robot de la enciclopedia para niños

San Roque González de Santa Cruz (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Roque González de Santa Cruz
Tavapy
Ciudad y Municipio
San Roque González de Santa Cruz ubicada en Paraguay
San Roque González de Santa Cruz
San Roque González de Santa Cruz
Localización de San Roque González de Santa Cruz en Paraguay
Coordenadas 25°52′59″S 57°16′59″O / -25.883, -57.283
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Paraguarí Department.svg Paraguarí
Intendente municipal Emmanuel Morán (PRF)
Fundación 15 de noviembre de 1538, por Domingo Martínez de Irala
Superficie  
 • Total 293 km²
Población (2022)  
 • Total 9637 hab.
 • Densidad 40,32 hab./km²
Gentilicio Sanroquegonzaleño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 4150
Prefijo telefónico + (595) 538-20151
Fiestas mayores 7 de octubre, 15 de noviembre
Patrono(a) San Roque González de Santa Cruz
Presupuesto PYG 2 530 000 000
Sitio web oficial

San Roque González de Santa Cruz es un distrito de Paraguay, ubicado en el Departamento de Paraguarí. Se encuentra a unos 97 kilómetros de Asunción, la capital del país. Puedes llegar a ella por la Ruta PY01. Esta ciudad es conocida como la "Cuna de la libertad en América".

Historia de San Roque González de Santa Cruz

¿Cómo se fundó la ciudad de San Roque González de Santa Cruz?

Un año después de que se fundara Asunción, en 1538, el gobernador Domingo Martínez de Irala creó un poblado llamado Tavapy. Este lugar se formó a partir de una comunidad principalmente indígena.

En esa misma zona, los Dominicos tenían propiedades y administraban Tavapy. Este poblado estaba compuesto por personas indígenas y otras personas que trabajaban en el campo sin ser libres.

Más tarde, la ciudad cambió su nombre a Beato Roque González de Santacruz. Finalmente, se llamó San Roque González de Santa Cruz, en honor al primer santo paraguayo.

¿Quién fue el Padre Roque González de Santa Cruz?

Roque González de Santa Cruz fue el primer paraguayo en ser reconocido como santo. Fue beatificado por el Papa Pío XI en 1934 y luego canonizado por Juan Pablo II en 1988, durante su visita a Paraguay.

Nació en Asunción en 1576. A los 22 años, se convirtió en sacerdote y fue nombrado párroco de la catedral de Asunción. En 1609, se unió a la Compañía de Jesús.

En 1611, fue nombrado superior de San Ignacio Guazú, la primera comunidad jesuítica en Paraguay. El 15 de noviembre de 1628, después de celebrar una misa, fue atacado por el cacique Nezú. Su corazón y el hacha de piedra que se usó en el ataque fueron llevados a Roma.

Geografía y Naturaleza del Distrito

¿Dónde se ubica San Roque González de Santa Cruz?

El distrito de San Roque González de Santa Cruz está en el centro del Departamento de Paraguarí. La parte central de la región es un gran valle con terrenos planos y ondulados. Estos valles están cubiertos de pastos naturales, ideales para la ganadería.

El distrito tiene una superficie de 293 km². La mayoría de sus habitantes viven en áreas rurales. Limita al norte con Carapeguá, al sur con Quiindy, al este con Acahay y su cerro, y al oeste con el Departamento Central.

¿Qué ríos y arroyos tiene el distrito?

San Roque González de Santa Cruz cuenta con las aguas de los arroyos Aguai-hy-mi y Ñandypay. También es importante el Lago Ypoá, cuyas aguas fluyen hacia la cuenca del Río Paraguay.

Población y Economía Local

¿Cuántas personas viven en San Roque González de Santa Cruz?

Según el censo paraguayo de 2022, la población total del distrito es de 9.637 habitantes.

¿A qué se dedican los habitantes del distrito?

Los habitantes de este distrito se dedican a la agricultura y la ganadería. Se destaca la recolección de coco, que es una producción importante. También cultivan algodón, mandioca y caña de azúcar, entre otros productos. Gran parte de lo que cultivan es para su propio consumo.

En cuanto a la ganadería, tienen principalmente ganado vacuno, y también crían cerdos y otros animales de granja para sus familias.

Infraestructura y Conectividad

¿Cómo se conecta el distrito con otras ciudades?

La principal vía de comunicación es la Ruta N.º 1. Esta carretera asfaltada pasa por Paraguarí, la capital del Departamento, y otras localidades importantes hasta llegar a San Roque González de Santa Cruz. Los demás caminos son de tierra y conectan las comunidades rurales con el centro urbano.

Lugares para Visitar en San Roque González de Santa Cruz

¿Qué atractivos turísticos ofrece el distrito?

El distrito cuenta con varios lugares interesantes para visitar:

  • El Cerro Acahay, un monumento natural donde se pueden hacer paseos.
  • El Lago Ypoá con su parque nacional, que son ideales para el esparcimiento familiar.
  • El Centro Cultural "Centro Cultural Tavapy", que presenta espectáculos folclóricos locales y ofrece información sobre el entorno natural.
  • Yvaga rapé, un lugar de turismo rural y ecológico con más de 20 hectáreas de vegetación. Su nombre significa "Camino al cielo" y es perfecto para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza.
Archivo:Route 1 IMG 8087 02
Acceso a la ciudad por la Ruta PY01
Archivo:Fachada de la Parroquia Virgen del Rosario
Iglesia de San Roque González

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Roque González de Santa Cruz Facts for Kids

kids search engine
San Roque González de Santa Cruz (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.