Ennio Porrino para niños
Datos para niños Ennio Porrino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de enero de 1910 Cagliari (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1959 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1959) | |
Educación | ||
Educado en | Academia Nacional de Santa Cecilia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y director o directora de orquesta | |
Género | Ópera | |
Sitio web | www.ennioporrino.it | |
Ennio Porrino (nacido en Cagliari, el 20 de enero de 1910, y fallecido en Roma, el 25 de septiembre de 1959) fue un talentoso compositor y director de orquesta italiano. Es conocido por sus obras musicales, incluyendo óperas y piezas para orquesta.
Contenido
¿Quién fue Ennio Porrino?
Ennio Porrino fue una figura importante en la música de Italia. Desde muy joven, mostró un gran interés y habilidad para la composición. Su trabajo abarcó diferentes estilos, desde grandes óperas hasta piezas más pequeñas para instrumentos.
Sus primeros pasos en la música
Ennio Porrino comenzó a destacar en la música desde temprano. En 1929, antes de terminar sus estudios en Roma, ganó un concurso de canciones escolares. Esto demostró su talento incluso antes de obtener sus diplomas.
En 1931, recibió otro premio por algunas de sus canciones, esta vez de una publicación llamada Giornale della Domenica. Estudió en importantes escuelas de música, como la Academia Nacional de Santa Cecilia, donde perfeccionó sus habilidades.
Obras y reconocimientos importantes
Ennio Porrino creó muchas obras que fueron muy apreciadas. Su poema sinfónico (una pieza musical para orquesta que cuenta una historia o describe algo) llamado Tartarin de Tarascón ganó un premio en un concurso de la Academia de Santa Cecilia.
Otra de sus obras, el poema sinfónico Cerdeña, fue presentada en un festival de música moderna en Hamburgo, lo que demuestra su reconocimiento internacional. En 1934, recibió otro premio por su obra Cantos de la Esclavitud. También fue reconocido con premios anuales de la Escuela Ottorino Respighi y de la Real Academia de Italia.
Otros trabajos musicales
Además de sus grandes obras para orquesta, Ennio Porrino también compuso muchas piezas para piano y para voz. Entre sus últimas creaciones se encuentran:
- Canti di Stagione: una obra para voz y orquesta de cámara (una orquesta más pequeña).
- Un interesante Concertino: una pieza para trompeta y orquesta.
- La música para la película Comic Nera.
- Recopiló y arregló melodías populares, ayudando a preservar la música tradicional.
Ennio Porrino dejó un legado musical importante, mostrando su versatilidad y pasión por la música hasta el final de su vida.
Véase también
En inglés: Ennio Porrino Facts for Kids