robot de la enciclopedia para niños

The Legend of Zelda: Breath of the Wild para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
The Legend of Zelda Breath of the Wild.svg
Información general
Desarrollador Nintendo EPD
Monolith Soft
Distribuidor Nintendo eShop
Director Hidemaro Fujibayashi
Productor Eiji Aonuma
Artista Satoru Takizawa
Compositor Hajime Wakai
Manaka Kataoka
Yasuaki Iwata
Soshi Abe (DLC)
Franquicia The Legend of Zelda
Datos del juego
Género acción-aventura, videojuego de rol y videojuego posapocalíptico
Idiomas japonés, ruso, español, inglés, francés, alemán, italiano, neerlandés, chino simplificado, chino tradicional y coreano
Modos de juego un jugador
Clasificaciones
ESRB
Todos +10
USK 12
BARS
BARS 10
SMECCV
SMECCV B (12 años o más)
Datos del software
Motor Havok
Versión actual 1.5.0
Plataformas Wii U, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 32 810 000
Datos del hardware
Formato Wii U Optical Disc
Nintendo Switch Gamecard de 64 GB
Descarga digital
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW 3 de marzo de 2017

Nintendo Switch 2
  • WW 5 de junio de 2025
Cronología de videojuegos
The Legend of Zelda: Tri Force Heroes
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
The Legend of Zelda: Link's Awakening y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Enlaces
Sitio web oficial

The Legend of Zelda: Breath of the Wild (ゼルダの伝説 ブレス オブ ザ ワイルド Zeruda no Densetsu Buresu obu za Wairudo, tdl. «La leyenda de Zelda: El aliento de la naturaleza») es un videojuego de acción-aventura lanzado en 2017. Forma parte de la famosa serie The Legend of Zelda. Fue creado por Nintendo EPD junto con Monolith Soft y publicado por Nintendo para las consolas Wii U y Nintendo Switch.

Este juego es la decimoctava entrega de la serie y la tercera en usar gráficos de alta calidad. Se lanzó el 3 de marzo de 2017. Fue el último juego de Nintendo para la consola Wii U.

En Breath of the Wild, controlas a Link. Él despierta en un mundo que ha cambiado mucho después de haber dormido por cien años. Su misión es derrotar a un gran enemigo llamado Ganon y salvar el reino de Hyrule. A diferencia de otros juegos de la serie, este tiene un mundo abierto enorme. Esto significa que puedes explorar libremente y encontrar muchas formas de completar tus objetivos. La historia se puede seguir de manera no lineal, lo que te da mucha libertad.

Al principio, Nintendo quería lanzar el juego en 2015, pero el productor Eiji Aonuma decidió que necesitaban más tiempo para hacerlo perfecto. Así, el lanzamiento se retrasó hasta 2017. El juego se presentó oficialmente en el evento E3 2016 y fue muy bien recibido desde el principio. Después de su lanzamiento, tanto los críticos como los fans lo elogiaron mucho. Ganó tres premios en los The Game Awards 2017, incluyendo el de "Juego del Año". La libertad que ofrece y su interactividad lo han convertido en uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos.

La historia de Hyrule

¿Dónde encaja en la serie?

Archivo:BOTW (35018356406)
Escenario de Breath of the Wild con la Espada Maestra en el MCM Comic Con 2017 de Londres.

Breath of the Wild es la decimoctava aventura en la saga The Legend of Zelda. Al principio, su lugar en la historia oficial de la saga no estaba claro. El creador quería que los jugadores imaginaran dónde encajaba. Sin embargo, en agosto de 2018, Nintendo lo ubicó oficialmente. Los eventos de Breath of the Wild ocurren al final de la historia oficial, pero no se conectan directamente con las otras líneas de tiempo alternativas.

¿Qué pasó en Hyrule?

Archivo:BoTW HyruleMap
El mapa de Hyrule de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Hace diez mil años, el reino de Hyrule era muy avanzado. Crearon cuatro máquinas gigantes con forma de animales, llamadas Bestias Divinas, y muchos guardianes para protegerse de Ganon. Cuando Ganon atacó, una princesa, cuatro héroes y un caballero lo derrotaron.

Casi diez mil años después, una profecía anunció el regreso de Ganon, conocido como el «Gran Cataclismo». La princesa Zelda se preparaba para usar sus poderes y sellar a Ganon. Link fue elegido para usar la Espada Maestra. Cuatro campeones (Daruk, Revali, Mipha y Urbosa) fueron elegidos para controlar las Bestias Divinas.

Pero Ganon tenía un plan. Corrompió a todas las máquinas y guardianes, mató a los campeones y destruyó el reino. Link resultó muy herido y fue llevado a un lugar especial para recuperarse, el Santuario de la Vida. Zelda usó su magia para encerrar a Ganon.

Cien años después, Link despierta sin recordar nada. Un anciano, que resulta ser el espíritu del rey Rhoam, le explica que Zelda ha estado luchando contra Ganon en el castillo de Hyrule y que su poder se está agotando. El rey le pide a Link que derrote a Ganon antes de que se libere y destruya el mundo.

Link comienza un viaje por todo Hyrule para recuperar sus recuerdos. Con la ayuda de las tribus del reino, aborda las Bestias Divinas para liberar los espíritus de los campeones y derrotar a las criaturas de Ganon. Después de conseguir la Espada Maestra, Link se dirige al castillo de Hyrule para vencer a Ganon con la ayuda de las Bestias Divinas.

¿Quiénes son los personajes principales?

  • Link: Es un soldado hyliano y el caballero de la princesa Zelda. Fue elegido por la Espada Maestra para luchar contra Ganon. Después de ser herido, durmió cien años y perdió sus recuerdos. Ahora debe recuperarlos y salvar Hyrule.
  • Zelda: Es la princesa de Hyrule y la hija del rey Rhoam. Entrena para despertar sus poderes sagrados y sellar a Ganon. Durante el «Gran Cataclismo», logra encerrar a Ganon en el castillo.
  • Ganon: Es el villano principal del juego, como en la mayoría de los juegos de Zelda. Reaparece en el cumpleaños de Zelda, iniciando el «Gran Cataclismo». Corrompió a los guardianes y creó monstruos para derrotar a los campeones.

¿Quiénes son los personajes secundarios?

Archivo:The Legend of Zelda - Breath of the Wild - Mipha cosplay
thumb
  • Rey Rhoam: Es el padre de Zelda y el último rey de Hyrule. Murió durante el «Gran Cataclismo». Su espíritu guía a Link para que salve a Zelda.
  • Impa: Fue una consejera de la familia real. Después de la destrucción del castillo, se convirtió en la líder de la aldea Kakariko. Ella ayuda a Link a recuperar sus recuerdos.
  • Daruk: Es un guerrero goron que puede crear una barrera protectora. Fue elegido campeón y piloto de la Bestia Divina Vah Rudania.
  • Revali: Es un talentoso guerrero orni con una personalidad orgullosa. Fue elegido campeón y piloto de la Bestia Divina Vah Medoh.
  • Mipha: Es una princesa zora con la habilidad de curar heridas. Es amable y tímida. Fue elegida campeona y piloto de Vah Ruta.
  • Urbosa: Era la líder de las gerudo y puede controlar los rayos. Fue elegida campeona y piloto de Vah Naboris.

¿Cómo se juega?

El mundo de Breath of the Wild presenta montañas, llanuras, bosques, templos/desiertos entre otros. En la imagen, vista panorámica de una pradera alpina en Francia.
Archivo:Chevaux estive Pyrenees
Uno de los medios de transporte son los caballos, siendo salvajes o domesticados.
Archivo:Юшка
Una de las novedades del juego es la habilidad de cocinar, usando distintos materiales del entorno.

Breath of the Wild es un videojuego de acción-aventura que se desarrolla en un mundo abierto. Los jugadores pueden explorar el reino de Hyrule controlando a Link. El juego se ve desde una perspectiva en tercera persona en un espacio tridimensional.

El juego no es lineal, lo que significa que tienes mucha libertad. Recibes pocas instrucciones y puedes explorar las áreas del juego sin un orden fijo. Breath of the Wild tiene un motor de física muy realista. Esto permite a los jugadores resolver problemas de muchas maneras diferentes, no solo una. El motor del juego controla cómo los objetos interactúan entre sí y con Link. Este diseño fomenta la experimentación y permite que la historia se complete de forma no lineal.

Puedes moverte por el mundo corriendo, escalando, nadando, planeando o montando a caballo. Sin embargo, estas acciones están limitadas por la resistencia física de Link. Link puede encontrar objetos en el entorno, como armas, comida y otros recursos. A diferencia de otros juegos de Zelda, las armas en Breath of the Wild se desgastan con el uso.

Muchos objetos tienen varios usos. Por ejemplo, las armas de madera pueden servir como antorchas, y los escudos pueden usarse para deslizarse por la nieve. Puedes conseguir comida cazando animales, recogiendo frutas o recolectando partes de enemigos. Al cocinar diferentes alimentos o materiales, puedes crear comidas y elixires. Estos pueden recuperar la salud y resistencia de Link, o darle habilidades temporales como más fuerza o sigilo.

Una herramienta muy importante para Link es la tableta Sheikah. Con ella, puedes marcar puntos en el mapa y tomar fotos. Link puede mejorarla para obtener nuevas habilidades. Por ejemplo, puede invocar bombas, mover objetos de metal, detener objetos en el tiempo o crear pilares de hielo en el agua. En combate, puedes fijar a los enemigos para atacar con más precisión. También hay combinaciones de botones para movimientos avanzados de ataque y defensa.

¿Cómo se creó el juego?

El proyecto de Breath of the Wild comenzó en 2010. La idea era crear un nuevo juego de Zelda para la consola Wii U. Después del lanzamiento de The Legend of Zelda: Skyward Sword en 2011, los jugadores querían un mapa más grande y conectado para explorar.

En enero de 2013, Eiji Aonuma anunció que un nuevo juego de Zelda estaba en desarrollo para Wii U. Dijo que este juego cambiaría algunas cosas tradicionales de la serie. Quería renovar los calabozos y los rompecabezas, y crear un mundo abierto.

Como Nintendo no había hecho antes un juego de mundo abierto moderno, se inspiraron en características de otros juegos similares. Antes de empezar el desarrollo completo, crearon un prototipo en 2D para probar rompecabezas basados en el motor de física Havok. Aonuma dijo que el motor de física de Breath of the Wild fue muy importante. Hizo que todo en el juego funcionara de manera lógica y realista, permitiendo a los jugadores resolver problemas de muchas formas.

Al principio, el juego tenía funciones para la pantalla táctil de la Wii U. Pero los desarrolladores se dieron cuenta de que mirar entre la pantalla del Gamepad y la televisión distraía. Por eso, eliminaron esas funciones cuando el juego se desarrolló para Switch y Wii U al mismo tiempo. El Wii U GamePad también influyó en la animación de Link. Aunque Link suele ser zurdo, en este juego es diestro para que coincida con los controles del GamePad.

Nintendo dijo que el mundo del juego es tan grande como lo que la consola Wii U podía soportar. El diseño artístico se inspiró en el arte gouache y la pintura al aire libre para representar el vasto mundo. También se inspiraron en el período Jōmon de Japón para la tecnología y arquitectura antigua de los Sheikah en el juego. El paisaje del juego se basó en lugares de Kioto, la ciudad natal del director Hidemaro Fujibayashi. La empresa Monolith Soft también ayudó con el diseño de los niveles.

Breath of the Wild fue el primer juego de Zelda en tener voces para los personajes en las escenas de video, aunque Link sigue sin hablar. El equipo decidió grabar voces para todas las escenas, no solo para las más importantes. La música original fue compuesta por Manaka Kataoka, Yasuaki Iwata y Hajime Wakai.

Lanzamiento del juego

Archivo:E3 - 2016 (27647046866)
Legend of Zelda: Breath of the Wild en el E3 2016.

A finales de 2011, Shigeru Miyamoto, el creador de la saga, anunció que un juego de Zelda para Wii U estaba en desarrollo desde 2010. En enero de 2013, Aonuma reveló que planeaban un juego de Zelda en alta definición para Wii U.

En el E3 2014, se mostraron las primeras imágenes del juego. Tenía gráficos de alta definición con un estilo artístico cel shading. El productor explicó que el juego cambiaría las reglas de la serie, como el orden en que los jugadores debían completar las mazmorras. Se planeó su lanzamiento para 2015. Antes de su presentación oficial, el juego recibió muchos comentarios positivos.

En marzo de 2015, el lanzamiento se retrasó a 2016. El productor dijo que la fecha de lanzamiento no era lo más importante, sino crear "el juego de Zelda más completo y definitivo". En abril de 2016, se anunció otro retraso hasta 2017. También se confirmó que se lanzaría tanto para Wii U como para Nintendo Switch.

Durante la feria de videojuegos E3 de 2016, fue el producto principal de Nintendo. Hubo una zona donde la prensa pudo probar una demo del juego por primera vez. En esta feria se reveló el nombre oficial: Breath of the Wild.

Contenido adicional

El 14 de febrero de 2017, Nintendo anunció que el juego tendría un pase de expansión con dos paquetes de contenido descargable. Estos paquetes se llamaron The Master Trial y The Champion's Ballad.

El primer paquete añadió desafíos llamados Trial of the Sword y una nueva dificultad, el «modo maestro». También incluyó nuevas características y equipo. En diciembre de 2017, se lanzó The Champion's Ballad. Este paquete añadió nuevos santuarios, equipo y una historia centrada en los campeones.

El impacto del juego

Después del lanzamiento de Breath of the Wild, muchos periodistas y expertos en videojuegos hablaron sobre cómo influiría en futuros juegos de mundo abierto y en la saga Zelda. Benjamin Plich, diseñador de Assassin's Creed: Unity, creyó que otros desarrolladores se inspirarían en su forma de crear un mundo abierto y la libertad de exploración. La revista PC Gamer dijo que el juego estableció "un estándar que el resto del género debería seguir".

El 11 de junio de 2019, durante un Nintendo Direct en el E3 2019, se anunció que el juego tendría una secuela directa. El creador, Eiji Aonuma, explicó que tenían muchas ideas para contenido adicional que no pudieron incluir en el juego original. Dijo que la secuela se construiría sobre el mundo del juego original, con una nueva historia y elementos de juego. También confirmaron que se inspiraron en el videojuego Red Dead Redemption 2. En un Nintendo Direct del E3 de 2021, Nintendo anunció que la secuela se lanzaría en 2022. En marzo de 2022, se informó que la secuela se retrasaría hasta 2023. Finalmente, se confirmó la fecha de lanzamiento para el 12 de mayo de 2023 y su nombre: The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

El 8 de septiembre de 2020, Nintendo anunció que el juego tendría una historia anterior llamada Hyrule Warriors: Age of Calamity. Esta historia se desarrolla durante el «Gran Cataclismo», cien años antes de los eventos de Breath of the Wild. La historia anterior se lanzó el 20 de noviembre de 2020 para Nintendo Switch.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Legend of Zelda: Breath of the Wild Facts for Kids

kids search engine
The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Niños. Enciclopedia Kiddle.