robot de la enciclopedia para niños

Gouache para niños

Enciclopedia para niños

El guache (también conocido como gouache) es una forma de pintar y un tipo de pintura. Es un poco más moderna que otras técnicas como la acuarela. El guache se parece a la acuarela, pero tiene una característica especial: es opaca. Esto significa que no es transparente.

Para pintar con guache, se mezclan los colores con agua. Así se pueden crear muchos tonos, desde uno solo (monocromos) hasta muchos colores diferentes (policromos). Los colores se unen con sustancias especiales llamadas aglutinantes, como la goma arábiga o la miel.

Archivo:Gouache
Conjunto de útiles para la práctica del guache.

Historia del Guache

La técnica de la aguada, que es parecida al guache, comenzó hace mucho tiempo. Los artistas que ilustraban libros antiguos en la Edad Media (alrededor del siglo XI en Italia o Borgoña) la usaban. Ellos añadían blanco a las acuarelas para que las ilustraciones con pan de oro resaltaran más.

Se cree que el guache se originó en Italia. Esto es porque su nombre en francés, "gouache", viene de la palabra italiana "guazzo". Un artista del Renacimiento llamado Cennino Cennini, en un libro de 1437, usaba un término similar al latín "aquatia". De ahí viene la palabra "aguazo".

En el siglo XVIII, un pintor francés llamado Joseph Goupy ayudó a que la palabra "gouache" se conociera en Inglaterra. Otros pintores como Marco Ricci y Zuccarelli también usaron la aguada para pintar paisajes. Zuccarelli influyó en Paul Sandby, quien fue muy importante para el desarrollo de la pintura moderna con aguada o guache.

¿Cómo se usa el Guache?

El guache da un resultado que parece una acuarela, pero es opaco. La transparencia del papel se logra según la cantidad de color que se aplique. Con solo los tres colores primarios, sin mezclarlos con blanco o negro, se pueden conseguir muchísimos colores.

Es importante no aplicar capas muy gruesas de pintura con guache. Si las capas son muy espesas, la pintura podría agrietarse o romperse en el papel. El brillo de la pintura no depende de lo blanco que sea el papel. Depende del brillo de la pintura misma.

Como el guache es opaco, puedes pintar colores claros sobre colores oscuros. Los colores de abajo no se verán a través de los de arriba. Además, puedes diluirlo con agua para que sea más transparente, como la acuarela.

El guache usa goma arábiga como aglutinante, igual que la acuarela. Sin embargo, muchos guaches modernos también contienen plástico. El guache tiene pigmento blanco, que es lo que lo hace opaco. Esto permite pintar colores claros sobre oscuros y crear cuadros con colores más sólidos.

Pintar con guache tiene menos luminosidad que la acuarela. Pero es muy bueno para temas que necesitan muchos detalles. El artista puede empezar con los colores más oscuros y luego añadir los más claros. Es lo contrario a cómo se pinta con acuarelas.

¿Dónde se puede pintar con Guache?

Todos los papeles que se usan para la acuarela también sirven para el guache. Sin embargo, no todos los papeles de guache sirven para acuarela. Como el guache es opaco, se pueden usar papeles más oscuros. Algunos ejemplos son el papel Ingres y el Michallet.

También funciona bien sobre papel de póster de color y papel de envolver de Manila. Si el papel es muy ligero, hay que estirarlo, igual que con la acuarela. Los tableros para acuarela también sirven para guache, incluso los de tonos más oscuros. Se pueden obtener buenos resultados en cartón rugoso sin encolar. Si la pintura se hunde, se puede aplicar una capa delgada de goma para evitarlo.

Materiales para pintar con Guache

Tipos de pinturas de Guache

Los colores de guache se venden en tubos y frascos. Hay una gran variedad de colores. Sin embargo, con una paleta limitada se pueden lograr muchos estilos. Algunos colores básicos son: blanco, ocre o amarillo, amarillo de cadmio, verde esmeralda, rojo cadmio, siena tostado, sombra natural, azul cobalto y negro. Los colores de cadmio y cobalto son caros, pero hay versiones más económicas.

Colores de póster y en polvo

Los colores de póster, al igual que el guache, se hacen con pigmento blanco para que sean opacos. Pero no son tan confiables como el guache de artistas o diseñadores. No se recomiendan para pinturas de calidad que deben durar mucho tiempo. Los colores en polvo que se usan en algunas escuelas también son opacos, pero su calidad y duración son muy bajas.

Pinceles y otros materiales

Todos los pinceles, tableros de dibujo y caballetes que se usan para acuarelas también sirven para el guache. Para aplicar pintura espesa, es bueno usar pinceles redondos de cerda.

El Guache en el diseño moderno

Hoy en día, el guache se usa mucho en ilustraciones para libros y revistas. Algunos sets de colores se venden como "colores de diseñador". La opacidad del guache permite crear áreas de color planas y limpias. Esto es ideal para los métodos de impresión modernos. Los artistas que usan aerógrafo también suelen emplear el guache.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gouache Facts for Kids

  • Aguada
kids search engine
Gouache para Niños. Enciclopedia Kiddle.