robot de la enciclopedia para niños

Juzgados sardos para niños

Enciclopedia para niños

Los Juzgados (también llamados judicatus en latín o judicadu en sardo) eran cuatro estados independientes que existieron en Cerdeña entre los siglos IX y XV. Eran como pequeños reinos, cada uno gobernado por un líder llamado juez (judike en sardo).

¿Cómo surgieron los Juzgados en Cerdeña?

Después de un tiempo bajo el control de los Vándalos (entre los años 456 y 534), Cerdeña pasó a ser una provincia del Imperio bizantino desde el año 535 hasta el siglo VIII.

Archivo:Expansion del Imperio Bizantino
Mapa del Imperio bizantino en el año 550, durante el reinado de Justiniano.

A partir del año 705, con la rápida expansión del Islam, piratas musulmanes del norte de África comenzaron a atacar la isla. El ejército bizantino no pudo defenderla eficazmente. En el año 815, los representantes de Cerdeña pidieron ayuda militar al emperador del Sacro Imperio, Ludovico Pío.

Los árabes de España y el norte de África intentaron invadir la isla varias veces, pero los sardos lograron resistir los ataques. Su defensa fue tan buena que en una carta del año 851, el Papa León IV pidió ayuda al juez de la provincia de Cerdeña, que estaba en Cagliari, para defender Roma. Con la caída del Exarcado de África en el siglo VIII y la llegada de los árabes a Sicilia en el año 827, Cerdeña quedó aislada de Bizancio. Por necesidad, la isla se volvió independiente en su economía y en su defensa.

El inicio de los cuatro Juzgados

Archivo:Stemma torres 198
Escudo de armas del Juzgado de Logudoro.
Archivo:Stemma giudicato Arborea Ghilarza
Escudo de armas del Juzgado de Arborea.

No hay muchos documentos históricos que digan exactamente cuándo Cerdeña dejó de ser controlada por Bizancio y empezó a gobernarse a sí misma. Se cree que, en algún momento, los jueces de la provincia de Cagliari tomaron el control total de la isla. Ellos nombraron a un encargado para Cagliari, que era una zona muy importante para la defensa de la costa. Con el tiempo, este encargado se volvió muy independiente, y esto probablemente llevó al nacimiento de los Juzgados.

La primera prueba clara de la existencia de los cuatro Juzgados es una carta enviada por el Papa Gregorio VII el 14 de octubre de 1073 a los jueces sardos. Sin embargo, su independencia ya se notaba en una carta anterior del Papa Juan VIII (del año 872), donde los llamaba "príncipes de Cerdeña".

Los Juzgados medievales más conocidos eran:

  • Juzgado de Cagliari, con su capital en Santa Igia.
  • Juzgado de Arborea, con su capital en Oristán.
  • Juzgado de Gallura, con su capital en Civita (hoy Olbia).
  • Juzgado de Logudoro, con varias capitales como Porto Torres, Ardara y Sácer.

Cada uno de estos cuatro estados tenía fronteras protegidas para cuidar sus intereses y su comercio. También tenían sus propias leyes, su forma de gobierno y sus propios símbolos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sardinian medieval kingdoms Facts for Kids

kids search engine
Juzgados sardos para Niños. Enciclopedia Kiddle.