Cagliari para niños
Datos para niños Cagliari o CállerCasteddu |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y capital regional de Cerdeña | ||||
![]() Cagliari con vista al mar.
|
||||
|
||||
Localización de Cagliari o Cáller en Italia
|
||||
Localización de Cagliari o Cáller en Cerdeña
|
||||
Coordenadas | 39°13′00″N 9°07′00″E / 39.216666666667, 9.1166666666667 | |||
Idioma oficial | italiano | |||
• Co-oficiales | sardo | |||
Entidad | Municipio y capital regional de Cerdeña | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Ciudad metropolitana | Cagliari | |||
Alcalde | Paolo Truzzu (Hermanos de Italia) después 17 de junio del 2019 | |||
Subdivisiones | Pirri, Poetto, Giorgino | |||
Superficie | ||||
• Total | 85,45 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4 m s. n. m. | |||
Población (2012) | ||||
• Total | 148 117 hab. | |||
• Densidad | 1881,42 hab./km² | |||
• Urbana | 155 919 hab. | |||
Gentilicio | cagliaritano, -a (en italiano), casteddaju, -a (en sardo) |
|||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 09121–09131 y 09134 | |||
Prefijo telefónico | 070 | |||
Matrícula | CA | |||
Código ISTAT | 092009 | |||
Código catastral | B354 | |||
Fiestas mayores | 30 de octubre | |||
Patrono(a) | Saturnino de Cagliari | |||
Sitio web oficial | ||||
Cagliari es una ciudad importante en Italia. Es la capital de la isla de Cerdeña. También se le conoce como Cáller en español y Casteddu en sardo.
El nombre sardo Casteddu significa 'castillo'. Esto se debe a las antiguas fortificaciones de la ciudad. Cagliari es la ciudad más grande de Cerdeña. Tiene cerca de 150.000 habitantes. Si contamos las ciudades cercanas, su área metropolitana supera los 450.000 habitantes.
Cagliari fue la capital del Reino de Cerdeña desde 1324 hasta 1720. Hoy es un centro clave para la cultura, la educación y el arte en la isla. También es un centro económico importante. Su puerto es uno de los más activos del Mar Mediterráneo. Además, cuenta con un aeropuerto internacional. La ciudad es sede de una antigua universidad, fundada en 1607.
En Cagliari se pueden ver restos de antiguas civilizaciones. Hay tumbas prehistóricas llamadas domus de janas. También hay una gran necrópolis de la época de Cartago. Un anfiteatro romano y una basílica bizantina son otros ejemplos. La ciudad tiene torres de la época de la República de Pisa. Sus fortificaciones son de cuando fue un centro importante para el Imperio español.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cagliari?
Nombres antiguos de Cagliari
Durante el tiempo de los Fenicios, Cagliari se llamaba Karaly. Después, cuando los romanos llegaron, la ciudad fue conocida como Caralis o Karales. Algunos estudiosos creen que el nombre Karalis viene de una palabra griega que significa 'cabeza'. Esto sería porque Cagliari es el centro principal de la isla.
Otros piensan que el nombre podría venir del fenicio. Podría significar 'ciudad del dios Baal' o 'ciudad del dios El'. También se ha sugerido que Karalis se relaciona con palabras que significan 'piedra' o 'lugar rocoso'. Esto tendría sentido por las colinas de la ciudad.
Evolución del nombre a lo largo de la historia
En la Edad Media, la ciudad se llamó Santa Igia. Luego, bajo el control de Pisa, se le conoció como Kastrum Karalis. Los aragoneses la llamaron Castell de Càller. Con el tiempo, el nombre se adaptó al italiano, convirtiéndose en Cagliari. En sardo, el nombre oficial es Casteddu, que significa 'castillo'.
Geografía de Cagliari
Cagliari se encuentra en el sur de Cerdeña. Está en el centro del Golfo de Cagliari, también llamado Golfo de los Ángeles. La ciudad se extiende sobre varias colinas de piedra caliza. Estas colinas se elevan sobre las llanuras del Campidano.
La ciudad moderna ha crecido en los espacios planos entre las colinas y el mar. Hacia el sur y sureste, se encuentra la playa de Poetto. También hay lagunas y estanques como Santa Gilla y Molentargius. Estos lugares son restos de antiguas entradas del mar.
Clima de Cagliari
Cagliari tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y secos. Los inviernos son muy suaves. Las temperaturas en verano pueden superar los 40 °C. En invierno, rara vez bajan de cero. Las nevadas fuertes son poco comunes.
La temperatura promedio en enero, el mes más frío, es de unos 10 °C. En agosto, el mes más cálido, es de unos 25 °C. Las lluvias son escasas de junio a septiembre. La temporada de lluvias comienza en septiembre. Los meses más húmedos suelen ser noviembre y diciembre. Los vientos son frecuentes, como el mistral y el siroco.
Datos climáticos de Cagliari
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 14.3 | 14.8 | 16.5 | 18.6 | 22.9 | 27.3 | 30.4 | 30.8 | 27.4 | 23.1 | 18.3 | 15.4 | 21.7 |
Temp. media (°C) | 9.9 | 10.3 | 11.8 | 13.8 | 17.7 | 21.8 | 24.7 | 25.2 | 22.3 | 18.4 | 13.8 | 11.0 | 16.7 |
Temp. mín. media (°C) | 5.5 | 5.8 | 7.1 | 8.9 | 12.4 | 16.2 | 18.9 | 19.6 | 17.1 | 13.7 | 9.3 | 6.6 | 11.8 |
Precipitación total (mm) | 49.7 | 53.3 | 40.4 | 39.7 | 26.1 | 11.9 | 4.1 | 7.5 | 34.9 | 52.6 | 58.4 | 48.9 | 428 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 6.8 | 6.8 | 6.8 | 7.0 | 4.4 | 2.1 | 0.8 | 1.3 | 4.3 | 6.5 | 7.4 | 7.4 | 61.6 |
Horas de sol | 136.4 | 139.2 | 186.0 | 213.0 | 269.7 | 288.0 | 334.8 | 310.0 | 246.0 | 198.4 | 147.0 | 127.1 | 2596 |
Fuente: Servizio Meteorologico and Observatorio de Hong Kong (horas de sol) |
Población de Cagliari
En 2007, Cagliari tenía alrededor de 158.041 habitantes. La mayoría de la población es italiana. También hay grupos de inmigrantes de Asia y países europeos como Ucrania y Rumanía. La mayoría de los habitantes son católicos.
La población de Cagliari ha cambiado con el tiempo. Entre 1980 y 1990, algunos barrios se convirtieron en municipios separados. Esto hizo que la población de la ciudad central disminuyera. Sin embargo, si se contaran esos municipios, la población sería mayor.
Gráfica de evolución demográfica de Cagliari entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - Elaboración gráfica de Wikipedia |
¿Qué es el área metropolitana de Cagliari?

El área metropolitana de Cagliari incluye la ciudad y varios municipios cercanos. En 2011, tenía más de 450.000 habitantes. Esta zona es muy diversa. Combina la llanura del Campidano con grandes lagunas y montañas.
La población de esta área ha crecido mucho en el último siglo. Esto muestra que Cagliari es un centro urbano importante. Atrae a muchas personas de otras partes de la isla.
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Cagliari | 85,45 | 149.883 | 1754 | 0 |
Quartu Sant'Elena | 96,20 | 69.296 | 720 | 9 |
Selargius | 26,71 | 29.864 | 1.118 | 9 |
Assemini | 117,50 | 26.620 | 227 | 14 |
Capoterra | 68,25 | 23.255 | 341 | 20 |
Monserrato | 6,50 | 20.585 | 3.167 | 7 |
Sestu | 48,32 | 19.893 | 412 | 11 |
Sinnai | 223,38 | 16.730 | 75 | 15 |
Quartucciu | 27,87 | 12.600 | 452 | 9 |
Dolianova | 84,60 | 9.404 | 111 | 22 |
Elmas | 13,70 | 8.949 | 653 | 10 |
San Sperate | 26,15 | 7.972 | 305 | 20 |
Uta | 134,46 | 7.859 | 58 | 20 |
Decimomannu | 28,05 | 7.831 | 279 | 19 |
Maracalagonis | 101,60 | 7.523 | 74 | 18 |
Pula | 138,79 | 7.141 | 51 | 33 |
Settimo San Pietro | 23,21 | 6.532 | 281 | 13 |
Sarroch | 67,88 | 5.198 | 77 | 25 |
Monastir | 31,76 | 4.505 | 142 | 21 |
Ussana | 32,85 | 4.285 | 130 | 23 |
Serdiana | 55,66 | 2.620 | 47 | 22 |
Villaspeciosa | 27,35 | 2.407 | 88 | 23 |
Villa San Pietro | 39,61 | 2.009 | 51 | 29 |
Soleminis | 12,96 | 1.858 | 143 | 20 |
Total | 1518,81 | 453.728 | 299 |
Escudo de armas de Cagliari
El escudo de armas de Cagliari muestra un castillo con tres torres. La torre central es más alta. Este diseño apareció en el siglo XIII, cuando la ciudad estaba bajo el control de Pisa. Con el tiempo, se le añadieron elementos. Cuando los reyes de Aragón conquistaron Cerdeña, Cagliari se convirtió en una "ciudad real". Se le agregaron insignias reales y una corona.
Más tarde, la Casa de Saboya cambió el diseño. Sustituyeron las armas de Aragón por las suyas. El escudo actual tiene una cruz de plata sobre fondo rojo. También mantiene el castillo de oro sobre una roca. Los colores de la bandera de la ciudad son el rojo y el azul.
Historia de Cagliari
Orígenes prehistóricos
Cagliari ha estado habitada desde hace miles de años. Se han encontrado restos de chozas del Neolítico. Esto demuestra que la zona era atractiva por sus recursos. El mar, los estanques y la tierra fértil ayudaron a la supervivencia. Objetos de la Edad del Bronce también se han descubierto. Esto sugiere que Cagliari ya tenía comercio con otras culturas.
Recientemente, en 2012, se encontró una construcción nurágica. Es posible que fuera un pozo sagrado. Los nuragas son antiguas construcciones de piedra. Se encuentran por toda Cerdeña.
Época fenicia y púnica
Cagliari comenzó como un almacén fenicio alrededor del siglo X a. C.. Los Fenicios eran grandes comerciantes. Se dice que la ciudad fue fundada por Tiro, una ciudad del actual Líbano. Tiro también fundó Cartago.
Durante la época púnica, la ciudad creció mucho. Se construyeron templos y dos grandes cementerios. Uno de ellos, Tuvixeddu, es la necrópolis púnica más grande.
El período romano

Cagliari se convirtió en parte del Imperio Romano en el año 238 a. C. Fue la capital de la provincia romana de Córcega y Cerdeña. El emperador Octavio Augusto le dio el estatus de municipio. Esto fue en agradecimiento por su lealtad.

Con unos 20.000 habitantes, Caralis era la ciudad más grande de la isla. Tenía un anfiteatro para 10.000 espectadores. También contaba con templos, casas y acueductos. Las minas de sal eran una actividad económica importante. La sal se exportaba a otras partes del imperio.
Un poeta romano describió Cagliari como una ciudad con un puerto seguro. Destacó su colina fortificada. Esto la hacía un lugar estratégico para el comercio y la defensa.
La Alta Edad Media
Los romanos gobernaron la isla hasta el siglo V. Luego fue ocupada por los Vándalos. En el año 534 d. C., el Imperio bizantino la conquistó. Cagliari siguió siendo su capital.
En el siglo IX, los Árabes de África del Norte atacaron las ciudades costeras. Cerdeña tuvo que defenderse sola. La ciudad de Cagliari se organizó bajo el gobierno de "jueces". Estos jueces actuaban como reyes de la isla.
En 1015-1016, hubo otro gran ataque árabe. Fue detenido con la ayuda de las flotas de Pisa y Génova. La isla se dividió en cuatro estados, llamados Juzgados. Cagliari fue la capital de uno de ellos.
Pisa y Génova tuvieron mucha influencia en Cerdeña. En 1215, Pisa construyó una ciudad fortificada en una colina. La llamaron Castel di Castro. En 1258, la antigua ciudad de Santa Igia fue destruida. Castel di Castro se convirtió en la nueva Cagliari.
Más tarde, los aragoneses conquistaron Cerdeña. En 1323, sitiaron Cagliari. Construyeron su propia fortaleza en otra colina, Bonaria. Después de una batalla naval, los pisanos tuvieron que abandonar el castillo. Cagliari se convirtió en la capital del nuevo reino aragonés.
Bajo el Imperio de España
Con la unión de los reinos de Aragón y Castilla, Cagliari pasó a formar parte de la Monarquía Hispánica. Se convirtió en la capital del virreinato. Era el centro más rico y poblado de la isla. El virrey vivía allí. También se reunían las Cortes y el tribunal supremo.
El puerto de Cagliari era muy importante. Era una parada clave en las rutas del Mediterráneo. La ciudad tenía un fuerte sistema de defensa. Esto la hacía crucial para el control de la región. En 1535, el emperador Carlos V visitó la ciudad. Reunió una gran flota en su puerto.
La vida cultural era muy activa. Nacieron o vivieron personas importantes. Entre ellos, escritores, médicos e historiadores. En 1607, se fundó la Universidad de Cagliari. En 1608, se abrió el primer hospital público.
En el siglo XVII, la ciudad sufrió una grave epidemia. Se conmemora cada año en la fiesta de San Efisio.
Después de la Guerra de Sucesión Española, Cerdeña pasó a los Habsburgo de Austria. Luego, en 1720, pasó a la Casa de Saboya. La capital del Reino de Cerdeña se trasladó a Turín. El idioma italiano se convirtió en la lengua oficial.
En 1799, la Casa de Saboya se refugió en Cagliari. Esto fue debido a las Guerras Napoleónicas en Italia.
Idioma en Cagliari
El idioma principal de Cagliari es el idioma italiano. Sin embargo, el idioma sardo también es oficial. Se habla la variante campidanés, conocida como casteddaju.
El sardo de Cagliari ha sido un modelo para el sur de la isla. Pero las nuevas generaciones usan más el italiano. Esto se debe a la educación y los medios de comunicación. Los jóvenes a menudo entienden el sardo, pero no lo hablan con fluidez.
El sardo es una lengua romance diferente del italiano. Tiene sus propias características. Se divide en dos grandes grupos de dialectos.
Economía de Cagliari
Cagliari es el centro económico de Cerdeña. Los ingresos de sus habitantes son altos. Son comparables a los de ciudades del norte de Italia.
Es la capital de la Región Autónoma de Cerdeña. Es un centro administrativo y comercial. Muchas empresas tienen su sede o fábricas aquí. Entre ellas, Coca Cola, Heineken y Unilever. También hay una importante refinería de petróleo cerca.
El turismo es una industria clave. Los cruceros suelen parar en Cagliari. La ciudad es un punto de partida para visitar playas cercanas. También está cerca de sitios arqueológicos importantes. Por ejemplo, Nora y Su Nuraxi de Barumini. Este último es Patrimonio de la Humanidad.
Cultura en Cagliari
Cagliari es sede de la Universidad de Cagliari. Es la universidad pública más grande de Cerdeña. Fue fundada en 1607. Tiene facultades de ingeniería, medicina, ciencias y humanidades.
También hay un Parque Científico y Tecnológico. Se llama Polaris. Es uno de los más grandes de Italia. Se enfoca en tecnologías de la información, biotecnología y energías renovables.
Cagliari ha sido un centro cultural desde la antigüedad. Muchos escritores han descrito la vida en la ciudad. Entre ellos, David Herbert Lawrence y Sergio Atzeni.
La Basílica de Bonaria de Cagliari es muy famosa. Dio nombre a Buenos Aires, la capital de Argentina. Se dice que la Virgen de Bonaria salvó un barco español de un naufragio.
En Cagliari nacieron artistas importantes. El compositor Ennio Porrino y los actores Amedeo Nazzari y Pier Angeli.
La ciudad tiene varios teatros. El Teatro Cívico, restaurado después de la Segunda Guerra Mundial, es un teatro al aire libre. El Teatro Lírico es la sede de la ópera.
Museos y galerías
Cagliari cuenta con varios museos importantes:
- Museo Arqueológico Nacional de Cagliari: Es el museo arqueológico más grande de Cerdeña. Contiene objetos desde el Neolítico hasta la Alta Edad Media.
- Museo Cívico de Arte Siamés Stefano Cardu: Tiene una gran colección de arte de Siam (actual Tailandia).
- Museo de Ceras Anatómicas Clemente Susini: Muestra figuras de cera del cuerpo humano. Son muy detalladas y muestran el conocimiento médico del siglo XIX.
- Pinacoteca Nacional: Una galería de arte con importantes pinturas.
Otras galerías y centros de exposición incluyen:
- Galería Municipal de Arte.
- Colección Sarda "Luigi Piloni" de la Universidad de Cagliari.
- Centros de exposición como Exma, MEM y el Castillo de San Michele.
- Museo de Bonaria.
- Museo de la Catedral.
- Museo del Tesoro de Santa Eulalia.
- Jardín Botánico de la Universidad de Cagliari.
Deportes
El club de fútbol de la ciudad es el Cagliari Calcio. Juega en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano. Sus partidos de local se disputan en el Sardegna Arena.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Cagliari Facts for Kids
- Via Roma (Cagliari)