pueblo de Cabeza del Caballo vivían 212 personas y en Fuentes de Masueco 45. La población ha disminuido en los últimos años.
¿A qué se dedica la gente en Cabeza del Caballo?
La economía principal del pueblo se basa en la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra).
Cultura y tradiciones
Las fiestas más importantes de Cabeza del Caballo se celebran el primer domingo de octubre. Están dedicadas a la Virgen del Rosario. Es una fiesta muy querida y las "madrinas" tienen un papel especial.
Un juego tradicional del pueblo es el "tiro al palancón". Consiste en lanzar una barra de hierro muy pesada, que se usaba para picar piedras. El objetivo es lanzarla de pie para que dé un pequeño giro en el aire y caiga de punta.
Lugares interesantes para visitar
- Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Es la iglesia principal del pueblo, donde se guarda la imagen de San Pedro Apóstol, el santo patrón.
- Puente Robleo: Este puente fue construido hace varios siglos (entre los siglos XVII y XVIII) para conectar importantes localidades. Está hecho completamente de grandes bloques de piedra de granito, tan bien colocados que apenas se ve la unión entre ellos. Es una construcción muy fuerte e impresionante.
- Molino de Lucas: Este antiguo molino ha sido restaurado y es un lugar muy visitado. Para llegar a él, hay que cruzar el Puente Palo, que también es nuevo y reemplaza a los puentes antiguos que el río se llevó. El molino está completamente restaurado y a veces se puede ver cómo molía el grano.
- Molino de David: Otro molino que se usaba para moler grano. El agua se desviaba desde una pequeña presa a través de un canal para mover su maquinaria.
- Puente Piedra: Un puente que conectaba con el pueblo de El Milano. Está en buen estado y, como su nombre indica, está hecho de grandes losas de granito.
- Las Espundias: Es un lugar donde el río de las Uces se esconde entre las rocas, formando pequeñas cuevas subterráneas.
Galería de imágenes
Administración local
¿Quién gobierna en Cabeza del Caballo?
El alcalde de Cabeza del Caballo en 2023 es Juan Antonio De Jesús Sánchez, del PP. Es importante saber que el alcalde no recibe un sueldo por su trabajo al frente del ayuntamiento (datos de 2017).
Véase también
En inglés: Cabeza del Caballo Facts for Kids