robot de la enciclopedia para niños

La Peña (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Peña
municipio de España
Bandera de La Peña.svg
Bandera
Escudo de La Peña (Salamanca).svg
Escudo

Vista de La Peña, Castilla y León (España).jpg
Vista del pueblo
La Peña ubicada en España
La Peña
La Peña
Ubicación de La Peña en España
La Peña ubicada en la provincia de Salamanca
La Peña
La Peña
Ubicación de La Peña en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Arribes del Duero
Ubicación 41°10′29″N 6°31′09″O / 41.174802777778, -6.5192694444444
• Altitud 693 m
Superficie 25,19 km²
Población 70 hab. (2024)
• Densidad 3,97 hab./km²
Gentilicio peñato, -a
Código postal 37214
Alcalde (2023) José Tomás Hernández Rebollo (PP)
Sitio web http://ayuntamientodelapena.com/

La Peña es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es especial porque está en la comarca de Vitigudino y en una zona llamada La Ramajería.

El territorio de La Peña tiene una superficie de 25,19 km². En el año 2024, vivían allí unas 70 personas. Una parte importante de su territorio forma parte del parque natural de Arribes del Duero. Este parque es un lugar protegido por su gran valor natural y es muy visitado por turistas.

Uno de los lugares más interesantes de La Peña es una enorme roca llamada "La Peña Gorda". Es una formación natural muy llamativa.

¿De dónde viene el nombre de La Peña?

El nombre de "La Peña" se debe a la gran roca que está junto al pueblo, conocida como "La Peña Gorda". Antiguos documentos del siglo XIII mencionan el pueblo como "Penalfange". Este nombre podría venir de la palabra árabe "alfanje", que significa "espada árabe". Quizás se eligió este nombre por algún evento histórico o por la forma curva de "La Peña Gorda".

También se cree que esta localidad podría ser la "Penna" (Peña) que fue repoblada por el rey Ramiro II de León en el siglo X. Sin embargo, no hay suficientes documentos antiguos para confirmarlo con seguridad.

¿Cómo es la geografía de La Peña?

Archivo:La Peña de La Peña, Castilla y León (España)
La peña de La Peña

La Peña está en la parte noroeste de la provincia de Salamanca. Se encuentra a unos 88 km de la ciudad de Salamanca.

El pueblo forma parte de la comarca de La Ramajería. También está conectado con Vitigudino para algunos servicios importantes. La Peña es miembro de la Mancomunidad Arribes del Duero, que es una unión de municipios para gestionar servicios en común.

Todo el territorio de La Peña se encuentra dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este parque es un lugar protegido con paisajes muy bonitos y es ideal para el turismo de naturaleza.

¿Qué es la Peña Gorda?

El elemento más característico de La Peña es la Peña Gorda. Es una gran roca que parece una montaña aislada, llamada bornhardt o inselberg. Está hecha de un tipo de roca especial llamada episienita.

Esta roca tiene unos 41 metros de altura y 71 metros de diámetro. Se formó hace millones de años, a unos 3 kilómetros de profundidad. Con el tiempo, la erosión y otros cambios naturales la hicieron más resistente, dejando esta gran roca visible en el paisaje.

¿Cuál es la historia de La Peña?

La Peña se fundó en la Edad Media. Fue parte de los esfuerzos de los reyes del Reino de León para repoblar estas tierras. En el siglo XII, el rey Fernando II de León la incluyó en la zona de Ledesma.

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, La Peña pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde 1844, pertenece al partido judicial de Vitigudino.

¿Cuánta gente vive en La Peña?

Población a lo largo del tiempo

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024 La Peña tiene una población de 70 habitantes.

Si miramos los datos de años anteriores, en 2021 vivían 87 personas (47 hombres y 40 mujeres). En el año 2000, había 156 habitantes (72 hombres y 84 mujeres). Esto significa que la población de La Peña ha disminuido en 69 habitantes entre 2000 y 2021, lo que representa un descenso del 44%.

Símbolos de La Peña

Escudo del municipio

Archivo:Escudo de La Peña (Salamanca)
Escudo de La Peña

El escudo que representa a La Peña fue aprobado el 14 de marzo de 2016. Su diseño incluye:

  • Un fondo verde con una peña de color oro.
  • También tiene los símbolos del ducado de Alburquerque: un fondo dorado con dos franjas rojas, un dragón dorado sobre fondo verde y un borde rojo con ocho aspas doradas.
  • En la parte superior, lleva una corona real española.

Bandera del municipio

La bandera de La Peña también se aprobó el 14 de marzo de 2016. Es una bandera cuadrada de color verde. Tiene una cruz de San Andrés (una "X") amarilla en el centro, sobre la cual se coloca el escudo del municipio. Además, tiene un borde rojo con ocho aspas amarillas.

¿Quién gobierna en La Peña?

Elecciones municipales

El gobierno de La Peña está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es José Tomás Hernández Rebollo, del PP.

Es importante saber que el alcalde de La Peña no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento (según datos de 2017).

Lugares interesantes para visitar

En La Peña puedes visitar:

  • La Iglesia de San Pedro Apóstol.
  • La Ermita de Santa Isabel.
  • La famosa Peña Gorda, que da nombre al pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Peña, Salamanca Facts for Kids

kids search engine
La Peña (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.