Pozo de los Humos para niños
Datos para niños Pozo de los Humos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Arribes del Duero | |
Río | río de las Uces | |
Cuenca | Río Duero | |
Desembocadura | Uces | |
Coordenadas | 41°13′03″N 6°34′12″O / 41.217461111111, -6.5698666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Masueco y Pereña | |
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Permanente, con fuerte estacionalidad. |
|
N.º de caídas | 2 | |
Altitud | 442 metros | |
Altura total | aprox 50 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Salamanca. | ||
El Pozo de los Humos es una impresionante cascada que se encuentra en el río de las Uces. Está ubicada en el noroeste de la provincia de Salamanca, en Castilla y León, España. Sus aguas caen entre los municipios de Masueco y Pereña de la Ribera.
Este lugar es uno de los más visitados del Parque Natural de Arribes del Duero. Es famoso por la gran nube de vapor que se forma al caer el agua.
Contenido
¿Qué hace especial al Pozo de los Humos?
El Pozo de los Humos se forma porque el río de las Uces se topa con un cambio brusco en el terreno. Esto ocurre por una falla geológica, donde rocas duras (granito) se encuentran con rocas más blandas. Las rocas blandas se han erosionado con el tiempo, creando un gran desnivel.
La caída de agua y el vapor
En este punto, el río se ensancha y el agua busca una salida. Al no encontrarla, se desborda y cae libremente. La cascada tiene una altura de unos 50 metros. Cuando el agua llega abajo, choca con fuerza y crea una gran nube de vapor. Esta nube se eleva y da al lugar su nombre: "Pozo de los Humos". Es un espectáculo natural único en la península ibérica.
El Pozo de las Vacas
Pocos metros antes de la caída principal, el río se divide. Esto forma otra cascada más pequeña, llamada el Pozo de las Vacas. Se cuenta que su nombre viene de una leyenda. Dice que un carro con trigo, tirado por dos vacas, cayó por allí cuando iba a un molino cercano.
¿Cómo visitar el Pozo de los Humos?
Hay dos caminos principales para llegar a la cascada, uno por cada municipio.
Caminos desde Masueco
Desde Masueco, el camino que baja al río se llama la Roblea. Hay un sendero que te lleva a la parte superior de la cascada. Allí, una pasarela te permite asomarte y ver la caída desde arriba. También hay un camino más estrecho y serpenteante, llamado la Cañada de Zarzalino, que baja hasta la base de la cascada.

Caminos desde Pereña de la Ribera
Por el lado de Pereña de la Ribera, la zona se conoce como Palla Rubia. Desde aquí, otro sendero baja hasta el estanque que se forma después de la caída del agua. Cerca de este lugar, el río de las Uces se une al Duero.
Mejor época para visitar
Para ver el Pozo de los Humos con mucho caudal, la mejor época es de diciembre a mayo. En estos meses, el río lleva más agua y la cascada es más impresionante. Se dice que en el Pozo de los Humos nunca ha nevado.
Otros detalles del lugar
En Palla Rubia, hay una cueva natural en la roca. Allí se pueden ver pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos por personas. Cerca del Pozo de los Humos, otros pequeños arroyos también forman cascadas. Por el lado de Masueco, el regato de la Cribera cae desde 300 metros. Por el lado de Pereña de la Ribera, el regato de Palla Rubia cae desde 50 metros.
Naturaleza y vida silvestre
La zona del Pozo de los Humos tiene un clima especial, cálido y mediterráneo. Esto permite que crezcan muchos tipos de plantas. Puedes encontrar robles, enebros, castaños, olivos, jaras y encinas.
En cuanto a los animales, la zona es hogar de jabalíes, zorros y perdices. También es un lugar importante para aves como el buitre leonado, el alimoche y el águila perdicera. Además, viven muchas aves pequeñas y roedores.
El Pozo de los Humos en la literatura
El famoso escritor Miguel de Unamuno, de Bilbao, quedó muy impresionado al ver la cascada desde Masueco. Escribió sobre su fascinación por el agua y la fuerza de la naturaleza.
Unamuno describió cómo el agua de la cascada, aunque en constante movimiento, parece una columna sólida. Se maravilló de la enorme fuerza que despliega la naturaleza sin esfuerzo aparente. También notó cómo el vapor que surge del estanque le dio el nombre al lugar.