robot de la enciclopedia para niños

César Sánchez Domínguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Sánchez
Cesar Sanchez VCF.jpg
Datos personales
Nombre completo César Sánchez Domínguez
Nacimiento Coria, Cáceres, Extremadura
2 de septiembre de 1971
País Bandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,85 m (6 1)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1991
(Real Valladolid B)
Posición Portero
Dorsal(es) 1 - 13, 21
Retirada deportiva 2012
(Villarreal C. F.)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Debut 16 de agosto de 2000
Part. (goles) 1 (-4)

César Sánchez Domínguez (nacido en Coria, Cáceres, el 2 de septiembre de 1971), conocido como César Sánchez, es un exfutbolista español. Jugó como portero y es recordado por su larga carrera. Fue uno de los porteros más veteranos del fútbol español, jugando más de 400 partidos y retirándose a los 41 años.

César Sánchez: Un Portero Legendario

Sus Primeros Pasos en el Fútbol

César Sánchez comenzó su formación en el equipo de Plasencia, que jugaba en tercera división. Luego, se unió a las categorías inferiores del Real Valladolid.

Su debut en la primera división de España fue el 24 de mayo de 1992. Jugó con el Real Valladolid en un partido contra el Barcelona.

Entre 1992 y 1995, fue el portero suplente del equipo. En la temporada 1995-1996, el entrenador Rafa Benítez lo convirtió en el portero titular. Mantuvo este puesto hasta que dejó el club en el año 2000.

Durante su tiempo en Valladolid, César jugó por primera vez en una competición europea, la Copa de la UEFA 1997-98. Su buen desempeño llamó la atención del seleccionador nacional, José Antonio Camacho.

El 16 de agosto de 2000, César debutó con la selección española en un partido amistoso contra Alemania. Esta fue la única vez que vistió la camiseta de su país.

Éxito en Grandes Clubes

Su Paso por el Real Madrid

En 1999, César Sánchez fue fichado por el Real Madrid. Sin embargo, no empezó a jugar con el club hasta el año 2000.

Durante sus dos primeras temporadas en el Real Madrid (2000-01 y 2001-02), el entrenador Vicente del Bosque le dio la titularidad en el último mes de cada competición. Esto ocurrió en lugar de Iker Casillas.

En la final de la Liga de Campeones en Glasgow, César se lesionó. Iker Casillas lo sustituyó y tuvo una gran actuación, ayudando al Real Madrid a ganar el título. Después de esto, César jugó principalmente en los partidos de la Copa del Rey.

Años en el Real Zaragoza

En 2005, César fichó por el Real Zaragoza. Fue el portero titular del equipo durante tres temporadas: 2005-06, 2006-07 y 2007-08.

En su primera temporada con el Zaragoza, el equipo tuvo una destacada participación en la Copa del Rey. Eliminaron a equipos importantes como el Atlético de Madrid, el FC Barcelona y el Real Madrid. Llegaron a la final, pero perdieron contra el Espanyol.

Su última temporada en el Real Zaragoza terminó con el descenso del equipo a Segunda División. Después de esto, César dejó el club.

Experiencia en Inglaterra y Regreso a España

En 2008, César Sánchez se unió al Tottenham Hotspur en Inglaterra.

A principios de 2009, regresó a España para jugar con el Valencia. Llegó para reemplazar al portero lesionado Renan Brito.

Debido a su buen rendimiento, el Valencia le renovó el contrato hasta junio de 2010. En mayo de 2010, le renovaron por una temporada más (2010-11).

Récords y Logros Personales

El 2 de abril de 2011, en un partido contra el Getafe, César se convirtió en el portero más veterano en la historia de la Primera División española. Tenía 39 años y 212 días.

En la temporada 2011-12, debutó con el Villarreal C. F.. En ese partido, alcanzó los 400 encuentros en Primera División. También se convirtió en el primer portero en la historia de la Liga Española en jugar un partido oficial con más de 40 años, exactamente con 40 años y 8 días.

A lo largo de su carrera, César disputó dos finales de Copa del Rey. Aunque el Real Madrid no pudo ganar esos títulos, César consiguió importantes trofeos.

Sus títulos incluyen:

  • 2 Ligas Españolas
  • 1 Liga de Campeones
  • 1 Copa Intercontinental
  • 2 Supercopas de España
  • 1 Supercopa de Europa

Su Carrera Después de Jugar

Roles en el Valencia C.F.

Después de retirarse como jugador, César Sánchez obtuvo la Licencia PRO de entrenador. El 26 de mayo de 2016, a los 44 años, se unió al cuerpo técnico del Valencia Club de Fútbol como asistente del entrenador Paco Ayestarán. Sin embargo, el entrenador fue destituido en septiembre de ese mismo año.

El 20 de enero de 2020, César regresó al Valencia Club de Fútbol, esta vez como Director de Fútbol del primer equipo. Su primera tarea fue conseguir un lateral derecho (logró la cesión de Florenzi) y buscar defensas centrales para reemplazar a Garay.

No pudo cerrar algunas renovaciones importantes para el equipo ni la llegada de ningún defensa central. Presentó su renuncia el 29 de junio, después de solo cinco meses en el cargo. Esto ocurrió tras la destitución del entrenador Albert Celades por parte del club.

Clubes Donde Jugó

Club País Año PJ
C. D. Coria Bandera de España España 1990 - 1992
Real Valladolid B 1991 - 1992 17
Real Valladolid C. F. 1992 - 2000 236
Real Madrid C. F. 2000 - 2005 58
Real Zaragoza 2005 - 2008 124
Tottenham Hotspur F. C. Bandera de Inglaterra Inglaterra 2008 - 2009 0
Valencia C. F. Bandera de España España 2009 - 2011 78
Villarreal C. F. 2011 - 2012 4
Total carrera 517

Trofeos Ganados

Títulos Nacionales

Título Club País Año
Primera División de España Real Madrid C. F. Bandera de España España 2000-01
Supercopa de España 2001
Primera División de España 2002-03
Supercopa de España 2003

Títulos Internacionales

Título Club Sede Año
Liga de Campeones Bandera de España Real Madrid C. F. Bandera de Escocia Glasgow 2001-02
Supercopa de Europa Bandera de Mónaco Mónaco 2002
Copa Intercontinental Bandera de Japón Yokohama 2002

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Sánchez Facts for Kids

kids search engine
César Sánchez Domínguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.