robot de la enciclopedia para niños

Villar de Samaniego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar de Samaniego
municipio de España
Iglesia parroquial de Santo Toribio lateral.jpg
Iglesia parroquial de Santo Toribio
Villar de Samaniego ubicada en España
Villar de Samaniego
Villar de Samaniego
Ubicación de Villar de Samaniego en España
Villar de Samaniego ubicada en la provincia de Salamanca
Villar de Samaniego
Villar de Samaniego
Ubicación de Villar de Samaniego en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Vitigudino
Ubicación 41°07′01″N 6°26′00″O / 41.116944444444, -6.4333333333333
• Altitud 747 m
Superficie 27,98 km²
Núcleos de
población
Robledo Hermoso, Villar de Samaniego
Población 78 hab. (2024)
• Densidad 3,29 hab./km²
Gentilicio samaniego, -a
Código postal 37218
Alcalde (2023) Graciliano González (PP)

Villar de Samaniego es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona llamada La Ramajería, que a su vez es parte de la comarca de Vitigudino.

El municipio de Villar de Samaniego tiene una superficie de casi 28 km². Según los datos más recientes de 2024, viven allí 78 personas.

Hace mucho tiempo, hasta el año 1910, este lugar se llamaba Villar de Ciervos. El nombre se cambió para evitar confusiones con otro pueblo cercano que tenía un nombre muy parecido, Villar de Ciervo.

Historia de Villar de Samaniego

¿Cómo se fundó Villar de Samaniego?

La historia de Villar de Samaniego se remonta al siglo XII. En esa época, el rey Fernando II de León impulsó la creación de nuevos pueblos en esta zona. Así fue como nació Villar de Samaniego, que al principio se llamó Villar de Ciervos. La palabra "villar" significaba "pueblo" en el idioma antiguo de la región.

Cambios en el tiempo

En el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Villar de Samaniego pasó a formar parte de la Provincia de Salamanca. Desde 1844, también pertenece al partido judicial de Vitigudino, que es una división territorial para la administración de justicia.

Población de Villar de Samaniego

¿Cuántas personas viven en Villar de Samaniego?

Villar de Samaniego tiene una población de 78 habitantes, según los datos de 2024.

Evolución de la población

La cantidad de personas que viven en Villar de Samaniego ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 128 habitantes. Esto significa que, entre 2000 y 2018, la población disminuyó en 39 personas.

El municipio se divide en dos zonas principales: Villar de Samaniego y Robledo Hermoso. En 2018, Villar de Samaniego tenía 43 habitantes y Robledo Hermoso tenía 46.

Lugares de interés en Villar de Samaniego

Si visitas Villar de Samaniego, puedes conocer algunos lugares interesantes:

  • La Iglesia parroquial de Santo Toribio: Es un edificio religioso importante del pueblo.
  • La Arquitectura tradicional: Puedes ver casas y construcciones antiguas que muestran cómo se vivía antes en la zona.
Archivo:Iglesia parroquial de Santo Toribio portada
Portada de la iglesia parroquial de Santo Toribio
Archivo:Una calle en Villar de Samaniego
Calle representativa

Gobierno local

¿Quién gobierna en Villar de Samaniego?

En Villar de Samaniego, como en todos los municipios, los vecinos eligen a un Alcalde y a unos concejales para que administren el pueblo. Ellos se encargan de tomar decisiones importantes para la comunidad.

El alcalde actual de Villar de Samaniego es Graciliano González, del Partido Popular (PP). Es interesante saber que, en 2017, el alcalde no recibía un sueldo por su trabajo al frente del ayuntamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villar de Samaniego Facts for Kids

kids search engine
Villar de Samaniego para Niños. Enciclopedia Kiddle.